“Según autopsias el 100% de los fallecidos con coronavirus en Hamburgo no murió por Covid-19”: #Falso

Una imagen de Instagram aseguraba que, según el forense alemán Klaus Püschel, el 100% de las personas a las que se les realizó una autopsia luego de fallecer con coronavirus en Hamburgo no murieron a causa del virus. Fast Check CL revisó la información y confirmó que esta fue sacada de contexto para crear un bulo.

Una imagen de Instagram aseguraba que, según el forense alemán Klaus Püschel, el 100% de las personas a las que se les realizó una autopsia luego de fallecer con coronavirus en Hamburgo no murieron a causa del virus. Fast Check CL revisó la información y confirmó que esta fue sacada de contexto para crear un bulo. 


Por Jorge Vidal e Isabel León

Uno de nuestros lectores nos hizo llegar una publicación de Instagram, donde se afirmaba que el forense alemán Klaus Püschel habría señalado en una entrevista televisiva que el 100% de las personas a las que se les realizó una autopsia, luego de fallecer con coronavirus en Hamburgo (Alemania), en realidad no habrían muerto a causa del virus.

Captura de pantalla de la publicación verificada

Cabe señalar que, durante el proceso de la investigación, la publicación fue eliminada de Instagram. Pero, tenemos registro de ella por una captura de pantalla de cuando nos fue enviada para su verificación.

La entrevista de Püschel

A pesar de que en la imagen no se precisa una fecha de la entrevista o un medio en particular, tras realizar una búsqueda simple en Google, pudimos dar cuenta de que Klaus Püschel es el director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE) y ha sido invitado en reiteradas ocasiones a distintos programas de televisión alemana.

En una de estas oportunidades, el experto conversó con el Hamburg Journal (Diario de Hamburgo) sobre las autopsias que ha realizado, junto a su equipo médico, a los fallecidos por Covid-19 desde el inicio de la pandemia. Desde este medio se habría extraído la información que verificamos.

Klaus Püschel – Director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE)

¿Qué dice la nota?

En la nota del Hamburg Journal (Diario de Hamburgo) se plantea que la media en edad de los fallecidos examinados fue de 80 años. Y se agrega que todos tenían al menos una enfermedad previa. De hecho, se aproxima que el 80% padecía de alguna enfermedad cardiovascular

El medio Deutsche Welle profundizó un poco más en ello, en su publicación titulada “Covid-19: Patólogos alemanes revelan sus descubrimientos”, donde se explica que la base de datos de los estudios realizados por Püschel abarca los resultados de más de 100 autopsias, en donde ninguno de los fallecidos estaba únicamente enfermo de Covid-19.

Algunos de los fallecidos tenían varias de estas enfermedades. La base de datos de Püschel ahora contiene detalles de más de 100 autopsias. El resultado: ninguno de los muertos estaba enfermo exclusivamente con COVID-19, pero tenían problemas cardiovasculares, presión arterial alta, arteriosclerosis, diabetes, cáncer, insuficiencia pulmonar, renal o cirrosis hepática, entre otras cosas.

“Covid-19: Patólogos alemanes revelan sus descubrimientos” – Deutsche Welle (DW)

¿De qué murieron?

Ahora bien, esto no quiere decir que el 100% de los decesos no fue producto del coronavirus, como se asegura en la imagen que verificamos.

A lo que en realidad apuntaba el forense alemán es que la totalidad de los fallecidos con Covid-19 tenían sistemas inmunológicos debilitados. Por lo tanto, se concluyó que el virus puede provocar un desenlace fatal en esta población. Pero, bajo su perspectiva, no configuraría un peligro para la mayoría de las demás personas.

“Gerade Kinder, Jugendliche, die arbeitende Bevölkerung wird normalerweise diese Krankheit schadlos überstehen”. Das gelte nicht für vorbelastete Menschen: “Das Virus ist schon für diese vorbelasteten Geschädigten, in ihrem Immunsystem geschwächten Personen eine Gefahr, das verkenne ich nicht. Und natürlich führt es bei diesen Personen letztlich zum tödlichen Verlauf – gar keine Frage”.

“Especialmente los niños, los adolescentes, la población activa en particular, generalmente sobrevivirán a esta enfermedad sin sufrir daños”. Esto no se aplica a las personas pre-afectadas: “El virus ya es un peligro para estas víctimas pre-afectadas, debilitadas en su sistema inmunitario, no lo ignoro. Y, por supuesto, en última instancia conduce a un desenlace fatal para estas personas, no hay duda al respecto”.

(Traducción realizada con Google Translate) Klaus Püschel – Director del Instituto de Medicina Forense del Centro Médico Universitario de Hamburgo-Eppendorf (UKE)

En esa línea, agregó que las personas sanas no tendrían por qué temer a la infección y que tampoco es una sentencia de muerte para los ancianos y los enfermos, puesto que la mayoría de ellos también sobrevivirán a la enfermedad.

Conclusión

Tras revisar la información, concluimos que lo planteado por Klaus Püschel en abril del 2020 fue sacado de contexto, puesto que él nunca afirmó que la totalidad de las personas fallecidas con coronavirus no murieran producto del virus.

El experto señaló que todos los fallecidos examinados tenían al menos una enfermedad previa. Por lo que se determinó que el Covid-19 puede tener un desenlace fatal en la población con sistemas inmunológicos debilitados. Pero, no configuraría un peligro particular para la mayoría de las demás personas.

Por este motivo, Fast Check CL calificó la publicación de Instagram como falsa.

Por último, cabe mencionar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha planteado que, si bien se ha observado que las personas mayores y las que padecen algunas enfermedades (como el asma, la diabetes o las cardiopatías) tienen más probabilidades de enfermarse gravemente cuando adquieren la infección, el Covid-19 y su nueva variante (SARS-CoV-2) pueden infectar y desarrollar una enfermedad grave en personas de todas las edades. Por ello, se aconseja que toda la población tome las medidas sanitarias adecuadas para protegerse del virus y evitar su propagación.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.