“Censuran artículo científico que demuestra que muchas muertes han sido falsamente atribuidas a la Pandemia”: #Fake

En un video, el panelista Juan Andrés Salfate aseguró que se había censurado un paper que demostraría una manipulación en las causas de muertes y la inexistencia de un alza de fallecimientos. Fast Check CL investigó la información y confirmó su falsedad.

En un video, el panelista Juan Andrés Salfate aseguró que se había censurado un paper que demostraría una manipulación en las causas de muertes y la inexistencia de un alza de fallecimientos. Fast Check CL investigó la información y confirmó su falsedad.


Por Gabriela Tapia

En tiempos de pandemia, muchos trabajadores han tenido que reinventar sus trabajos. No ajeno a este fenómeno, Juan Andrés Salfate, publicista y panelista de TV, cambió sus usuales teorías sobre ovnis y vida fuera del planeta, por teorías del covid-19.

El día 8 de diciembre, mediante su cuenta de Twitter, Salfate aseguró que se había censurado un artículo científico revelador. Supuestamente, este demostraría que el año 2020 no hubo exceso de fallecimientos por la pandemia y muertes fueron “falsamente atribuidas a la pandemia”.

La fuente de la desinformación

El video habla sobre un documento del Johns Hopkins News-Letter, medio de alumnos de la casa de estudios. Este se redactó basado en la charlaCOVID-19 Deaths: A Look at U.S. Data“, de Genevieve Briand, subdirectora del Programa de Maestría en Economía Aplicada.

En el documento se menciona que el 2020 “las muertes relacionadas con covid-19 superaron a las muertes por enfermedades cardíacas. Esto fue muy inusual ya que las enfermedades cardíacas siempre han prevalecido como la principal causa de muerte”.

La frase señalada en el párrafo previo resume principalmente el video de Salfate. No obstante, esta inquisitiva planteada tiene una respuesta bastante simple: la gente con enfermedades prevalentes –como problemas cardiacos y respiratorios– tiene mayor riesgo de muerte por covid.

Cabe destacar que el documento al que Salfate hace referencia nunca fue censurado, sino retirado de circulación por errores. Incluso, aún se encuentra disponible en la página del News-Letter.

Aclaración de Johns Hopkins

Tras una serie de conspiracionistas que sacaron conclusiones erróneas, la misma Universidad Johns Hopkins se refirió al tema. En una aclaratoria, aseguraron que son incorrectas las afirmaciones de Briand: “no hay evidencia de que COVID-19 haya creado un exceso de muertes”.

“Esta afirmación es incorrecta y no tiene en cuenta el aumento en el recuento bruto de muertes por todas las causas en comparación con años anteriores. Según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), ha habido casi 300.000 muertes en exceso debido a COVID-19″, puntualizó The Johns Hopkins News-Letter.

Además, respecto a la supuesta mala categorización de muertes, señalaron que “el covid-19 afecta de manera desproporcionada a las personas con afecciones preexistentes, por lo que las personas con esas afecciones subyacentes tienen estadísticamente más probabilidades de verse gravemente afectadas y morir a causa del virus“.

Genevieve Briand
Fuente: Universidad Johns Hopkins

Exceso de muertes en Chile

Llevando este tema a un plano más local, es posible observar en Chile que este año sí ha habido un aumento de muertes ligadas al covid-19. Según información del Departamento de Estadísticas e Información de Salud (DEIS) del Ministerio de Salud, el total de fallecimientos se había mantenido en un promedio de 106.642 muertes al año entre 2016 y 2019.

Sin embargo, este año 2020 las muertes al día de publicación de este artículo ya van en 118.270. Esta cifra supone un aumento en un 10,9% de las muertes promedio.

Fuente: DEIS, Ministerio de Salud

Tras esta revisión de la información existente, Fast Check CL corroboró que la información compartida por Juan Andrés Salfate es falsa, ya que el paper no fue censurado, sino sacado de circulación por publicar información errónea. Además, sí se ha producido un exceso de muertes producto de la pandemia.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.