«Seremi de Salud de Valparaíso, con ambas dosis puestas, se contagió con Covid»: #Real

A través de Twitter se compartió que el Seremi de Salud de Valparaíso se contagió con Covid-19 a pesar de haberse puesto las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como real, ya que pudo comprobar que el mismo Seremi de Salud, Georg Hübner, dio a conocer esta información a través de sus redes sociales.

A través de Twitter se compartió que el Seremi de Salud de Valparaíso se contagió con Covid-19 a pesar de haberse puesto las dos dosis de la vacuna contra el coronavirus. Fast Check CL catalogó dicha afirmación como real, ya que pudo comprobar que el mismo Seremi de Salud, Georg Hübner, dio a conocer esta información a través de sus redes sociales.


Si no tienes tiempo:

  • El pasado 12 de marzo se compartió la información de que el Seremi de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, recibió ambas dosis de la vacuna contra el Covid-19 y se contagió una semana después de su última inoculación.
  • Fast Check CL se contactó con la Seremi de Salud de Valparaíso y pudo comprobar que dicha información es real.
  • Además, Georg Hübner compartió en Instagram que descubrió que estaba contagiado de Covid-19 el 11 de marzo. En la misma red social se pudo chequear que el 3 de marzo recibió la segunda dosis de la vacuna Sinovac.
  • Los CDC aseguran que la vacuna contra el Covid-19 desarrolla protección en una persona dos semanas después de recibir la segunda dosis.
  • Según el Doctor en Farmacología, Mario Faúndez, se ha visto que la Sinovac disminuye en un 50% la probabilidad de infectarse y del 50% que realmente se infecta, padece un cuadro que es leve moderado.

Por Isidora Osorio

El pasado 12 de marzo se compartió en Twitter que el Secretario Regional Ministerial (Seremi) de Salud de Valparaíso, Georg Hübner, se habría contagiado de Covid-19 a pesar de contar con ambas dosis de la vacuna contra el coronavirus. «Seremi de Salud de Valparaíso, médico, con ambas dosis puestas, se contagió con Covid», aseguraron en Twitter.

Verificación

Primero Fast check CL verificó si efectivamente se había contagiado con Covid-19 y luego chequeó si había recibido ambas dosis de la vacuna contra el virus. Se comprobó que en ambos casos la información es real.

Seremi de Valparaíso de contagió con Covid-19: #Real

Fast Check CL ingresó a las redes sociales del Seremi de Valparaíso donde pudo ver un video, publicado el 13 de marzo, en el que dio a conocer que se había contagiado con Covid-19.

«Hola a todos, soy el Seremi de Salud de la quinta región, Georg Hübner. Aquí desde mi casa les quiero contar que en la noche del 11 de marzo he sido notificado Covid positivo. Luego de haber realizado una búsqueda activa de casos, enmarcado en la estrategia de fortalecimiento de testeo de nuestra región», aseguró en el video.

«Así como yo, tú también puedes ser asintomático ¿Qué significa esto? Que no sientes absolutamente nada, pero de manera silenciosa puedes estar contagiando a otras personas e incluso a tus seres queridos».

Imagen de la publicación del Seremi de Valparaíso.

Recibió las dos dosis de la vacuna contra el Covid-19: #Real

Dentro de Instagram también se encontró una imagen publicada el 3 de febrero. En esta aparece que la fecha en que se puso la primera dosis de la vacuna Sinovac fue el 3 de febrero y la segunda el 3 de marzo.

Publicación de Georg Hübner en Instagram.

Para verificar dicha información Fast Check CL se contactó con la Seremi de Salud de Valparaíso, quienes confirmaron que Georg Hübner había recibido las dos dosis de la vacuna y se había contagiado de Covid-19. De igual manera, aseguraron que está bien de salud.

¿Una persona se puede contagiar de Covid-19 luego de vacunarse?

La respuesta es sí. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) aseguran que todo lo relacionado con las vacunas se sigue estudiando, pero lo que se sabe hasta el momento es que recién dos semanas después de recibir la segunda dosis la persona se puede considerar protegida, antes no.

«Los estudios demuestran que las vacunas Covid-19 son efectivas para evitar que te contagies de Covid-19. Recibir la vacuna también te ayudará a evitar una enfermedad grave incluso si contraes Covid-19», aseguran los CDC.

«Por lo general, toma dos semanas después de la vacunación para que el cuerpo desarrolle protección (inmunidad) contra el virus que causa Covid-19. Eso significa que es posible que una persona aún pueda contraer COVID-19 antes o justo después de la vacunación y luego enfermarse porque la vacuna no tuvo suficiente tiempo para brindar protección», explica.

«Se considera que las personas están completamente protegidas dos semanas después de su segunda dosis de la vacuna Pfizer-BioNTech o Moderna, o dos semanas después de la vacuna Janssen de dosis única de Johnson & Johnson» agrega.

Información entregada por los CDC respecto a la efectividad de las vacunas.

El académico de la Pontificia Universidad Católica y Doctor en Farmacología, Marío Faúndez, también explicó a Fast Check CL que después de 15 días de haber recibido la última dosis de la vacuna la persona desarrolla protección en contra del virus.

«Si la persona se vacunó por supuesto que el riesgo disminuye, pero se puede infectar sin problema haciendo un cuadro mucho menos grave, un cuadro más suave, que ese es el objetivo final, por lo menos con la Sinovac», explica.

«Lo que se ha visto es que disminuye en un 50% la probabilidad de infectarse y del 50% que realmente se infecta hace un cuadro que es leve moderado, no necesariamente que requiere hospitalización, eso es lo que sugieren los estudios clínicos que se hicieron», detalla

«Ahora la inmunidad se alcanza dos semanas después de las segunda dosis, o sea 15 días después de la segunda dosis, y ahí la persona tendría esos parámetros, es decir, 50% menos de probabilidades de reinfectarse y si se infecta que el cuadro sea leve a moderado», agrega.

Conclusión

Fast Check CL calificó como real la información entregada en Twitter, ya que efectivamente el Seremi de Salud de Valparaíso descubrió que era Covid-19 positivo ocho días después de haber recibido la segunda dosis de la vacuna Sinovac.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Últimos chequeos:

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.