Estado actual del Covid-19 en Chile: 1 de marzo de 2021

Han pasado 363 días desde que el primer caso de Covid-19 llegó a Chile y 347 desde que se decretó estado de catástrofe, las proyecciones desde ahí han variado bastante. Fast Check CL investigó el estado actual del virus en el país. Hasta el momento hay 829.770 casos totales y 20.660 personas fallecidas.

Han pasado 363 días desde que el primer caso de Covid-19 llegó a Chile y 347 desde que se decretó estado de catástrofe, las proyecciones desde ahí han variado bastante. Fast Check CL investigó el estado actual del virus en el país. Hasta el momento hay 829.770 casos totales y 20.660 personas fallecidas.


Si no tienes tiempo:

  • Actualmente en Chile hay: 829.770 casos totales. De ellos 784.213 están recuperados y 24.466 casos permanecen activos.
  • 1.675 personas están en la UCI, de ellos 1.415 están conectados a ventilación mecánica invasiva.
  • Hay un total de 2.806 ventiladores mecánicos en este momento, de ellos 2.593 están ocupados y 213 disponibles.
  • Las regiones que tienen más casos activos confirmados actualmente son: la Región Metropolitana con 5.971, seguida por la Biobío con 3.418 y Valparaíso con 2.100.
  • De todos los pacientes que han fallecido, 463 han tenido menos de 39 años, 704 entre 40 y 49 años, 2.022 entre 50 y 59, 4.281 entre 60 y 69, 5.814 entre 70 y 79, 5.400 entre 80 y 89 y 1.976 mayores de 90.

Por Isidora Osorio

El 03 de marzo de 2020 llegó el primer caso de Covid-19 a Chile, han pasado exactamente 363 días de ese hecho y 347 desde que se decretó el estado de catástrofe el 18 de marzo. Ambos sucesos cambiaron las rutinas de todas las personas que habitan el país. Ahora las mascarillas, el alcohol gel, lavado de manos, distanciamiento social y el toque de queda son parte de la vida diaria.

Las proyecciones han ido cambiando mes a mes y el número total de contagiados también. No cabe duda que el plan Paso a Paso es lo más cercano que hemos estado, en estos últimos meses, a un camino de normalidad. Sin embargo, el virus sigue presente y los fallecimientos por él también.

Datos nacionales: 1 de marzo de 2021

Todos los datos expuestos aquí fueron obtenidos del Ministerio de Salud y del Ministerio de Ciencia en sus apartados respectivos sobre la pandemia del coronavirus.

Contagiados:

El virus se transmite de persona a persona después de haber tenido contacto con alguien contagiado. Se propaga a través de pequeñas partículas líquidas, que son expulsadas por una persona que está contagiada, a través de la boca o la nariz por: hablar, toser, estornudar o resoplar

También se puede contraer el virus al tocar una superficie infectada y luego tocarse los ojos, la boca o la nariz

Actualmente en Chile hay: 829.770 casos totales. De ellos 784.213 están recuperados y 24.466 casos permanecen activos.

Defunciones:

  • En este momento hay 20.660 personas fallecidas por Covid-19 en el país.

De hecho, según el Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS), el Covid-19 es la principal causa de muerte actualmente en Chile.

De todos los pacientes que han fallecido, 463 han tenido menos de 39 años, 704 entre 40 y 49 años, 2.022 entre 50 y 59, 4.281 entre 60 y 69, 5.814 entre 70 y 79, 5.400 entre 80 y 89 y 1.976 mayores de 90.

Pacientes críticos:

La Sociedad Americana de Medicina Intensiva define al paciente crítico como la persona que se encuentran “fisiológicamente inestable que requiere soporte vital avanzado y una evaluación clínica estrecha con ajustes continuos de terapia según evolución”.

Estos generalmente se encuentran en las unidades de cuidados críticos (UCI). El caso del covid-19 no es la excepción, al contrario, son muchos los pacientes que han tenido que ingresar a estas unidades por estar médicamente graves.

Actualmente 1.675 personas están en la UCI, de ellos 1.415 están conectados a ventilación mecánica invasiva (cuando un pacientes está muy grave y se le conecta un tubo a la traquea para que vaya directamente hacía los pulmones).

Capacidad de ventiladores:

Hay un total de 2.806 ventiladores mecánicos en este momento, de ellos 2.593 están ocupados y 213 disponibles.

Es importante mencionar también que de todos los pacientes que están en la UCI 145 tienen menos de 39 años, 151 entre 40 y 49 años, 361 entre 50 y 59, 534 entre 60 y 69 y 464 son mayores de 70.

Covid- 19 en regiones: 1 de marzo de 2021

Mayor número de contagiados:

Las regiones que tienen más casos activos confirmados actualmente son: la Región Metropolitana con 5.971 casos activos, seguida por Biobío 3.418 y Valparaíso con 2.100.

Mayor número de fallecidos:

Mientras que las región con más fallecidos hasta el momento es: la Región Metropolitana con 12.016, seguida por Valparaíso con 1.604 y Biobío con 1.287.

Imagen que muestra todos los casos y fallecidos por región obtenido en el sitio web del Ministerio de Salud.

Vacunados

Este 1 de marzo 42.305 personas fueron vacunadas y hasta la fecha 3.348.171 individuos han recibido al menos una dosis de una inyección contra el Covid-19.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.