“En Chile tienen 90 millones de vacunas, no 300 mil y la población son solo 15 millones”: #Falso

Llegó a través de TikTok y un audio de WhatsApp, el comentario del periodista peruano, Beto Ortiz, quien señaló en su programa Beto A Saber, que "en Chile tienen 90 millones de vacunas, no 300 mil y la población son solo 15 millones". Fast Check CL declaró esta información como falsa, pero además advirtió cambios en la política de vacunación para extranjeros.

Llegó a través de TikTok y un audio de WhatsApp, el comentario del periodista peruano, Beto Ortiz, quien señaló en su programa Beto A Saber, que “en Chile tienen 90 millones de vacunas, no 300 mil y la población son solo 15 millones”. Fast Check CL declaró esta información como falsa, pero además advirtió cambios en la política de vacunación para extranjeros.


Si tienes poco tiempo:

  • Llegó un audio y TikTok con un extracto del programa Beto A Saber, donde su conductor señaló que una forma de vacunarse pronto, sería haciendo “turismo sanitario” hacia Chile, ya que tenemos 90 millones de vacunas aseguradas para solo 15 millones de habitantes.
  • Fast Check CL consultó con la fuente que difundió la información de esta cantidad de vacunas y con el Ministerio de Salud, descartando que hayan 90, sino 35 millones.
  • Además, la población de Chile no son 15 millones, sino 19 millones (aprox.)
  • Pero, además, averiguamos que el Ministerio de Salud borró una pregunta frecuente sobre si se pueden inocular extranjeros en el país, respuesta afirmativa en el sitio web oficial el 3 de febrero, que hoy 10 del mismo mes, fue borrada.
  • El MINSAL publicó hoy una nueva definición de población objetivo a vacunar, que excluye a los extranjeros con visa de turismo.
  • Si quieres leer todo el contenido de la verificación lee en nuestro sitio web.

Por Fabián Padilla

Uno de nuestros lectores nos hizo llegar un video de TikTok, con un extracto de un programa peruano, donde el conductor asegura que no es el único que piensa que sería una buena idea irse a Chile, porque “en Chile, tienen 90 millones de vacunas, no 300 mil y la población son solo 15 millones”.

El video compartido en Tik Tok por la cuenta @patriotasperu extracta el programa ‘Beto A Saber’ conducido por Beto Ortiz de Willax TV del día 8 de febrero del 2021. En el programa, el conductor releva la política de vacunación peruana de tres fases, donde la tercera fase será el grupo de edad más extenso en el país: entre los 18 a 59 años.

Política de Vacunación Perú.

Esto generó el conductor el comentario opinión sobre la tardanza que implicaría a la mayor parte de los peruanos recibir la vacuna a tiempo, planteando que “una de las alternativas es: Chile”.

En concreto, Beto Ortiz señaló en su programa: “Yo no soy el único al que se le ha ocurrido que cree que sería buena idea irse a Chile, porque en Chile tienen 90 millones de vacunas, no 300 mil, 90 millones y la población son solamente 15 millones. O sea, que les sobran un montón de vacunas”.

  • El video en Youtube era público hasta ayer, pero el día de hoy, el programa peruano lo hizo privado, por ende, ya no existe acceso a mirar el capítulo completo del programa Beto A Saber. Fast Check CL lo había dejado inserto en esta publicación, pero ahora lo dejamos anclado solo como link, ya que el programa cambiado de privacidad.

¿Tiene Chile 90 millones de vacunas?

Fast Check CL ya verificó esta información, cuando un periodista chileno comentó en un programa de televisión argentina que Chile había conseguido 84 millones de dosis de vacunas. En la oportunidad calificamos el contenido como Impreciso.

La información de este contenido verificado, provino de una publicación hecha por el diario El País que, a su vez, cita al Global Health Innovation Center, Duke University, en el que se indicaría que nuestro país tendría 84 millones de dosis para una población de 19 millones de habitantes.

Sin embargo, nuestro medio conversó hace semanas con el Ministerio de Salud de Chile, quienes descartaron esta cifra: “Actualmente Chile tiene acuerdos y contratos que garantizan 10 millones de dosis con Pfizer-BioNTech y otras 10 millones con el grupo Sinovac, lo que sumado a los acuerdos con AztraZeneca-Oxford, Johnsson & Johnsson y la Alianza Covax, permite llegar a más de 30 millones de dosis“.

Volvimos a preguntar al Minsal por esta información y nos señalaron que “lo que se ha informado oficialmente de parte del gobierno es que Chile tiene 35 millones de dosis comprometidas.” Este último crecimiento de cinco millones extra, corresponde a un reajuste en cada una de las empresas contratadas.

Tratamos de acceder y solicitar la información pública precisa sobre las dosis contratadas con cada una de las empresas, pero esta información no nos fue proporcionada por el Ministerio de Salud, solo se nos entregó el número global: 35 millones.

Centro de innovación en salud global: 88,4 millones de dosis

Fast Check CL además, se contactó con la Universidad de Duke, para conocer desde ¿qué fuentes públicas fueron obtenidas estas cifras de vacunas? ¿De dónde salen las 88,4 millones de dosis?

Nos entregaron las bases de datos, desde donde recopilan esta información a nivel global. Allí pudimos confirmar que las fuentes públicas fueron notas periodísticas hechas por la agencia de prensa Reuters, el medio New York Times y el medio Bloomberg:

En ningún caso, las fuentes que utilizó la universidad son fuentes oficiales del gobierno de Chile, que declaran 35 millones de dosis de vacunas.

El centro de innovación en salud global de la universidad de Duke informa que Chile tiene 88,4 millones de dosis divididas de la siguiente manera:

  • Oxford Astra Zeneca: 14,4 millones.
  • Pfizer-BioNTech: 10 millones.
  • J&J: 4 millones.
  • Sinovac: 60 millones.

El mismo centro asegura que Perú tiene un total de 72 millones de vacunas aseguradas, divididas de la siguiente manera:

  • Oxford Astra Zeneca: 14 millones.
  • Pfizer-BioNTech: 20 millones.
  • Sinopharm: 38 millones.

Leyendo cada publicación de los medios antes citados y fuentes para Duke, se puede confirmar que las cifras son correctas para todas las empresas, menos con Sinovac.

En el caso de la vacuna china se habla de 60 millones para tres años (20 millones de vacunas por año hasta el 2023) en el medio Reuters. Sin embargo, el Ministerio de Salud, ha confirmado públicamente solo un poco más de 10 millones de dosis.

Es por lo anterior que calificamos como Imprecisa la información proporcionada por Centro de Innovación en Salud Global de la Universidad de Duke. Ya que sus fuentes son medios de comunicación extranjeros, no hay prensa chilena y tampoco información directa con el gobierno de Chile, para determinar el número exacto de vacunas.

Reactivación económica y vacuna para migrantes

Otro de los puntos que destaca el periodista es que el Presidente Piñera, en razón de reactivar la economía, compró esta cantidad de dosis, para que otros ciudadanos puedan viajar a Chile y vacunarse y reactivar la economía, debido a que el proceso es gratuito, como informa el sitio web oficial: www.gob.cl/yomevacuno/.

  • “El proceso de vacunación elaborado por el Ministerio de Salud se realizará de manera gradual y progresiva, de acuerdo a la cantidad de dosis que vayan llegando al país.”
  • “Durante el primer trimestre de este año, se espera vacunar alrededor de 5 millones de personas y alcanzar el 80% de la población, es decir, unas 15 millones de personas aproximadamente, a fines del primer semestre de 2021.”

Sin embargo, si uno revisa actualmente el sitio web de vacunación chilena, no existe información que hable sobre la inoculación para extranjeros.

Información borrada, pero no perdida:

Fast Check CL consultó, en la plataforma Way Back Machine, el sitio web oficial de Preguntas Frecuentes para rastrear cambios hechos en el contenido del sito: https://www.gob.cl/yomevacuno/preguntasfrecuentes/ con fecha 3 de febrero, donde sí se encontró información para extranjeros, que actualmente fue borrada del sitio:

Pregunta Frecuente del sitio web Yo Me Vacuno, que fue borrada del Ministerio de Salud.

Esta respuesta a la pregunta frecuente: ¿Los extranjeros pueden vacunarse en Chile?”, señala que: “Todos los extranjeros que estén en Chile, independiente si son o no residentes, o si solo están de paso por Chile, pueden vacunarse siguiendo las fechas del Calendario de Vacunación disponibles en www.gob.cl/yomevacuno. Deben presentar documento de identificación que puede ser pasaporte, documento provisorio o cédula identidad.”

Respuesta del Ministerio de Salud a la vacunación para extranjeros:

Fast Check CL consultó al Ministerio de Salud de Chile ¿por qué se borró esta respuesta que aborda el tema de los extranjeros y cuál es la solución que tendrán? Sobre lo primero no hubo respuesta y sobre lo segundo se emitió un comunicado público.

Comunicado MINSAL

El organismo emitió un comunicado en el que se precisa que: “las personas extranjeras con estadía transitoria en calidad de turistas no son parte de la población objetivo a vacunar.”

Para esto el Ministerio de Salud actualizó la definición de la población objetivo a vacunar a: “aquella que tiene la nacionalidad chilena, permanencia definitiva, visa de residente, visa de estudiante o visa sujeta a contrato, o quienes cuenten con una solicitud de visa temporal o definitiva ingresada a trámite”. También aclara específicamente que: no son parte de la población a vacunar quienes “están transitoriamente en el país exclusivamente con visa de turista”.

Actualización de la Resolución Exenta Nº 1138, del 10 de febrero del 2021.

De esta manera, el Ministerio de Salud, responde (en cierto sentido) al periodista peruano Beto Ortiz, cuyo programa de televisión se viralizó en Internet, generando esta idea de que cualquier extranjero turista podría colocarse la vacuna contra el Covid-19 en suelo chileno, solo con un boleto de ingreso.

Conclusión

Esta última afirmación del periodista peruano, que aborda el “turismo sanitario”, es una opinión del periodista, que Fast Check CL no verifica, debido su método: opinión. Sin embargo, creemos relevante dejar en antecedentes que para extranjeros en Chile, con visa de turismo, no es posible vacunarse. Este cambio fue de último minuto, ya que la información pública anterior era lo opuesto.

En cuanto al número de dosis de vacunas chilenas, Beto Ortiz, señala información falsa, ya que Chile tiene actualmente contratadas 35 millones de dosis y no 90 como señala en su programa Beto A Saber. Si usó esta cifra para redondear las 88,4 millones que informa el Centro de Innovación en Salud Global, estaría compartiendo información incompleta. También es falso que Chile tenga 15 millones de habitantes, las estimaciones actuales son 19 millones, por lo que esto también es declarado como información falsa.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

(Imagen) Javier Milei besando a su perro Conan: #Falso

Se comparten publicaciones donde se supuestamente se muestra al presidente argentino Javier Milei semidesnudo besando a su perro, utilizando una imagen que atribuye el origen de la fotografía al medio Todo Noticias. Esto es #Falso, tras revisar las redes oficiales del medio y las cuentas del Presidente Milei no se encontró registro de la imagen viralizada. Por otra parte, el análisis con herramientas de detección de IA sugieren que la imagen compartida es un montaje.

(Video) Papa León XIV evitó la bandera LGBTIQ+: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el papa León XIV evitó una bandera LGBTIQ+ durante una aparición pública. Esto es #Falso, tras revisar los registros existentes se comprobó que la bandera frente a la cual pasó el sumo pontífice no es la del colectivo LGBTIQ+, sino que la bandera de la paz.

Johnny San Martín: el “testigo clave” del caso ProCultura que falleció a días de ser allanado en su casa

Johnny San Martín fue durante más de una década un engranaje esencial en la interna de ProCultura. Intervenido telefónicamente y allanado por la PDI, falleció tres días después por una falla multiorgánica. Su nombre aparece en conversaciones privadas entre autoridades y testigos clave, incluido el Presidente Boric. Fast Check CL confirmó su relevancia en la fundación con fuentes cercanas al caso, que también vinculan su muerte con el deterioro de salud que sufrió tras el operativo.

Últimos chequeos:

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

(Video) P Diddy manejando una moto dentro de una cárcel: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video que supuestamente muestra a ‘P. Diddy’, rapero acusado de distintos delitos sexuales, manejando una motocicleta al interior de una cárcel. Fast Check califica esto como #Falso. En realidad se trata de un youtuber estadounidense que publicó ese video siete meses antes de la detención de Diddy.

“Agarran con cocaína al presidente de Francia y al canciller alemán”: #Falso

En redes sociales circula que el presidente de Francia, Emmanuel Macron, junto con el primer ministro del Reino Unido, Keir Starmer, y el canciller alemán Friedrich Merz fueron sorprendidos con cocaína durante un viaje en tren a Kiev. Sin embargo, esto es #Falso. Tras analizar imágenes de diversos ángulos se determinó que se trataba de un pañuelo desechable. Además, la propia Presidencia de la República de Francia desmintió las acusaciones.

Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile: #Falso

El diputado Johannes Kaiser aseguró que Michelle Bachelet permitió la inmigración ilegal de 300 mil haitianos a Chile. Sin embargo, esto es #Falso. Datos oficiales muestran que en 2017 ingresaron poco más de 110 mil personas desde Haití y que al finalizar su gobierno en 2018 la población haitiana en el país era de 179.851. Incluso hasta hoy, según estimaciones recientes, no hay 300 mil haitianos viviendo en Chile. No existe evidencia que respalde la cifra mencionada por el parlamentario.

(Video) Papa León XIV evitó la bandera LGBTIQ+: #Falso

Se comparten publicaciones asegurando que el papa León XIV evitó una bandera LGBTIQ+ durante una aparición pública. Esto es #Falso, tras revisar los registros existentes se comprobó que la bandera frente a la cual pasó el sumo pontífice no es la del colectivo LGBTIQ+, sino que la bandera de la paz.

Nicolás Maduro promete entregar el poder si le permiten escapar a Rusia sin ser perseguido: #Falso

Se viralizaron publicaciones donde se afirma que Nicolás Maduro aseguró en cadena nacional que está dispuesto a entregar el poder a Edmundo González si se le permite trasladarse a Rusia sin ser perseguido judicialmente. Esto es #Falso, no existe registro de las supuestas declaraciones en medios o canales oficiales. Sumado a esto, el video viralizado se trata de un montaje que utiliza como base un video publicado en el canal de YouTube de Maduro en 2023.

(Video) Leonardo Farkas promoviendo plataforma de inversiones: #Falso

En redes sociales se comparte un video de Leonardo Farkas promoviendo una supuesta plataforma de inversión de dinero. Sin embargo, esto es #Falso. El audio del video se hizo con IA y todo apunta a que se trata de una estafa. Además, desde el equipo del empresario desmintieron el vínculo con cualquier tipo de plataforma de inversiones.

Franco Parisi PDG

Franco Parisi: “Tuvimos que ordenar el PDG porque estaba muy desorientado. Hubo gente que sacamos a la pizarra, se molestaron y se fueron”

En su tercer intento por llegar a La Moneda, Franco Parisi regresó a Chile para iniciar su campaña en terreno. En entrevista con Fast Check CL, el líder del Partido de la Gente (PDG) aborda la crisis interna que vivió su colectividad y defiende con firmeza el proceso de reestructuración. Además, lanza duras críticas contra figuras de Chile Vamos y del Gobierno, y profundiza en sus propuestas de seguridad, con un enfoque de mano dura: “El criminal tiene dos opciones, bala o cementerio”.

Pagos duplicados en Nueva Imperial: funcionarios recibieron sueldos a contrata y honorarios por funciones similares

Durante una auditoría, la Contraloría General de la República detectó que la Municipalidad de Nueva Imperial pagó remuneraciones duplicadas a dos funcionarios, contratados simultáneamente por contrata y honorarios para realizar funciones de la misma índole. Aunque el periodo observado corresponde solo a esos nueve meses, Fast Check CL constató que práctica se habría mantenido de forma sostenida desde al menos 2022.

Los $108 millones que busca recuperar el CDE: convenio de ProCultura con Serviu de Valparaíso presentó incumplimientos, retrasos y fallas contractuales

El Consejo de Defensa del Estado (CDE) presentó una demanda civil para recuperar más de $108 millones transferidos a ProCultura en el marco de un convenio suscrito con el Serviu y Seremi de Valparaíso, tras detectarse incumplimientos contractuales, retrasos administrativos y la entrega de productos incompletos. La fundación debía ejecutar intervenciones técnicas y sociales en tres campamentos de Villa Alemana, pero no logró cumplir las condiciones para justificar el uso de los recursos, lo que motivó la terminación anticipada del contrato y su posterior liquidación.