La imagen más clara del Sol de la NASA: #Impreciso

En Twitter se difundió una imagen asegurando que se trataría de la más clara del Sol tomada por la NASA. Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó de imprecisa esta información, ya que el autor es en realidad el astrofotógrafo Jason Guenzel y se trata de una imagen altamente procesada.

En Twitter se difundió una fotografía asegurando que se trataría de la imagen más clara del Sol tomada por la NASA. Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó de imprecisa esta información, ya que el autor es en realidad el astrofotógrafo Jason Guenzel y se trata de una imagen altamente procesada.


Si tienes poco tiempo:

  • La cuenta @Nature_Is_Lit publicó una imagen en Twitter asegurando que se trataría de la imagen más clara del Sol tomada por la NASA.
  • Tras realizar una búsqueda inversa, se logró determinar que el autor del contenido es en realidad el astrofotógrafo estadounidense Jason Guenzel y no la NASA.
  • Según planteó Jason Guenzel, se trata de una imagen de la cromosfera solar tomada con una cámara monocromática y altamente procesada por software, para la cual utilizó imágenes recolectadas a través de su telescopio solar de jardín. 
  • El astrofotógrafo colombiano Andrés Molina, señaló que no es la fotografía real del Sol, pero sigue siendo muy válida.

Por Isabel León S.

El pasado 7 de febrero, la cuenta @Nature_Is_Lit publicó un post en Twitter asegurando que se trataría de la imagen más clara del Sol tomada por la NASA.

El origen de la imagen

Luego de realizar una búsqueda inversa, Fast Check CL logró determinar que el autor del contenido es en realidad el astrofotógrafo estadounidense Jason Guenzel, quien planteó que se trata de una imagen de la cromosfera solar altamente procesada por software, para la cual utilizó imágenes recolectadas a través de su telescopio solar de jardín. 

Según el autor, esta imagen tomada con una cámara monocromática (es decir, en blanco y negro) revela la naturaleza del campo magnético dentro de la estrella.

El Sol tiene un campo magnético global, y el campo en la fotósfera, cromosfera y corona define los movimientos del plasma. La imagen revela el campo magnético de la cromosfera.

José Maza, astrónomo y académico de la Universidad de Chile

En su cuenta de Instagram @thevastreaches, el astrofotógrafo detalló que esta sesión sobre el Sol se vio empañada por las condiciones atmosféricas que dejaron una pérdida de contraste y detalle. 

Y agregó que la imagen pasa de la ciencia al arte, pero que no descarta por completo que se observen en ella indicaciones de algunos fenómenos reales. 

“Aproveché esta oportunidad para procesar en gran medida la imagen resultante en una interpretación estilizada de la superficie visible del Sol. Al colapsar los detalles de la cromosfera en características lineales más delgadas, comenzamos a trazar líneas de campo magnético de la superficie y ¡creamos una apariencia completamente única en estas estructuras!

Jason Guenzel, astrofotógrafo estadounidense

Imágenes astronómicas

Mario Rubio García, fotógrafo español especializado en fotografía nocturna, plantea que la obtención de imágenes astronómicas es un proceso complejo. Y el peso en la excelencia que tenga una astrofotógrafo estará repartido entre la obtención de la foto (técnica y calidad del equipo) y en su procesado.

¿Qué es el procesado?

El procesamiento digital de imágenes consiste por lo general en alterar la información visual para obtener mejores resultados o para aislar algunas características particulares de la imagen.

En contacto con Astrofotografía Chile, el astrofotógrafo colombiano Andrés Molina señaló para Fast Check CL que este tipo de imágenes solares son tomada a través de un telescopio solar o un telescopio con filtro de banda estrecha, que permite solamente el paso de una longitud de onda muy específica de luz.

“En el caso de la cromosfera, justamente es una capa que tiene una emisión muy fuerte en H-alfa, que es la luz de hidrógeno (…) Y lo que se hace en el proceso de captura es que con un telescopio de ese estilo se hace la toma de un video para seleccionar las mejores imágenes, las que tengan menor afectación por la turbulencia del aire

Andrés Molina, astrofotógrado de Colombia

El experto agregó que, a partir de ello, la imagen puede ser procesada en distintos software comúnmente utilizados para hacer el afilado y agregar color.

Y planteó que, efectivamente en este caso, la imagen fue coloreada con un tono que no es natural del Sol, sino que es un tono artificial denominado “falso color” y que es utilizado para realzar detalles y contrastes.

“No es entrecomillas la fotografía real del Sol, sino que es un poquito más de proceso de edición para realzar esos detalles. Pero, sigue siendo una fotografía muy válida”

Andrés Molina, astrofotógrado de Colombia

Conclusión

Tras indagar en el tema, Fast Check CL catalogó la información publicada por la cuenta @Nature_Is_Lit como imprecisa. Puesto que el autor del contenido es en realidad el astrofotógrafo estadounidense Jason Guenzel y no la NASA.

Además, se trata de una imagen altamente procesada por software, por lo que, tal como lo planteó el astrofotógrafo Andrés Molina, no es precisamente una fotografía real del Sol, “pero sigue siendo muy válida”.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.