Empresa con un mes de vida, dirigida por la actriz Javiera Parada se adjudicó un proyecto impulsado desde el Gobierno por un monto de 25 millones: #Real

Por redes sociales circulan imágenes de un contrato directo entre la Secretaría General de Gobierno y la Corporación Libertad y Comunicaciones, por un monto de 25 millones. La publicación señala como dueña de esta empresa a Javiera Parada Ortiz, actriz y política nacional, ex militante de Revolución Democrática. Además mencionan que la empresa inició actividades el 22 de febrero de 2021 e inmediatamente en marzo, se adjudicó un proyecto de pedagogía comunicacional para el Gobierno. Fast Check CL pudo corroborar los documentos del contrato, el inicio de actividades de esta empresa, y el vínculo con la actriz, lo cual coincide con las imágenes compartidas en Internet, por tanto se califica como un hecho Real.

Por redes sociales circulan imágenes de un contrato directo entre la Secretaría General de Gobierno y la Corporación Libertad y Comunicaciones, por un monto de 25 millones. La publicación señala como dueña de esta empresa a Javiera Parada Ortiz, actriz y política nacional, ex militante de Revolución Democrática. Además, mencionan que la empresa inició actividades el 22 de febrero de 2021 e inmediatamente en marzo, se adjudicó un proyecto de pedagogía comunicacional para el Gobierno. Fast Check CL pudo corroborar los documentos del contrato, el inicio de actividades de esta empresa, y el vínculo con la actriz, lo cual coincide con las imágenes compartidas en Internet, por tanto se califica como un hecho Real.

Política de aclaración, 26 de abril de 2021: El pasado domingo 25 de abril en el programa Tolerancia Cero de CNN Chile, el periodista Daniel Matamala preguntó a Javiera Parada por el contrato realizado entre Libertad y Comunicaciones y el Gobierno, para una campaña de comunicaciones previa a las elecciones. En esa instancia Javiera Parada aclaró que la Corporación Libertad y Comunicaciones es una ONG y no una empresa. Agregando también que fue fundada en 2013 e inició actividades en el SII en 2016. A lo anterior, Perla Wilson, socia y gestora de la corporación señaló a BiobioChile que en 2019 se cerró el giro en el SII por no tener ingresos y este fue reabierto en febrero de 2021, es decir, un mes antes de adjudicarse, mediante contrato directo, el proyecto del Gobierno por un monto de 25 millones de pesos.


Si no tienes tiempo:

  • Por redes sociales se publicaron imágenes sobre un un proyecto que vincula a la Secretaría General de Gobierno y la actriz, ex militante de Revolución Democrática, Javiera Parada, por un contrato de 25 millones de pesos.
  • En la publicación señalan a Javiera Parada como dueña de la empresa Asociación Libertad y Comunicaciones. La cual, de acuerdo a las imágenes, inició actividades en febrero y se adjudicó el proyecto de Gobierno en marzo.
  • Fast Check CL investigó estos datos a través de archivos del Servicio de Impuestos Internos y de Mercado Público.
  • Se corroboró que el contrato entre la Secretaría General de Gobierno y la Corporación Libertad y Comunicaciones (de la cual Javiera Parada es la directora) se realizó el 23 de marzo mediante un contrato directo, es decir no hubo licitación pública, para el servicio de pedagogía comunicacional, por un monto total de 25 millones de pesos.

Por Camila Toloza

Durante la presente semana fue compartido en reiteradas ocasiones y por múltiples cuentas de redes sociales, un conjunto de tres fotografías que aluden a un contrato entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la Corporación Libertad y Comunicaciones de la ex militante de Revolución Democrática, Javiera Parada. Esta empresa está ligada a actividades de consultoría y en esta oportunidad presta sus servicios de asesoría para el proyecto de pedagogía comunicacional, impulsado por el Gobierno para generar instancias de información y debate relacionado al proceso constituyente.

En las imágenes se señaló como dueña de esta empresa a Javiera Parada, actriz y política nacional, ex militante de Revolución Democrática (RD). El hecho que generó comentarios y la viralización de este contenido fue que las imágenes indican que la empresa Libertad y Comunicaciones, inició sus actividades el 22 de febrero de 2021 y se adjudicó el proyecto del Gobierno el 23 de marzo, por un monto total de 25 millones de pesos.

Imagen viralizada en redes sociales y chequeada por Fast Check CL. – Fuente: Twitter @carlosampuero.

Fast Check CL fue requerido por sus usuarios, para tomar estas imágenes y su contenido como referencia para verificar la existencia de un contrato por 25 millones de pesos entre ambas entidades, además de investigar sobre el inicio de actividades de la Corporación y si está asociada a Javiera Parada, como señalan en redes sociales.

¿Hubo un contrato por 25 millones de pesos?

En los detalles de la orden de compra según lo registrado por Mercado Público, la plataforma de compras para entidades estatales, se puede observar que la aceptación del contrato se realizó el 23 de marzo de 2021, entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno y el proveedor de los servicios, la Asociación Libertad y Comunicaciones. 

El documento de Mercado Público menciona que la Corporación «tiene experiencia comprobable en el campo de las comunicaciones y ha desarrollado este servicio con anterioridad, tanto en las radios comunitarias como en la organización de foros y debates públicos pedagógicos». Sin embargo, a través del Servicio de Impuesto Internos (SII) fue posible corroborar que la Corporación Libertad y Comunicaciones con Rut 65.076.212-6, inició actividades el 22 de febrero de 2021, definiendo su giro en actividades ligadas a la consultoría de gestión y actividades de otras asociaciones N.C.P (No Clasificado Previamente).

En base a los datos del SII y la ausencia de esta empresa en redes sociales y página web, no se puede comprobar que la Libertas y Comunicaciones tenga experiencias previas a este proyecto. Por ende, la empresa de Parada solo tendría un mes de existencia.

Situación tributaria de Corporación Libertad y Comunicaciones. – Fuente: Servicio de Impuestos Internos.

No hubo licitación pública para el proyecto

El contrato entre comprador y proveedor, Ministerio Secretaría General de Gobierno y Asociación Libertad y Comunicaciones, respectivamente, evidencia que «se solicitó la contratación directa del proveedor Corporación Libertad y Comunicaciones para la realización de una asesoría creativa y difusión de la misma, relativa al proceso constituyente».

En relación a este tema y lo estipulado en el documento, no hubo licitación pública, sino que el contrato fue realizado directamente con esta empresa, debido a «que se requiere contratar consultorías cuyas materias se encomiendan en consideración de las facultades del proveedor». Es decir, que por la naturaleza de los servicios y la materia a tratar la corporación cumple con las características necesarias para la contratación y se negoció específicamente con la corporación dirigida por Parada, sin que existiera la opción de que otras empresas del rubro postularan para ser parte de la iniciativa del Gobierno.

Basándose en lo anterior, de acuerdo a lo expuesto en el contrato y en la Ley 19.886 De Bases Sobre Contratos Administrativos de Suministro y Prestación de Servicios, al realizar un contrato según la naturaleza de la negociación, no es necesario la cotización de tres proveedores distintos. En relación al dinero involucrado, el monto bruto a pagar por la cartera de Gobierno, es de 25 millones de pesos, que se pagará en dos hitos, el primero de 15 millones tras la realización de 10 frases y 5 microprogramas radiales y el segundo de 10 millones al finalizar las actividades planificadas o hasta el 30 de noviembre, siendo este el plazo máximo de ejecución del proyecto.

Monto total a pagar por el proyecto de pedagogía comunicacional. – Fuente: Resolución exenta n°272/ 243. Autorización contrato directo. 

Pedagogía comunicacional

De acuerdo con lo expuesto en el contrato, la campaña consiste en la emisión de frases radiales, programas, foros y debates públicos de carácter pedagógico entre la ciudadanía, sobre el proceso constituyente. Específicamente la iniciativa establece la difusión de 20 frases radiales, 10 microprogramas radiales y un debate o foro público. Con un plazo de ejecución hasta el 30 de noviembre o hasta que se realice todo lo mencionado. 

El primer foro Chile Constituyente se realizó el pasado 24 de marzo en la radio Fusión de Conchalí y contó con la presencia del ministro Bellolio, Javiera Parada y Adela Vega, secretaria de una Junta de Vecinos de Conchalí. 

Primera actividad de la campaña de pedagogía comunicacional de Chile Constituyente. – Fuente: Radio Fusión.

Vocería sobre el proyecto adjudicado

En la vocería de Gobierno del pasado 22 de marzo, el ministro Secretario General de Gobierno, Jaime Bellolio, junto con Javiera Parada, anunciaron el proyecto cívico para el proceso constituyente. Esta campaña de pedagogía comunicacional se realizará a partir de una alianza entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno, la Asociación Libertad y Comunicación, que dirige Javiera Parada, además de la Asociación Nacional de Radios Comunitarias (Anarcich). Canalizando la información en radios comunitarias de 32 comunas del país, tres radios de la comuna Santiago y la plataforma Chile Constituyente

En conjunto comenzaron un proceso de educación cívica llamado «Chile Constituyente, nuestro futuro, nuestra constitución». Con respecto a esta iniciativa el ministro Bellolio señaló en una vocería en el Palacio de La Moneda que «creemos que este es el momento de dialogar, en vez de cancelar la diferencia, de tenerle miedo a la diferencia debemos enriquecernos en esa diferencia… Quedan pocas semanas para el 10 y 11 de abril y es importante recalcar que este es un programa que vamos a hacer a través de radios comunitarias».

Por su parte en la conferencia, Javiera Parada comenta que “estamos muy contentas de estar lanzando esta campaña de pedagogía comunicacional… desde la sociedad Libertad y Comunicaciones entendemos que como personas preocupadas por la comunicación, es importante que enfrentemos la desinformación que exacerba la polarización social y política, extremando posiciones”.

Diputado Hirsch presentó un oficio  

Este tema causó diversos comentarios en redes sociales, escalando a tal nivel que el diputado Tomás Hirsch, presentó el pasado miércoles un oficio al Ejecutivo, al Conservador del Registro de Comercio de Santiago y al Servicio de Impuestos Internos, solicitando mayor información acerca de esta asesoría contratada por el Gobierno. 

Fast Check CL pudo comunicarse con el diputado Tomás Hirsch, militante de Acción Humanista, quien señaló que presentó el requerimiento para aclarar aspectos ligados en primer lugar, al monto de 25 millones de pesos del pago del contrato, seguido del hecho de que el Gobierno se esté involucrando en el proceso constitucional, el cual según lo comentado por el diputado «debe ser autónomo, independiente y sin ningún vínculo con los gobiernos de turno». Además de clarificar el hecho de que el proyecto lo lleve a cabo una empresa que se formó semanas antes de la licitación.

Con respecto a este último punto el diputado dijo que «a mí, al igual que a mucha gente, nos llamó la atención esa puesta en escena del ministro Jaime Bellolio, junto con Javiera Parada. Por supuesto que ella tiene el legítimo derecho de hacer todas las asesorías que le parezcan y que crea oportunas… Sin embargo, en las bases se plantea que debe haber experiencia demostrable ¿qué experiencia puede tener una empresa cuyos datos nacen en febrero? Creo que en aras de la transparencia que está pidiendo la ciudadanía, es necesario que se nos informe adecuadamente sobre todo este proceso».

Intentamos comunicarnos con el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la Asociación Libertad y Comunicaciones, pero no fue posible obtener un pronunciamiento acerca de este hecho.

Conclusión

Fast Check CL califica como Real esta información debido a que existe un contrato directo entre el Ministerio Secretaría General de Gobierno y la Asociación Libertad y Comunicaciones, para la realización de difusión de contenido que aporte a la educación cívica de cara al proceso constituyente. Todo esto por un pago total de 25 millones de pesos a la empresa proveedora que dirige la actriz y ex militante de Revolución Democrática (RD), Javiera Parada.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.