Vacunas de Pfizer causa Parálisis de Bell: #Fake

Fast Check CL verificó dichos sobre supuestos efectos adversos de la vacuna de Pfizer. Tras consultar fuentes expertas en el tema, se corroboró que la inoculación no ocasiona parálisis de Bell.

Fast Check CL verificó dichos sobre supuestos efectos adversos de la vacuna de Pfizer. Tras consultar fuentes expertas en el tema, se corroboró que la inoculación no ocasiona parálisis de Bell.


Por Gabriela Tapia

A más de un año de los primeros reportes de casos de covid-19 en el mundo, algunas de las vacunas desarrolladas para combatir la pandemia ya van llegando a sus últimas etapas de desarrollo.

Una de estas es la vacuna desarrollada por los laboratorios Pfizer y BioNTech, que el día 16 de diciembre recibió la autorización de emergencia del Instituto de Salud Pública (ISP) para su uso, además de la de FDA de EE.UU. Sobre esta vacuna, comenzó a circular desinformaciones de todo tipo: una de ellas acerca de supuestos efectos adversos que tendría este fármaco, como la parálisis de Bell.

¿Qué es la parálisis de Bell?

La parálisis de Bell es un afección caracterizada por una parálisis “aguda, unilateral, parcial o completa de la cara”, según la revisión publicada en el British Medical Journal Clinical Evidence. Esta puede ser secundaria a una infección viral, por daño en el nervio facial o ideopática –sin causa conocida–.

La Dra. Perla David, neuropediatra de la Universidad de Chile, aseguró que esta parálisis es más común de lo que parece. Es bien frecuente, sobre todo en épocas heladas. Nosotros ya sabemos: nos llegan las jaquecas, las cefaleas, las parálisis de Bell. Todo estos ejemplos en tiempos de cambios bruscos de temperatura: con calor y frío“, puntualizó.

Sobre la incidencia de la afección, la neuropediatra añadió que “lo más citado es de 20 a 40 por 100.000 habitantes. Hay muchas otras que son secundarias a lesiones”.

Dra. Perla David
Fuente: www.dradavid.cl

No es culpa de Pfizer

En el documento “Reunión del Comité Asesor de Vacunas y Productos Biológicos Relacionados” de la Administración de Medicamentos y Alimentos (FDA), se señala que durante los ensayos clínicos de la vacuna de Pfizer ocurrieron cuatro casos de parálisis de Bell.

Sin embargo, en el mismo documento se señaló que “esta frecuencia observada de parálisis de Bell reportada es consistente con la tasa de antecedentes esperada en la población general“.

La Dra. Perla David destacó “hay familias que tienen mayor susceptibilidad y hay pacientes que presentan varias (parálisis de Bell) en la vida“, mientras que otras personas que nunca lo van a experimentar.

Finalmente, es relevante recalcar que los casos más leves de la parálisis de Bell desaparecen en el plazo de un mes.

Conclusión

Tras la revisión de documentos y consultar con una experta, Fast Check CL considera los dichos sobre la parálisis de Bell y Pfizer como falsos. Esto se debe a que no existe una causa directa en el fármaco que haya provocado esa reacción, debiéndose la parálisis a una incidencia dentro del rango de normalidad.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.