Diputada Pamela Jiles: “De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos”: #Real

A través de su cuenta de Twitter, la diputada Pamela Jiles, redactó: "De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos", en respuesta a un confrontacional tuit, del candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, sobre el posible tercer retiro de fondos de pensiones. Fast Check CL verificó la frase, calificándola como Real, pero con un detalle importante a dilucidar.

A través de su cuenta de Twitter, la diputada Pamela Jiles, redactó: “De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos”, en respuesta a un confrontacional tuit, del candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, sobre el posible tercer retiro de fondos de pensiones. Fast Check CL verificó la frase, calificándola como Real, pero con un detalle importante a dilucidar.


Si no tienes tiempo:

  • La diputada por el distrito 12, Pamela Jiles tuiteó: “De los 12 millones de cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos”.
  • Esto, en respuesta al tuit del candidato presidencial de RN, Mario Desbordes, sobre el posible tercer retiro de fondos de pensiones, donde etiquetó a la parlamentaria.
  • Fast Check CL revisó los datos de la Superintendencia de Pensiones, donde resulta que las cifras coinciden. Sin embargo, hay un error de conceptos en la afirmación de la diputada, el cual está explicado en esta nota.

Por Paula Altamirano O.

Pamela Jiles, diputada por el distrito Distrito 12, correspondientes a las comunas de La Florida, La Pintana, Pirque, Puente Alto y San José de Maipo, escribió en su cuenta de Twitter una respuesta al candidato presidencial por Renovación Nacional y exministro de Defensa, Mario Desbordes, el cual inició en la misma red social:

«Un llamado a @PamJiles a no ilusionar ni engañar a la gente. La mayoría de las personas que sacó el primer y segundo retiro, ya no les queda plata. Si se llegara a aprobar un tercer retiro¿quién le va a responder a esa gente que se va a encontrar con que no le queda ni un peso?»

Mario Desbordes, candidato presidencial de Renovación Nacional

El tuit corresponde al 25 de febrero pasado, haciendo alusión a la discusión parlamentaria por un eventual tercer retiro de fondo de pensiones, y a los efectos de los retiros anteriores en las cuentas de los cotizantes.

A raíz de ello, entonces, la diputada le contestó, el mismo día, a Desbordes:

«Mario @desbordes: de 12 millones d cotizantes, solo 2,8 millones quedaron sin fondos. Usted ya no convenció a su Desgobierno q ayude a la gente desesperada, así q arremánguese y consigamos juntos el TercerRetiro como lo hicimos con el Primero. La plata es de las personas no suya».

Pamela Jiles, Diputada por el distrito 12

Las afirmaciones de Jiles llegaron hasta a través de mensajes a Fast Check CL, por lo que se les realizó un chequeo de sus dichos, calificándolos como reales, pero con un detalle a aclarar ¿quieres saber cuál es? Léelo a continuación.

“12 millones de cotizantes”

El equipo de Fast Check CL para confirmar esto accedió a los datos de la Superintendencia de Pensiones, en el aparatado número de cotizantes, se encontró una cifra ascendía de 5.508.288 personas y no los 12 millones que mencionaba la diputada.

Sin embargo, para aclarar el origen de la afirmación, Fast Check CL habló el economista y académico de la Universidad de Santiago de Chile, Hernán Frigolett, quien despejó las dudas sobre dos conceptos diferentes:

«Están los ‘cotizantes’, que son quienes tienen un ingreso, tienen un empleador y entregan el 10% de su sueldo a la AFP, que varía siempre entre los 5 y 6 millones de personas».

Y añade: «Por otro lado, están los ‘afiliados’ que son aquellos que están dentro de una AFP pero que no necesariamente están cotizando, porque se quedaron sin trabajo, por ejemplo».

Sabido lo anterior, nos dirigimos a la cifra de afiliados, cuya totalidad es de 11.081.375. De esta forma, se da a entender que los dichos de la diputada apuntan a ese eje, por lo que se presume que hubo un mal uso de conceptos y no un objetivo de desinformación.

Asimismo, dada la variabilidad de estos números es que la aproximación a 12 millones funciona. Por ello, Fast Check CL califica la premisa de Pamela Jiles como Real.

“2,8 millones de personas quedaron sin fondos”

En cuanto a la segunda afirmación de la diputada, es Real que 2,8 millones de personas quedaran sin fondos —según el análisis más actual de la Superintendencia de Pensiones—, reflejado en un comunicado de prensa del día 15 de febrero del 2021, en donde se titula:

«Pagos por primer y segundo retiro suman US$ 34.244 millones y 2.888.805 personas han quedado sin saldo en sus cuentas de ahorro previsional obligatorio».

Por ello Fast Check CL, califica la segunda premisa de Pamela Jiles como Real, ya que la entidad fiscalizadora de las AFP constató que esta cifra de casi 3 millones de personas que quedaron sin fondos era cierto.

Además de la entrega del dato, en el texto se explica que de acuerdo a los números reportados por las AFP, hasta el viernes 12 de febrero, sobre el primer retiro, 10.320.279 personas ya cuentan con los pagos, los que ascienden en total a US$ 19.809 millones. En tanto, para el segundo retiro, 7.117.454 personas ya poseen sus recursos, resultando US$ 14.435 millones entregados.

Por último, en cuanto a las deudas por pensiones de alimentos, se declara que «hasta este lunes 15 de febrero las AFP habían recibido 212.149 liquidaciones de pago autorizadas por los tribunales de familia. De ellas, 151.208 se encuentran pagadas (71,27%)».

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.