Video del Mineduc fue hecho por la misma agencia de la campaña “Por la Paz” que contrató el gobierno después del 18-O: #Real

El día de ayer, el titular de la cartera, Raúl Figueroa, compartió el video en redes sociales apoyando la campaña y tras conocerse el costo del metraje, recibió duras críticas por el millonario monto invertido. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta empresa ya había prestado servicios al gobierno con anterioridad.

El día de ayer, el titular de la cartera, Raúl Figueroa, compartió el video en redes sociales apoyando la campaña y tras conocerse el costo del metraje, recibió duras críticas por el millonario monto invertido. Sin embargo, Fast Check CL pudo comprobar que esta empresa ya había prestado servicios al gobierno con anterioridad.


Por Jorge Vidal H.

Niños, niñas y adolescentes bailando y cantando al ritmo de una versión publicitaria de la canción “Resistiré” del Dúo Dinámico, mientras hacen un llamado a la pronta vuelta a clases. De eso trata el criticado video, que dura poco más de un minuto y forma parte de la campaña “Sigamos Aprendiendo” del Ministerio de Educación (Mineduc).

300 millones

Dicho spot publicitario fue criticado en un principio por Mario Aguilar, presidente del Colegio de Profesores, quien denunció el costo de la campaña en redes sociales

“¿Qué se podría hacer con esos 300 millones? Se les podría entregar un dispositivo para que se conecten 1.200 niños o quizás un notebook o una tablet”, señala Aguilar en un video publicado en su cuenta de Twitter.

Una empresa conocida

Efectivamente, como señala Aguilar en el video, existe una orden de compra que muestra los 300 millones de pesos que costó al Ministerio de Educación realizar la pieza audiovisual.

Documento 1
Documento 2

El comprobante además muestra que el proveedor de los servicios es la empresa J WALTER THOMPSON CHILENA SPA, quienes anteriormente ya habían prestado servicios de campañas comunicacionales al actual gobierno de Sebastián Piñera.

“Por la Paz”

Según dieron a conocer diversos medios de comunicación en 2019, la Subsecretaría General de Gobierno contrató los servicios de esta agencia para realizar una campaña “Por la Paz” dos meses después del Estallido Social del 18 de octubre del 2019.

Publicación de ADN

En esta resolución, se muestra que la campaña tenía como objetivo crear frases propagandísticas para plataformas radiales y comerciales de televisión, con la propuesta de “Llamar a las personas a la calma para que juntos podamos construir un Chile más justo para todos”.

El documento, firmado por el subsecretario General de Gobierno, Christian Schalper, padre del actual diputado de Renovación Nacional Diego Schalper, señalaba además que el costo de dicha campaña era de 202 millones de pesos. Esta cifra contemplaba la “asesoría creativa de alto impacto, producción, planificación e implementación de planes de medios”.

Tras recabar estos antecedentes, Fast Check CL cataloga como #Real el vínculo de esta empresa con la creación de campañas publicitarias para el actual Gobierno y que en ambas ocasiones las cifras superan los cientos de millones de pesos.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Últimos chequeos:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.