(Imagen) Bebé con suero en una silla plástica en Hospital Sótero del Río: #Fake

A través de redes sociales se compartió una imagen que muestra la fotografía de un bebé en una silla plástica con suero y se asegura que está situación se habría dado en el Hospital Sótero del Río. Fast Check CL investigó el tema y pudo verificar que la afirmación es falsa, ya que la imagen es de un hospital en Brasil.

A través de redes sociales se compartió una imagen que muestra la fotografía de un bebé en una silla plástica con suero y se asegura que está situación se habría dado en el Hospital Sótero del Río. Fast Check CL investigó el tema y pudo verificar que la afirmación es falsa, ya que la imagen es de un hospital en Brasil. 


Por Isidora Osorio

El pasado martes 24 de noviembre se compartió en Instagram la fotografía de un bebé enfermo en una silla plástica con suero. En la misma publicación se aseguró que esta habría sido tomada en el Hospital Sótero del Río.

“Para los que se llenan la boca con la violencia de las manifestaciones. Señores les presento la violencia del Hospital Sótero del Río 3:25 am. Esto es violencia pura”, explicitan en la publicación.

IR A LA PUBLICACIÓN

Publicación falsa sobre un niño en el Hospital Sótero del Río.

Búsqueda inversa

Fast Check CL realizó fue una búsqueda inversa a través de Yandex y Google Imágenes para averiguar desde cuándo se había compartido esta fotografía y qué tipo de información existía respecto a ella. 

Con esto se pudo verificar que la misma imagen había sido utilizada en varios países de América Latina (Honduras, Brasil, Panamá, Argentina, República Dominicana, entre otros) para criticar distintos hospitales

Por ejemplo, en el caso de Honduras, el 15 de julio de 2019, una persona en Twitter publicó: “Estas son las camas  pediátricas en hospitales públicos del país…Mejor invertir en armas y bombas lacrimógenas, verdad Sr.?@JuanOrlandoH (presidente de Honduras)”

¿De dónde proviene?

La primera publicación que se encontró con esta imagen en Yandex fue el 16 de junio de 2018 publicada en Facebook por Urucania News Ao Vivo. En este post, dentro de los comentarios, se afirma que la fotografía es de un hospital en Amapá.

Con esta información Fast Check CL realizó una búsqueda avanzada a través de Google y encontró un reportaje de Selesnafes. En este se narra lo que sucede en una de las Urgencias Infantiles de Macapá (capital de Amapá, uno de los 26 estados de Brasil). 

Aunque en este caso no sale la fotografía del bebé compartida en Instagram, sí aparecen niños enfermos en el pasillo del hospital con el mismo tipo de silla, las mismas baldosas y el mismo color azul de la pared que tiene la fotografía.

Además, en el reportaje se explica que en ese hospital es muy frecuente ver a niños enfermos en el pasillo, en sillas plásticas o, en algunos casos, colchones llevados por sus madres. 

Pantallazo sacado de la nota de Selesnafes donde se muestran niños enfermos en un hospital de Macapá

Otros chequeos

En la búsqueda inversa realizada por Fast Check CL también se encontraron otros chequeos realizados en otros países. Entre ellos podemos nombrar a Chequeados de Argentina, ColombiaCheck y AFP Factual (América Latina y España). 

Todos calificaron como falsa la noticia afirmando que la fotografía había sido tomada en Brasil. De hecho, AFP Factual contactó a la Secretaría estatal de Salud de Amapá, quien le aseguró que la imagen había sido tomada en el Pronto Atendimiento Infantil (PAI) de Macapá

Conclusión

Fast Check CL califica la afirmación entregada en Instagram como falsa, ya que la fotografía del bebé en la silla plástica no fue obtenida en el Hospital Sótero del Río, sino en un hospital de Macapá en Brasil. 

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

Chile se encuentra entre los 15 países con menor tasa de natalidad: #Real

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, afirmó que Chile tiene una de las tasas de natalidad más bajas del mundo, encontrándose en el lugar 15 actualmente. Fast Check CL verificó los datos y constató que esto es #Real, de acuerdo a las últimas cifras entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Últimos chequeos:

“Boric eliminó el día del Carabinero”: #Falso

En redes sociales se viralizó que el presidente Gabriel Boric eliminó el día del Carabinero. Sin embargo, esto es #Falso. El presidente Boric saludó a los miembros de la institución en su día y participó en la conmemoración realizada el 28 de abril. Además, el equipo de prensa de Carabineros y el de Presidencia desmintieron la publicación.

SMA formula cargos contra filial de Blumar tras exceder producción autorizada de salmones en Reserva Nacional Kawésqar

El ente fiscalizador cursó el procedimiento debido a que la firma excedió en un 27% la producción autorizada en su centro de cultivo CES Gómez Carreño, emplazado dentro de la Reserva Nacional Kawésqar. La empresa presentó un Programa de Cumplimiento para intentar revertir el procedimiento sancionatorio. Un informe técnico del Sernapesca señala que “el hecho de producir más allá de lo autorizado obedece inequívocamente a una planificación por parte de la empresa y un esfuerzo consciente dirigido a llevar a cabo esta conducta”.

Una factura a la municipalidad, otra al factoring: el presunto mecanismo de ASEDO para duplicar los cobros al Estado

Cuatro organismos públicos y privados —entre ellos, municipios, un servicio estatal y una empresa financiera— presentan querellas penales contra ASEDO Limitada, proveedora de servicios de limpieza. A la empresa se le apuntan los delitos de estafa, uso malicioso de documentos y falsificación reiterada. Tras revisar los libelos se observó un presunto patrón de irregularidades que incluye la emisión de facturas ideológicamente falsas y el uso de pólizas falsificadas en la adjudicación de contratos públicos.