(Imagen) 15 candidatos constituyentes tienen campa帽as millonarias: #Real

La agrupaci贸n Evang茅licos por una Nueva Constituci贸n cre贸 y public贸 en sus redes sociales una imagen que evidencia un 芦top 15 de las campa帽as millonarias para constituyentes禄. Esta lista est谩 conformada por candidatos y candidatas pertenecientes a la coalici贸n Chile Vamos, a los cuales se les asignan montos superiores a 50 millones de pesos. Fast Check CL, accedi贸 a un registro de aportes abonados realizado por el Servicio Electoral y pudo corroborar los aportes que ha recibido cada uno de los candidatos mencionados en la publicaci贸n del grupo religioso.

La agrupaci贸n Evang茅licos por una Nueva Constituci贸n cre贸 y public贸 en sus redes sociales una imagen que evidencia un 芦top 15 de las campa帽as millonarias para constituyentes禄. Esta lista est谩 conformada por candidatos y candidatas pertenecientes a la coalici贸n Chile Vamos, a los cuales se les asignan montos superiores a 50 millones de pesos. Fast Check CL, accedi贸 a un registro de aportes abonados realizado por el Servicio Electoral y pudo corroborar los aportes que ha recibido cada uno de los candidatos mencionados en la publicaci贸n del grupo religioso.


Si no tienes tiempo:

  • Evang茅licos por una Nueva Constituci贸n, agrupaci贸n conformada por cristianos evang茅licos y protestantes, publicaron en sus redes sociales una imagen que detalla cu谩les son los constituyentes que tienen campa帽as millonarias.
  • En primera instancia, Evang茅licos por una Nueva Constituci贸n, publicaron una imagen con diez candidatos constituyentes que cuentancon millonarios aportes para su campa帽a, todos ellos de Chile Vamos. Sin embargo, el 20 de marzo subieron una nueva fotograf铆a, en la cual agregaron cinco nuevos candidatos a la lista. 
  • La verificaci贸n se realiz贸 a partir de la lista de los 15 candidatos constituyentes de Chile Vamos. Fast Check CL, pudo corroborar la informaci贸n de la imagen, bas谩ndose en los registros de aportes que cada candidato ha recibido, de acuerdo a los datos publicados por el Servicio Electoral.

Por Camila Toloza

Evang茅licos por una Nueva Constituci贸n es una agrupaci贸n conformada por cristianos evang茅licos y protestantes, que se definen como partidarios de la opci贸n del 芦Apruebo禄 y de la 芦Convenci贸n Constitucional禄. Esta organizaci贸n social-religiosa comparti贸 a trav茅s de sus redes sociales @AprueboEvangelico, una publicaci贸n en la que presentan mediante una fotograf铆a un 芦top 15 de campa帽as millonarias para constituyente禄.

En primer lugar, el pasado 13 de marzo, el colectivo religioso cre贸 una imagen en la que se puede ver a diez candidatos constituyentes de Chile Vamos, a los que le asignan aportes totales millonarios para campa帽a pol铆tica. Una semana despu茅s, la misma cuenta @AprueboEvangelico realiz贸 una nueva publicaci贸n al respecto, se帽alando que 芦debido al inter茅s, actualizamos y ampliamos a las 15 campa帽as m谩s millonarias para constituyente禄. Es posible acceder a trav茅s de un formulario de Excel, creado por el Servicio Electoral, al detalle de cada una de las transferencias que reciben tanto los partidos pol铆ticos como los candidatos

La informaci贸n a verificar

Esta 煤ltima versi贸n agregaron cinco nuevos candidatos constituyentes, llegando a un total de 15 personas, todos pertenecientes a Chile Vamos, coalici贸n pol铆tica conformada por los partidos Renovaci贸n Nacional (RN), Partido Regionalista Independiente (PRI), Uni贸n Dem贸crata Independiente (UDI) y Evoluci贸n Pol铆tica (Ev贸poli).

Fast Check CL revis贸 la informaci贸n p煤blica sobre aportes de campa帽a de las pr贸ximas elecciones de abril, donde pudimos identificar que las candidaturas con mayores donaciones y aportes son para Renovaci贸n Nacional, seguido de la Uni贸n Dem贸crata Independiente y, en tercer lugar, el Partido Dem贸crata Cristiano. 

Fast Check CL tom贸 esta 煤ltima imagen y a partir de ella bas贸 su verificaci贸n, enfoc谩ndose en el dinero que la publicaci贸n de Evang茅licos por una Nueva Constituci贸n, le atribuye a los candidatos que el pr贸ximo 10 y 11 de abril, buscar谩n redactar la nueva Carta Magna.

Captura de pantalla de la publicaci贸n de @Apruebo Evang茅lico. Imagen verificada por Fast Check CL.  – Fuente: Evang茅licos por una Nueva Constituci贸n.

Sobre el contenido de la publicaci贸n

Esta publicaci贸n incluye, nombre del candidato, distrito al cual postula, el dinero para su campa帽a y a que coalici贸n pertenece. La lista, se encuentra ordenada de manera descendente, va desde el candidato que posee un mayor fondo monetario, a la persona que ha recibido menos aportes para su campa帽a. Cabe destacar que en la fotograf铆a se帽alan que su fuente es el Servicio Electoral (Servel).

De acuerdo a la informaci贸n presente en la imagen de Evang茅licos por el Apruebo, quien lidera la lista con 123 millones de pesos para su campa帽a es Marcela Cubillos, ex Ministra de Educaci贸n y candidata a constituyente por distrito 11. Seguida por el economista Bernardo Fontaine, quien postula a la Convenci贸n Constituyente por el mismo distrito de Cubillos, el cual conforma las comunas de Las Condes, Pe帽alol茅n, La Reina, Lo Barnechea y Vitacura.

Banner suscripci贸n Fast Check CL

驴Son correctas las cifras de la imagen?

Mediante la informaci贸n publicada por el Servicio Electoral (Servel), presente en el registro para aportes de campa帽a, Fast Check CL corrobor贸 los datos de cada uno de los 15 candidatos constituyentes de Chile Vamos, expuestos en la imagen de la agrupaci贸n evang茅lica. Verificando as铆 que los montos se帽alados son aproximaciones de la cifra, coincidiendo con el dinero que cada candidato y candidata posee para usar en su campa帽a.

Se calcul贸 el monto total de aportes, con publicidad y sin publicidad, obteniendo resultados que coinciden con la publicaci贸n que circula en redes sociales.  A continuaci贸n se presenta el monto exacto que ha recibido como aporte cada uno de los candidatos constituyentes, hasta el 19 de marzo de 2021.

Posici贸n Nombre CandidatoPartido o pactoDistritoMonto total de los aportes
1Marcela CubillosPacto Vamos por Chile11$123.352.596 
2Bernardo FontainePacto Vamos por Chile11$99.312.816 
3Pedro HerdenerUDI
Pacto Vamos por Chile
23$81.000.000 
4Constanza HubeUDI
Pacto Vamos por Chile
11$80.256.531
5Juan Pablo Rodr铆guezPacto Vamos por Chile7$75.225.000 
6Luis Arturo Zu帽igaUDI
Pacto Vamos por Chile
9$71.185.151
7Gonzalo BlumelEv贸poli
Pacto Vamos por Chile
10$68.570.000 
8Cristi谩n MonckebergRN
Pacto Vamos por Chile
10$64.487.000 
9Jaime ColomaUDI
Pacto Vamos por Chile
14$62.641.354 
10Hern谩n Larra铆n MatteEv贸poli
Pacto Vamos por Chile
11$56.187.483 
11Felipe HubnerPacto Vamos por Chile2$53.733.177 
12Ruggero CozziRN
Pacto Vamos por Chile
6$53.683.281 
13Juan Luis OssaPacto Vamos por Chile26$52.940.000 
14Diego RiveauxUDI
Pacto Vamos por Chile
10$52.940.000 
15Antonio WalkerPacto Vamos por Chile17$52.232.354 
Tabla de elaboraci贸n propia con datos Servel

Para todos los casos, la cantidad de millones que cada candidata y candidato tiene disponible coincide con lo se帽alado en la publicaci贸n. En el caso de Juan Luis Ossa y Diego Riveaux, el monto de aporte de cada uno de ellos es de $52.490.000, por lo que existe una diferencia de $60.000 con la cifra mencionada en la imagen de Evang茅licos Por una Nueva Constituci贸n, quienes aproximaron el dato del monto disponible para la campa帽a. 

Otras campa帽as con altas cifras de aporte

Fast Check CL, al analizar el registro de aportes y hacer el ejercicio de ordenar los montos transferidos de mayor a menor, tanto a partidos pol铆ticos como candidatos y candidatas, se pudo observar que en transacci贸n de dinero del tipo cr茅dito con mandato, los candidatos que recibieron mayores aportes son en primer lugar, Cristi谩n Monckeberg, Marcela Cubillos y en tercer lugar Gonzalo Blumel. Otros constituyentes, fuera de Chile Vamos, que han recibido aportes millonarios son: Patricia Politzer (distrito 10), Beatriz S谩nchez (distrito 12) y Maria Soledad Cisternas (distrito 12). 

Debido a que estas tres candidatas se encuentran casi al inicio de la lista por recibir montos elevados para su campa帽a, se calcul贸 el total de aportes de cada una de ellas. Patricia Politzer cuenta con la suma de $36.825.221; Beatriz S谩nchez tiene un total de aportes de $30.674.177 y Maria Cisternas ha recibido para su campa帽a $25.725.194. En relaci贸n a lo indagado, se observ贸 que otros candidatos constituyentes, que no pertenecen a Chile Vamos, tienen aportes millonarios, pero que no superan los 50 millones y m谩s que tienen los 15 candidatos de la imagen.  

Aportes a campa帽as

De acuerdo a la Ley N掳19.884, Org谩nica Constitucional sobre Transparencia, L铆mite y Control del Gasto Electoral, en conjunto con lo se帽alado en la versi贸n 2021 del Manual de Financiamiento y Gastos Electorales, todos los aportes 芦deber谩n efectuarse 煤nicamente a trav茅s del sistema de recepci贸n de aportes del Servicio Electoral, por medio de transferencia electr贸nica o dep贸sito bancario y ser谩n p煤blicos禄.

Condiciones para realizar aportes. Captura de pantalla. – Fuente: Manual de Financiamiento y Gastos Electorales 2021.

El registro del Servel sobre los aportes abonados se帽ala como aporte mayoritario que se ha hecho, hasta la fecha, para la elecci贸n de convencionales constituyentes, a un aporte de tipo anticipo fiscal para el partido Renovaci贸n Nacional (RN) con fecha 25 de febrero, por un monto de m谩s de 613 millones de pesos. Un anticipo fiscal es aquel aporte que al inicio del periodo de campa帽a, el Estado aporta directamente a los partidos pol铆ticos, y a las candidaturas independientes, un monto de dinero con la finalidad de contribuir al financiamiento de las campa帽as electorales. 

El manual del Servel expresa que 芦Los partidos pol铆ticos que presenten candidatos a la respectiva elecci贸n tendr谩n derecho a que el Estado pague en su favor una cantidad de dinero equivalente al n煤mero de sufragios obtenidos en la 煤ltima elecci贸n de igual naturaleza, incluidos los independientes asociados al pacto禄. Para el caso de las elecciones de Convencionales Constituyentes, se debe considerar como 芦elecci贸n de igual naturaleza anterior禄 una elecci贸n de Diputados.

Especificaciones publicadas por el Servel

De acuerdo al Manual de Financiamiento y Gastos Electorales, desarrollado por el Servel, se determina un l铆mite econ贸mico de los aportes para convencionales constituyentes, as铆 como tambi茅n tipos de financiamiento. Un aporte realizado por personas naturales con publicidad, tiene un m谩ximo de 315 UF, es decir, $9.043.290. En el caso de aporte de una persona natural sin publicidad, no puede superar las 20 UF, lo que equivale a $574.177. Lo anterior, con un valor de UF fijado el 17 de junio, el cual es de $28.708. Es pertinente destacar que la diferenciaci贸n entre el aporte realizado por personas naturales con publicidad y sin publicidad, se refiere a explicitar, para conocimiento p煤blico, el nombre del individuo que contribuye monetariamente a un candidato. En el caso de financiar sin publicidad, el nombre del aportante no se encuentra registrado en el reporte del Servel.

Esquema de los tipos de financiamiento. – Fuente: Manual de Financiamiento y Gastos Electorales 2021.

Conclusi贸n

En relaci贸n a todo lo expuesto, Fast Check CL califica como Real que 15 candidatos constituyentes, todos pertenecientes a Chile Vamos, tienen presupuestos millonarios disponibles para financiar sus campa帽as pol铆ticas. Para todos los candidatos analizados, sus montos superan los 50 millones de pesos.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizar谩 en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘enga帽o’ en hebreo. Esto lo confirm贸 una ling眉ista del Museo Jud铆o de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los ni帽os reci茅n nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirm贸 que los reci茅n nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Seg煤n el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los reci茅n nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado t贸xico ya que se elimina r谩pidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocal铆ptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tama帽o en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Adem谩s, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocient铆fica de Chile tambi茅n desminti贸 la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a M茅xico. Fast Check califica esto como #Falso. No existe informaci贸n de que el estado de California pase a pertenecer a M茅xico. Adem谩s, el An谩lisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificaci贸n constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitir谩 expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la C谩mara de Diputados y Diputadas por Ana Mar铆a Gazmuri y Tom谩s Hirsch tiene como objetivo la nacionalizaci贸n de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

脷ltimos chequeos:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a M茅xico. Fast Check califica esto como #Falso. No existe informaci贸n de que el estado de California pase a pertenecer a M茅xico. Adem谩s, el An谩lisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los ni帽os reci茅n nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirm贸 que los reci茅n nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Seg煤n el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los reci茅n nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado t贸xico ya que se elimina r谩pidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prep谩rate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaraci贸n de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y art铆culos de prensa, no se encontr贸 ning煤n registro que respalde esta afirmaci贸n. Adem谩s, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmaci贸n.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado 芦Norovirus禄, el cual estar铆a produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la informaci贸n es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Adem谩s, el Ministerio de Salud lo desminti贸.

Rodolfo Carter: “Mi mam谩 renunci贸 cuando asum铆 como alcalde, pero sigui贸 ayudando ad honorem por 13 a帽os”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirm贸 que Gloria Fern谩ndez trabaj贸 en la Corporaci贸n Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo d铆a en que Rodolfo Carter asumi贸 como alcalde, no existen registros de un v铆nculo contractual hasta su reciente contrataci贸n en diciembre de 2024, bajo la administraci贸n de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocal铆ptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tama帽o en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Adem谩s, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocient铆fica de Chile tambi茅n desminti贸 la veracidad del registro.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontr贸 registro de que haya dicho esa frase. Adem谩s, el propio Sutil desminti贸 la cita

Rodolfo Carter: “Mi mam谩 renunci贸 cuando asum铆 como alcalde, pero sigui贸 ayudando ad honorem por 13 a帽os”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirm贸 que Gloria Fern谩ndez trabaj贸 en la Corporaci贸n Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo d铆a en que Rodolfo Carter asumi贸 como alcalde, no existen registros de un v铆nculo contractual hasta su reciente contrataci贸n en diciembre de 2024, bajo la administraci贸n de Daniel Reyes.