Emiten cédulas de identidad para migrantes haitianos con 2 días de validez: #Real

Cédulas de identidad con 2 días de validez para migrantes haitianos emitidas por el Registro Civil, es lo que arrojó una cuenta de Instagram durante estos días, en señal de reclamo frente a la entrega de documentos que pierden su vigencia con gran rapidez. Fast Check CL revisó las imágenes que tienen un origen real, y buscó a las autoridades implicadas del caso para entender la situación.

Cédulas de identidad con 2 días de validez para migrantes haitianos emitidas por el Registro Civil, es lo que arrojó una cuenta de Instagram durante estos días, en señal de reclamo frente a la entrega de documentos que pierden su vigencia con gran rapidez. Fast Check CL revisó las imágenes que tienen un origen real, y buscó a las autoridades implicadas del caso para entender la situación.


Si tienes poco tiempo:

  • Se difundieron imágenes de cédulas de identidad de personas haitianas con un tiempo de validez extremadamente corto, llegando en algunos casos a ser de dos días.
  • La cuenta de Instagram que difundió los casos, “comunidad_haitiana_en_chile“, asegura que se trata de un abuso y discriminación, y que existen miles de casos iguales.
  • Desde el Registro Civil explican que las fechas de vencimiento de las cédulas van de la mano con la duración de la visa, que es otorgada por extranjería, y que como institución están obligados a entregar la documentación aunque quede con una duración efímera (por la visa).
  • De parte de Extranjería no hubo respuesta sobre los casos.

Por Paula Altamirano O.

El viernes 8 de enero pasado, a través de la cuenta de Instagram llamada “comunidad_haitiana_en_chile”, se comenzaron a difundir una serie de imágenes de unas cédulas de identidad. ¿Qué tenían de especial y en común? Todos los documentos pertenecían a migrantes haitianos con una duración extrañamente corta: 30 días, 10, 15, 5 y hasta 2 días de vigencia.

Publicación de cédula de identidad con dos días de validez.

No se trata de casos aislados

Hasta la fecha, en la red social se han publicado un total de 14 fotografías de diferentes cédulas de identidad de personas haitianas, entregadas por el Registro Civil, las cuales tienen una vigencia de un mes a dos semanas, en algunos casos apenas unos días.

Las imágenes están acompañadas de descripciones de quien administra la cuenta, explicando lo sucedido. En la primera foto, por ejemplo, se ve un carné de identidad que duraría solo cinco días, desde el 15 de diciembre al 20 de diciembre del 2020. El relato que la apoya dice lo siguiente:

“Dime que no es un abuso lo que nos esta haciendo extranjería: solicitar una visa por un año, pagas los derecho de la visa por 1 año, pagas la cédula por un año. Y extranjería te entra esa… por solo 5 días, ojo registro civil te entrega la cédula según vigencia de la visa.

Y lo peor si te vence antes de renovarla te multan o sea ¿se entiende? Bueno ni nosotros entendemos eso pero qué importa si solo cosas que pasan a los haitianos, ojo no solo 1 ni 2 son miles de casos y después preguntan porque los haitianos están irregulares en Chile? Como el gobierno nos engaña”.

Relato publicación de Instagram de “comunidad_haitiana_en_chile” del 8 de enero.
Primera imagen subida sobre la situación de las cédulas de identidad.

Fast Check CL intentó hablar con las personas detrás del Instagram “comunidad_haitiana_en _chile”, sin embargo, y a pesar de haber una respuesta positiva por parte de ellos en primer lugar, el contacto no se logró concretar por motivaciones de resguardo.

Reclamos y denuncias sin respuestas

Desde el Instagram aseguran además que “hay algunos (cédulas de identidad) que ni siquiera entregan, porque ya vienen vencidos antes de entregárselos”, en el post del 9 de enero, donde se muestra un carné con 10 días de validez.

Cédula de identidad de persona haitiana con 10 días de validez.

En las distintas publicaciones se hace una denuncia pública hacia el Estado Chileno,y las instituciones que están implicadas en la gestión: el Registro Civil y el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM), afirmando que se trata de un caso de discriminación y abuso. Así lo expresa esta descripción, de una publicación del 9 de enero en Instagram:

“Si necesitan más pruebas para que vean cómo el estado chileno nos discrimina, nos abusa. (…) No es ERROR sino que es humillación y discriminación porque son miles de casos“.

Publicación en Instagram.

Cédulas de identidad con dos días de validez: #Real

De los casos más insólitos se encuentran aquellos que las cédulas tienen una duración de solo dos días. Tal es el caso del documento que va del 18 al 20 de diciembre del 2020, y el que va del 9 al 11 de diciembre del mismo año.

Cédula de identidad de persona haitiana con 2 días de validez.
Cédula de identidad de persona haitiana con 2 días de validez.

¿Por qué pasa esto?

El equipo de Fast Check CL se contactó con el Registro Civil para que explicara la situación de estos casos y, en ese sentido, la institución sostuvo:

“La vigencia del documento de identidad se asocia al tiempo de duración de la respectiva visa emitida por el Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM).

Es decir, si la visa temporaria que posee es de duración de 1 año, con vencimiento, por ejemplo, el 11 de julio de 2021, la cédula tendrá la misma fecha de vencimiento. Las visas electrónicas indican el tiempo de duración, señala la fecha de inicio y su vencimiento. El Servicio de Registro Civil e Identificación no establece el tiempo de duración del permiso de residencia de un extranjero.

Declaración Pública de Registro Civil enviada a Fast Check CL

Asimismo, en cuanto a los tiempos exageradamente cortos, explica: “La ley obliga al Registro Civil, a emitir cédula de identidad a todo quien la requiera (siempre que cumpla con los requisitos), independiente de los días de vigencia del documento.”

Por otro lado, de parte de Departamento de Extranjería y Migración del Ministerio del Interior y Seguridad Pública (DEM) no hubo respuesta.

Comunicado de Registro Civil enviado a Fast Check CL por las preguntas del caso.

Solo para los que pueden: un año de extensión de las cédulas vencidas

Por el contrario, para aquellas personas extranjeras que su carné haya llegado a su fecha límite, y hayan solicitado previamente el trámite de prórroga de residencia, o que estén en proceso de obtención de visa de permanencia definitiva, están respaldadas por el Decreto nº34 sobre la extensión de vigencia de cédula de identidad para extranjeros, realizado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.

Este decreto indica que los carnés de identidad de extranjeros que hayan vencido durante el 2019, estarían en vigencia hasta el 31 de diciembre pasado. Por otro lado, los que hayan vencido durante el 2020, tendrán un año más de duración desde la fecha en que caducó el documento.

Es importante recalcar que este beneficio no ayuda a las personas implicadas en la nota expuesta, ya que no necesariamente cumplen con los requisitos estipulados en el decreto nº34.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.