“Chile tercer país del mundo, después de EE.UU. y UK, en comenzar la vacunación masiva”: #Fake

El pasado 23 de diciembre, el ex Intendente de La Araucanía, Luis Mayol, afirmó vía Twitter que Chile es el tercer país en comenzar el proceso de inoculación masiva después de EE.UU y Reino Unido. Sin embargo, Fast Check CL a través de revisión de prensa y agencias internacionales pudo verificar que lo aseverado por Mayol es falso.

El pasado 23 de diciembre, el ex Intendente de La Araucanía, Luis Mayol, afirmó vía Twitter que Chile es el tercer país en comenzar el proceso de inoculación masiva después de EE.UU y Reino Unido. Sin embargo, Fast Check CL, a través de revisión de prensa y agencias internacionales pudo verificar que lo aseverado por Luis Mayol es falso.


Por Elías Miranda

Durante la mañana del jueves 24 de diciembre, en víspera de navidad, aterrizaron en Chile las primeras vacunas contra el Covid-19. Tanto las autoridades de salud, incluido el presidente Sebastián Piñera, esperaban la llegada del cargamento con las 10 mil dosis de Pzifer-BioNTech. Para esta semana deberían llegar las otras 10 mil dosis, cumpliendo con las 20 mil vacunas anunciadas por el Gobierno.

Sin embargo, el revuelo en redes sociales no tardó en aparecer. Comparaciones con Argentina y cuestionamientos a la cadena de congelamiento fueron algunas de las polémicas.

De hecho, el día anterior a la llegada de las vacunas, el ex intendente de La Araucanía, Luis Mayol, tomó parte de la discusión, afirmando que Chile está en el top 3 de los países del mundo en realizar el proceso de vacunación masiva: “Chile, tercer país del mundo, después de EE.UU y UK, en comenzar la vacunación masiva”, expresó en la primera oración.

Imagen extraída del perfil de Twitter de Luis Mayol.

Fast Check CL investigó si esta afirmación era cierta y concluyó que no. Chile no es el tercer país en el mundo en aplicar el proceso de vacunación masiva. Realizando una una búsqueda exhaustiva de la prensa internacional de cada país y de distintas agencias de noticias, pudimos dar con una respuesta.

Cronología de la inoculación (2020)

  • Julio 2020. China. Fue en julio de este año cuando The New York Times dio a conocer que se estaba aplicando la vacuna contra el Covid-19 a trabajadores de empresas estatales chinas, siendo tratadas por fuera de los ensayos clínicos. Hasta el 14 de diciembre, son alrededor de un millón de personas a las que se les habría inoculado dosis de la farmacéutica Sinopharm y Sinovac.

No obstante, según la versión de la BBC, el día 5 de diciembre no fue en estricto rigor el lanzamiento de la vacuna, ya que “trabajadores de la salud rusos han estado siendo vacunados desde hace meses, en paralelo con las pruebas clínicas”. Adicionalmente, recién el 26 de diciembre se aprobó la Sputnik V para mayores de 60 años, según lo informado por Reuters.

  • 8 de diciembre. En tanto, la vacunación en Reino Unido (UK) tuvo su punto de partida con una mujer de 90 años llamada Margaret Keenan. En esa primera semana, 138 mil británicos fueron vacunados contra el Covid-19 mediante las dosis de Pfizer-BioNTech, consignó The Guardian. 
  • 14 de diciembre. Seis días después del debut en Reino Unido, Norteamérica empezó con su plan de inmunización. Estados Unidos por su parte, estrenó su campaña en el Centro Médico Judío de Long Island, inoculando el brazo de la enfermera Sandra Lindsay. El programa de vacunación de Estados Unidos tiene como objetivo llegar a 100 millones de personas en abril, anunció The Washington Post. Mientras en Canadá, la primera dosis fue para Gisèle Lévesque de 89 años, residente de un asilo de ancianos. Ese mismo 14 de diciembre, comenzó la distribución de las vacunas en 14 zonas del país. Ambos países contrataron el servicio de Pfizer-BioNTech.
  • 19 de diciembre. En medio oriente, el primer ministro Benjamín Netanyahu se convirtió en el primer israelí en recibir la vacuna. “Si todos cooperan, mantienen las reglas y van a vacunarse, saldremos de esto y bien podríamos ser el primer país del mundo en salir de esta (pandemia). Hagámoslo juntos ”, señaló Netanyahu. Hasta la fecha, de acuerdo a lo constatado por The Times of Israel, el país se acerca a los 500 mil vacunados.

Latinoamérica: 24 de diciembre

  • México tomó la delantera en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Rubén Leñero de la Ciudad de México, donde la enfermera María Irene Ramírez, de 59 años, se convirtió en la primera latinoamericana en recibir la dosis de Pfizer-BioNTech. Ese 24 de diciembre, México recibió 3 mil dosis.
  • Horas después fue el turno de Chile, quien recibió 10.000 dosis de Pfizer-BioNTech y tuvo como protagonista a la funcionaria del Hospital Sótero del Río, Zulema Riquelme, la primera vacunada contra el Covid-19 del país. Conforme a los números entregadas por el Ministerio de Salud, hasta las 18:00 horas del domingo 27 de diciembre, 8.649 trabajadores del personal sanitario han recibido la dosis.

Considerando la cronología antes expuesta, es que declaramos falsa la afirmación de Luis Mayol en la que asegura que Chile es el tercer país -después de EE.UU y Reino Unido- en iniciar la vacunación masiva.

No obstante, es un hecho que Chile se encuentra en el top 10 de los países en iniciar la inmunización mediante la vacuna, siendo el primero de Sudamérica, adelantándose incluso, a la Unión Europea que comenzó con Alemania y Hungría el 26 de diciembre.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.