Constanza Hube: «No hay ningún problema en que Forestal Arauco queme un Parque Nacional, la libertad económica es sagrada ante todo»: #Falso

A través de las redes sociales se difundió una imagen donde se le atribuía a la candidata a constituyente por el distrito 11, Constanza Hube, a propósito del incendio provocado en la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, la siguiente frase: «No hay ningún problema en que Forestal Arauco queme un Parque Nacional. Basta de moral. La libertad económica es sagrada ante todo. ¿Quién necesita un Parque Forestal? Forestal Arauco da trabajo. Si no los dejamos quemar, se irán del país». Fast Check CL corroboró de que se trata de una información falsa, pues Hube nunca pronunció tales dichos.

A través de las redes sociales se difundió una imagen donde se le atribuía a la candidata a constituyente por el distrito 11, Constanza Hube, a propósito del incendio provocado en la Reserva Nacional Radal Siete Tazas, la siguiente frase: «No hay ningún problema en que Forestal Arauco queme un Parque Nacional. Basta de moral. La libertad económica es sagrada ante todo. ¿Quién necesita un Parque Forestal? Forestal Arauco da trabajo. Si no los dejamos quemar, se irán del país». Fast Check CL corroboró de que se trata de una información falsa, pues Hube nunca pronunció tales dichos.


Si no tienes tiempo:

  • Constanza Hube, candidata a constituyente por el distrito 11 por la lista «Vamos por Chile» fue culpada en redes sociales de pronunciar las siguiente afirmación:
  • «No hay ningún problema en que Forestal Arauco queme un Parque Nacional. Basta de moral. La libertad económica es sagrada ante todo. ¿Quién necesita un Parque Forestal? Forestal Arauco da trabajo. Si no los dejamos quemar, se irán del país».
  • El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que se trata de un enunciado falso, puesto que lo expuesto en las redes utiliza una imagen de una entrevista del año 2013 y no posee evidencia real que pruebe que ella dijo eso.
  • Asimismo, una de las personas que publicó el post, aclaró que se trata de una “ironía”, no dejando en claro a qué se refería con aquello, pues no lo admite como una invención. Del mismo modo, Fast Check CL habló con Hube, quien desmintió haber emitido aquellos dichos.

Por Paula Altamirano O.

Constanza Hube es una abogada de la Universidad Católica de Chile, especializada en derecho constitucional, e integrante del Consejo de Políticas Públicas del Centro de Estudios Libertad y Desarrollo. Actualmente trabaja en su campaña por conseguir, en la Convención Constitucional, uno de los seis escaños disponibles en el distrito 11, el cual contempla a las comunas de Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea, La Reina y Peñalolén. En esta ocasión Hube va por la lista «Vamos por Chile», abanderada por el Partido Unión Demócrata Independiente (UDI).

La carrera hacia las elecciones del próximo 11 de abril, no ha estado exenta de polémicas para la abogada, pues se vio envuelta en cuestionamientos, cuando— tal como lo explicó ella— sufrió de un «error de tipeo» en una de las infografías de su campaña, el publicar la siguiente frase:

«¿Qué propongo? Incluir en la Constitución el derecho a desarrollar cualquiera actividad económica, sin limitaciones fundadas en lo moral, el orden público y la seguridad nacional.»

Hube luego rectificó lo sucedido en su cuenta de Twitter:

Tuit de Hube como rectificar el error

¿Qué pasó ahora con Constanza Hube?

Tal como lo anuncia el titular de esta nota, a Hube se le atribuyeron unos dichos falsos, los cuales fueron rápidamente difundidos por redes sociales. Tanto así que unos días atrás, llegó a Fast Check CL una captura de pantalla de una cuenta de Facebook, con la información a chequear:

«Constanza Hube por quema del 7 tazas: “No hay ningún problema en que Forestal Arauco queme un Parque Nacional. Basta de moral. La libertad económica es sagrada ante todo. ¿Quién necesita un Parque Forestal? Forestal Arauco da trabajo. Si no los dejamos quemar, se irán del país”.»

Publicación de Facebook con la afirmación falsa.

El enunciado hace referencia a los incendios forestales producidos durante el año pasado en el Reserva Nacional Radal Siete Tazas, ubicado en la Región de O’Higgins, donde imputados del delito son brigadistas de la Forestal Arauco.

El equipo de Fast Check CL se dirigió a la cuenta del usuario que compartió esto, y pudo consignar que esta publicación fue compartida el día domingo 7 de marzo pasado, y que tenía como descripción: «Esta tipeja dijo que su propaganda fue un error. En un live dio a conocer que NO fue un error.Merecemos el ébola.». No obstante, no dejaba registro de la fuente de aquello, ni el Live en el que supuestamente Hube habría dicho esas palabras.

Publicación de Facebook con los supuestos dichos de Hube

Una entrevista antigua

En primer lugar, cabe mencionar que la imagen de Constanza Hube que aparece en la publicación es de una entrevista del medio digital argentino Infobae, del año 2013, donde se le pregunta y se le pide su opinión sobre las elecciones presidenciales que se estaban llevando a cabo en Chile en esos momentos.

La conversación se basó en la segunda vuelta entre Michelle Bachelet y Evelyn Matthei, y en ningún momento se desvía hacia otro tema, teniendo una duración de un poco más de 11 minutos.

Esclarecimiento de un tuitero

En segundo lugar, otro antecedente a considerar es que una de las personas que publicó inicialmente las supuestas afirmaciones de la abogada constitucionalista, hizo un «esclarecimiento», como lo tildó él, sobre su post, escribiendo en un hilo del mismo:

«ESCLARECIMIENTO ~ Esta publicación no es “falsa”, sino “irónica”. Basada en un ridículo afiche político de esta candidata, que circuló hace unos días y generó polémica. Como dijo alguien por ahí: “No lo dijo, pero lo pensó…” Buenas tardes.»

Tuit de un esclarecimiento sobre el tema

Frente a lo anterior, se puede interpretar que las palabras en cuestión no tienen un origen claro, y no hay una confirmación o prueba de que Hube las haya emitido.

Las palabras de la abogada

Por último, para finalizar el chequeo, Fast Check CL habló directamente con la abogada para preguntarle por el incidente virtual en el que nuevamente estaba involucrada. A lo que ella respondió, haciendo mención al «esclarecimiento» expuesto recién:

«Nunca he dicho eso y el mismo tipo que lo subió dijo que era una “ironía”. Es pura irresponsabilidad y aprovechamiento, Fake news», y complementó: «Por lo demás esa entrevista no tenía nada que ver con el tema que el tipo de Twitter subió».

De esta forma, Fast Check CL califica lo enunciado en las publicaciones como Falso, ya que carece de pruebas y contexto, pues alude a imágenes fuera de lugar y no aporta con evidencia sustancial para afirmar que tales dichos fueron expresados por la candidata a constituyente, Constanza Hube.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.