(Perú) Una semana, tres presidentes: #Real

Denuncias de corrupción, destitución y renuncia son algunas de las palabras claves para comprender qué pasa con los presidentes en Perú desde la semana pasada. Fast Check CL investigó el tema y te explica en simple la crisis política del país vecino.

Denuncias de corrupción, destitución y renuncia son algunas de las palabras claves para comprender qué pasa con los presidentes en Perú desde la semana pasada. Fast Check CL investigó el tema y te explica en simple la crisis política del país vecino.


Por Gabriela Tapia

Este martes 17 de noviembre juró el presidente número 129 de la República del Perú, Francisco Sagasti, tercer mandatario del país en poco más de una semana. Tras la destitución de Martín Vizcarra y la renuncia de Manuel Merino, el país ha ahondado su crisis política.

Sin embargo, lo ocurrido con Vizcarra no es historia nueva en el país vecino. El año 2000, el entonces presidente Alberto Fujimori fue removido del poder por las mismas causas: incapacidad moral permanente por corrupción.

Elecciones del 2016

Pedro Pablo Kuczynski (PPK) – Imagen de Stakeholders.com.pe

Para entender lo que está pasando en el país vecino, hay que remontarse a las últimas elecciones del 2016, donde el candidato Pedro Pablo Kuczynski (PPK) salío elegido para gobernar durante los próximos cinco años el Perú, supuestamente hasta el año 2021.

Tras dos años de mandato, las acusaciones de corrupción por el caso Odebrecht y soborno por la compra de votos en el parlamento llevaron a PPK a renunciar al cargo, el día 21 de marzo de 2018. Si no renunciaba, iba a ser llevado al Congreso para incapacitarlo.

El segundo intento

Martín Vizcarra – Imagen de El Espectador.

Así fue como Martín Vizcarra ascendió a la presidencia de Perú el día 23 de marzo de 2018. El político peruano fue el primer vice presidente de PPK, pero renunció al cargo el 22 de mayo de 2017 en medio de una investigación por contratos irregulares del Aeropuerto de Cusco. Al momento de asumir el cargo de mandatario, Vizcarra se desarrollaba como embajador de Perú en Canadá.

La primera acción del parlamento en contra de Vizcarra fue el 10 septiembre de 2020. En esta oportunidad, el proceso de vacancia se estaba llevando a cabo por el “Caso Richard Swing” de tráfico de influencias en el Ministerio de Cultura.

Con casi mil días en el poder y a dos meses del primer proceso de vacancia, el día 9 de noviembre de 2020 el Congreso anunció que incapacitaba a Vizcarra de ejercer como presidente. Todo esto se produjo en medio de denuncias de corrupción en relación al “Club de la Construcción“: grandes constructoras ganaban licitaciones en Perú mediante sobornos.

Presidente por cinco días

Manuel Merino – Imagen de la BBC

Tras la abrupta salida de Martín Vizcarra del poder, el presidente del Congreso, Manuel Merino, asumió el mando del país. El mismo parlamentario fue quien encabezó el debate de los dos procesos de vacancia llevados contra Vizcarra.

Sin embargo, tras su juramento el 10 de noviembre de 2020 estallaron las protestas a lo largo del país altiplanico, donde miles de jóvenes salieron a protestar. En medio de estas manifestaciones, dos jóvenes peruanos fallecieron por disparos de perdigones: Inti Sotelo y Jack Pintado.

¿Quién es Francisco Sagasti?

Francisco Sagasti – Imagen de

Francisco Sagasti, actual presidente de Perú que gobernará hasta las elecciones del 11 abril de 2021, es un congresista del Partido Morado e Ingeniero Comercial de 76 años. Tiene un amplio recorrido en la política, trabajando para ambos gobiernos de Alan García y Ollanta Humala.

En su discurso tras jurar como Presidente de la República, Sagasti tomó un rumbo más conciliador, pidiendo perdón a las familias de los jóvenes fallecidos en las protestas.

“No podemos devolver la vida a estos jóvenes pero sí podemos evitar que vuelva a suceder. Podemos, además, apoyar decididamente a los heridos, algunos de ellos de gravedad. En nuestro del Estado, les pido perdón a sus familiares, a ellos y a todos los jóvenes que marcharon por defender la democracia”

Francisco Sagasti, presidente de Perú

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.