La Prensa de Curicó borró, de la foto que utilizó como portada del diario, la marca «Arauco» de la polera de un imputado por incendios masivos: #Real

Fast Check CL confirmó que el diario La Prensa Curicó borró la marca «Arauco» de la chaqueta que utilizaron los imputados por incendios forestales en 2020, cerca del Reserva Nacional Radal Siete Tazas, en la foto utilizada para crear la portada del día 6 de marzo de 2020.

Fast Check CL confirmó que el diario La Prensa Curicó borró la marca «Arauco» de la chaqueta que utilizaron los imputados por incendios forestales en 2020, cerca del Reserva Nacional Radal Siete Tazas, en la foto utilizada para crear la portada del día 6 de marzo de 2020.

Política de corrección 07/03/2021: Se modificó el nombre del Grupo Matte por Grupo Angelini, debido a una confusión de nombres. Esto quedó reemplazado en la nota, que no cambia el sentido general de la misma.

Si tienes poco tiempo:

  • Fast Check CL vio diversas imágenes de los imputados en incendios forestales durante 2020, que utilizaron vestimenta oficial de la forestal Arauco, cuyo dueño es la empresa del grupo Angelini.
  • Sin embargo, en la imagen que utilizó el medio La Prensa de Curicó se puede ver que la polera de uno de los imputados no tenía el logo de «Arauco» en la espalda, lo que levantó sospechas en redes sociales.
  • Tras la investigación, se determinó que la imagen eran captura de pantalla de un reportaje que publicó T13, en donde se puede ver que las poleras sí decían el nombre de la empresa celulosa Arauco.

Por Fabián Padilla

Al Twitter de Fast Check CL llegó la imagen del perfil de @manuelsaotome, quien cuestionó la portada del diario regional La Prensa de Curicó, que en su portada titula: «Tres brigadistas en prisión preventiva», en alusión al siniestro ocurrido entre los meses de enero a abril del año 2020, que consumieron casi 15 mil hectáreas.

En la imagen de portada del diario de Curicó se puede ver cómo la Policía de Investigaciones toma detenido a brigadistas que visten una polera manga larga de color amarillo y pantalones color caqui. Esta vestimenta institucional corresponde a la de los brigadistas de la Forestal Arauco, perteneciente al grupo Angelini.

El uniforme característico de los brigadistas de amarillo lleva un logo en la espalda que dice «Arauco», tal como las imágenes de la celulosa difunde en su sitio web. Sin embargo, en la portada del diario no se ven estos logos en los detenidos, que están siendo investigados por los siniestros ocurridos en 2020.

Brigadistas Arauco
Brigadista Arauco

Más extraño aún, en la publicación que hicieron del sábado 6 de marzo, no se puede identificar a la empresa. Su primer párrafo indica: «Siete brigadistas que prestaban servicios a una empresa de carácter privada fueron formalizados por la responsabilidad que tendrían en el origen de una serie de incendios forestales…» En su versión impresa, disponible para revisar en digital, también se escribe lo mismo, aludiendo a una empresa privada y no directamente a la empresa Forestal Arauco.

Otros medios

Otros medios utilizaron imágenes similares del momento donde los brigadistas son introducidos al camión de detención, en donde se puede ver que la polera institucional sí dice «Arauco», por la empresa forestal.

El video

Fast Check CL conversó con la PDI del Maule, quienes nos señalaron que las imágenes que circulan en redes sociales, fueron sacadas como captura de pantalla de un video.

Además, conversando con los administradores de la cuenta @Ojodelmedio, indicaron que las imágenes difundidas, fueron de un video de Canal 13.

Fast Check CL buscó en los archivos de T13, encontrando la nota: «Acusan a brigadistas de incendiar bosques para sumar horas extra», que en el minuto 0:46, muestra el momento exacto, donde se puede ver que hay tres personas vestidas de amarillo, donde el primero sí portaba una polera amarilla con la marca de la forestal «Arauco», impresa en la espalda.

Esta misma imagen fue utilizada en la portada del diario, pero sin el logo de la empresa. Comparando ambas, se puede ver que corresponden a la misma persona, pero en la portada del diario de Curicó falta el logo de la empresa «Arauco».

Es por tal razón, que Fast Check CL concluye que el diario La Prensa de Curicó borró el logo «Arauco», de la ropa del imputado por incendios forestales, imagen modificada que sirvió para la portada del diario el día sábado 6 de marzo de 2020, pero, desconocemos los motivos de este hecho.

Reportaje de Canal 13

Captura de pantalla de reportaje de T13

En el reportaje que publicó Canal 13, se da cuenta que los brigadistas son parte de un escuadrón denominado «Charly 5», de la empresa Servicios Forestales y Agrícolas Rupanco, que «prestaba servicios al administrador de un predio forestal» según indican en el propio video.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.