¿Cómo será el calendario de vacunación masiva Covid-19 en Chile? Claves para entender el proceso

El 28 de enero de 2021, el Gobierno de Chile dio a conocer el calendario de vacunación masiva contra el Covid-19. Fast Check CL te entrega los detalles sobre el proceso.

El 28 de enero de 2021, el Gobierno de Chile dio a conocer el calendario de vacunación masiva contra el Covid-19. Fast Check CL te entrega los detalles sobre el proceso.


Si tienes poco tiempo:

  • El 28 de enero, bajo el marco de la llegada de 1.9 millones de dosis de la vacuna CoronaVac, el Gobierno presentó el calendario de vacunación masiva contra el Covid-19.
  • El proceso de vacunación masiva comienza el próximo miércoles 3 de enero. Y se continuará con la vacunación de los grupos prioritarios.
  • Adultos mayores serán convocados por separado en distintas jornadas. En caso de estar imposibilitados para acudir a los vacunatorios, es necesario contactar al Cesfam para ser vacunados en sus domicilios. 

Por Isabel León S.

El 28 de enero de 2021, el Presidente Sebastián Piñera presentó el calendario de vacunación masiva contra el Covid-19 El cronograma se dio a conocer en el marco de la llegada de las 1.9 millones de dosis de la vacuna CoronaVac del laboratorio SinoVac al país, cuyo uso se hará efectivo —según se señaló desde el Gobierno-—para todas las personas mayores de 18 años. 

Con este cargamento se iniciará la inoculación de adultos mayores, luego de que el Ministerio de Salud (Minsal) anunciara que los nuevos antecedentes entregados por los expertos demuestran que los efectos adversos de la vacuna CoronaVac son mínimos en adultos mayores de 60 años y los datos preliminares de inmunogenicidad son muy positivos.

¿Quiénes y cuándo se podrán vacunar? Claves para entender el proceso

El proceso de vacunación masiva contra el Covid-19 iniciará la próxima semana. Desde el Minsal se confirmó que este plan masivo será a nivel nacional.

A) Del 3 al 5 de febrero

A partir del miércoles 3 de febrero de 2021 se podrán vacunar de manera voluntaria y gratuita:

  1. Personal de salud y estudiantes en práctica clínica; en establecimientos de salud (hospitales, clínicas, Cesfam)
  2. Personal de residencias sanitarias; en las instituciones correspondientes.
  3. Residentes y funcionarios de Centros de Larga Estadía (incluye Establecimientos Larga Estadía del Adulto Mayor, centros del Sename, personas con discapacidad física y/o mental); en las instituciones correspondientes.

Además, los adultos mayores serán convocados en distintas jornadas a los vacunatorios (públicos y privados). En caso de estar imposibilitados, es necesario contactar al Cesfam para ser vacunados en sus domicilios. 

Fechas personalizadas por edad:

  • Miércoles 3 de febrero: mayores de 90 años
  • Jueves 4 de febrero: adultos mayores entre 87 y 89 años
  • Viernes 5 de febrero: adultos mayores entre 85 y 86 años

B) Del 8 al 12 de febrero

A partir del lunes 8 de febrero se podrán inocular de manera gratuita y voluntaria, en los vacunatorios (públicos y privados) o en las instituciones correspondientes:

  1. Personal crítico del Estado
  2. Personal esencial de atención a la ciudadanía
  3. Personal de farmacias y laboratorios
  4. Personal de fuerzas de orden y fuerzas armadas desplegadas en el plan de acción por coronavirus

En paralelo, se continuará con la inoculación de adultos mayores de entre 71 y 84 años, en los vacunatorios públicos y privados.

Fechas personalizadas por edad:

  • Lunes 8 de febrero: adultos mayores entre 81 y 84 años
  • Martes 9 de febrero: adultos mayores entre 78 y 80 años 
  • Miércoles 10 de febrero: adultos mayores entre 75 y 77 años 
  • Jueves 11 de febrero: adultos mayores entre 73 y 74 años 
  • Viernes 12 de febrero: adultos mayores entre 71 y 72 años 

Cabe mencionar que el calendario está sujeto a cambios, en función de la llegada, aprobación y recomendación de uso de las distintas vacunas. Sin embargo, en el caso de que esto ocurra, estos serán informados por el Minsal y publicados en las redes oficiales del Gobierno de Chile.

Información sobre las vacunas

Esta estrategia se llevará a cabo en todo el país de forma gradual, en vacunatorios públicos y privados en convenio con las Secretarias Regionales Ministeriales de Salud (SEREMI), durante el año 2021.

Dosis de las vacunas aprobadas en Chile

  • Vacuna Sinovac: requiere de dos dosis, con una diferencia de 14 días entre la inoculación de la primera y la segunda.
  • Vacuna Pfizer-BioNTech: requiere de dos dosis, con una diferencia de 21 días entre la inoculación de la primera y la segunda.
  • Vacuna AstraZeneca: requiere de dos dosis, con una diferencia de 28 días entre la inoculación de la primera y la segunda.

¿Contraindicaciones?

Desde el Minsal se señaló que todas las vacunas que son administradas en la población son seguras y eficaces; estas llegan a Chile luego de ser aprobadas por agencias certificadoras internacionales y además han sido aprobadas por el ISP (Instituto de Salud Pública de Chile). Y se agregó que las únicas contraindicaciones tienen que ver con casos de alergias graves (Anafilaxia).

En estricto rigor, las tres vacunas tienen un perfil de seguridad y eficacia similar, por lo que no habrían grupos que se beneficien más de una que de otra. Tal vez los con antecedentes de alergia severa podrían beneficiarse más de la Sinovac. En todo caso, creo que va a pesar más lo logístico que lo clínico. Por ejemplo, es difícil llevar la vacuna de Pfizer a zonas extremas.

Dr. Ignacio Silva, médico infectólogo y académico de la Usach.

Ahora bien, menores de 16 años y embarazadas o en período de lactancia no pueden vacunarse, debido a que —hasta la fecha— no hay información científica sobre los efectos de las vacunas en esta población.

Y en el caso de las personas con sistemas inmunes deprimidos, se recomienda que sean vacunadas, ante la gravedad del contagio que supone la pandemia, pero es necesario que lo hagan con la supervición de un médico tratante.

Cabe señalar que los pacientes asintomáticos, con síntomas leves, y quienes tuvieron el virus y se encuentran recuperados, pueden vacunarse. Mientras que los pacientes con patología COVID-19 de manera activa deberán esperar a que pase el proceso agudo para recibir la dosis.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.