De Estación Central al Ministerio del Interior: ¿Quién es Rodrigo Delgado?

Gremialista (UDI), pero votó por el Apruebo, como su mayor carta presidencial, Joaquín Lavín. Joven (46 años) y con una buena relación con la prensa. Tras 12 años como alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado se convirtió en el cuarto ministro del Interior del actual gobierno.

Gremialista (UDI), pero votó por el Apruebo, como su mayor carta presidencial, Joaquín Lavín. Joven (46 años) y con una buena relación con la prensa. Tras 12 años como alcalde de Estación Central, Rodrigo Delgado se convirtió en el cuarto ministro del Interior del actual gobierno.

Por Nicolás Villarroel Heufemann


“Para mí es imposible aceptar que el Presidente de la República esté 7 u 8 días sin ministro del Interior”, decía Víctor Pérez el 3 de noviembre pasado, hasta ese entonces ministro del Interior y Seguridad Pública, tras dar a conocer su renuncia al cargo.

La aprobación de la acusación constitucional en la Cámara de Diputados caló hondo en el gabinete del presidente Sebastián Piñera. La renuncia indeclinable de Víctor Pérez significó que la plaza de Interior y Seguridad Pública quedara por tercera vez vacía durante el actual gobierno, ya que Pérez se sumó a la lista de Andrés Chadwick y Gonzalo Blumel, como exminstros de la cartera.

Pero en La Moneda estaban precavidos frente a dicho escenario, ya que veían posible que se aprobara la acusación en la Cámara de Diputadas y Diputados y posiblemente en el Senado.

Es por ello, que desde el gobierno actuaron rápido para poder suplantar a Pérez y además, entregar nuevos aires a un criticado gobierno. ¿Quién debía ser? Idealmente, alguien externo al ministerio y que tuviera una buena recepción pública.

Rodrigo Delgado

El seleccionado fue el ahora exalcalde de la comuna de Estación Central, Rodrigo Delgado Mocarquer, de 46 años, y quien era uno de los nombres que Sebastián Piñera tenía sobre la mesa para asumir el cargo. Además, la presidenta de la UDI, Jaqueline Van Rysselberghe, fue quien promovió al ex edil ante el mandatario.

Rodrigo Delgado durante el 2020.

Licenciado en psicología en la Universidad Andrés Bello, Delgado comenzó su carrera política en el año 2000, cuando asumió como director del Desarrollo Comunitario en la Municipalidad de Estación Central, cargo que ostentó hasta el 2008, bajo la gestión del periodista y otrora alcalde, Gustavo Hasbún.

Tras ocho años de gestión de desarrollo municipal, Delgado postuló a la alcaldía de Estación Central en las elecciones municipales de 2008. En dicha votación, el ahora titular de la cartera de Interior consiguió el 36,25% (21.404 votos) derrotando a Hugo Gutiérrez (PC), y convirtiéndose en alcalde por primera vez, durante el periodo 2008 y 2012.

Exito comunal

Desde esa victoria, Rodrigo Delgado se “repitió el plato”. Y no solo una, sino dos veces, ya que ganó en las elecciones municipales de 2012 y 2016, siendo elegido en tres elecciones consecutivas como alcalde de Estación Central.

En la elección de 2012, el alcalde UDI también venció a otro candidato del Partido Comunista, el expresidente de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Santiago de Chile, y exdirector de la DOS en la gestión de Michelle Bachelet, Camilo Ballesteros.

Sin embargo, en los sufragios de año 2016, Delgado logró su mayor porcentaje de votos (48,63%), pero donde también hubo una menor cantidad de votos (15.431).

¿Cómo fue la gestión de Delgado en Estación Central?

Rodrigo Delgado, en sus 12 años como alcalde de la comuna, tuvo un gran interés en mejorar la calidad de los servicios de transportes interurbanos, así como la fiscalización de estos mismos, considerando que en Estación Central se encuentran los dos terminales más importantes de la región Metropolitana: el Terminal Sur y el Terminal Alameda.

Rodrigo Delgado como alcalde de Estación Central.
Créditos: AMUCH

Dicho trabajo en materias de transporte en la comuna, le sirvió para convertirse en el presidente de la Comisión de Transportes de la Asociación de Municipalidades Chilena (AMUCH), donde incluso este año fue nombrado como el presidente de la asociación, cargo que debió dejar tras ser nombrado como ministro.

Cuando Delgado tomó posición en la cartera de Interior, Andrés Chacón, director de AMUCH, señaló lo siguiente: “Para nosotros, el trabajo realizado por el ex edil en su comuna, además de su gestión como presidente de esta asociación durante los últimos meses, ha sido tremendamente gratificante, demostrando un liderazgo positivo, que se vincula firmemente con los principios de equidad, trabajo en terreno y cercanía con los ciudadanos que hemos perseguido desde los inicios de esta iniciativa”.

“Guetos Verticales”

Sin duda, parte de las críticas a la gestión del exalcalde Delgado y que forma parte del legado municipal en Estación Central, son las mega torres de vivienda, o “guetos verticales”, como se conocen estos edificios que albergan una gran cantidad de personas.

Estas construcciones han traído múltiples problemas para los habitantes de Estación Central, debido a la poca privacidad y al hacinamiento que existe para quienes viven en alguna de estas mega torres.

De hecho, el 22 de octubre del presente año, la Corte Suprema ratificó estos edificios como “ilegales” y rechazó el recurso de casación interpuesto por la inmobiliaria “Dalmacia”, quien fue la creadora de estos departamentos de vivienda.

¿Qué opinan sobre Delgado?

Camilo Ballesteros (PC)

Fast Check CL conversó con el excandidato a alcalde de Estación Central, Camilo Ballesteros, quien ahora vive temporalmente en Barcelona, por sus estudios de postgrado, el que precisamente compitió contra Rodrigo Delgado en las elecciones municipales del año 2012.

Ballesteros cree que respecto al nulo plano regulador en la comuna faltó “voluntad política” para instalarlo y frenar la construcción de estos mega edificios. Aún así, sostiene que “la gestión municipal de él (Delgado) fue bastante buena en la comuna. Tengo una buena opinión de Rodrigo”.

Ivo Pavlovic (UDI), actual concejal de la comuna, también cree que los años de su compañero de partido político fueron buenos para Estación Central e indica que él, como Gustavo Hasbún en su momento, “cambiaron la cara” de la comuna.

Ivo Pavlovic (UDI), concejal de Estación Central

“La llevaron a ser una comuna importante para el Gran Santiago, con muy buenos servicios y muy bien conectada con el centro de la capital, además se logró desarrollar un polo económico importante en el sector de la Estación Central, con el desarrollo de centros comerciales y diferentes servicios”, agregó el concejal.

Respecto al tema de los guetos verticales, Pavlovic se muestra contrario a que los denominen así, ya que según él, al hablar con los vecinos de los edificios “dan cuenta de lo bien ubicados que están y que tienen acceso a muchos servicios”.

“Estoy seguro que puntos más o puntos menos Rodrigo hizo una excelente gestión y se entregó de lleno por 20 años a la comuna y esa labor incansable fue la que permitió que lo valoraran para estar hoy a cargo del Ministerio más importante del Gobierno y le deseo todo el éxito por él y por el bien del país”, indicó el gremialista.

Por otro lado, el concejal independiente, Felipe Muñoz, cree que la gran característica de la administración de Delgado fueron “proyectismos”, ya que según el concejal se trajeron varias obras a la comuna, sin embargo no fueron acompañadas de una planificación.

“La gran falencia que tuvo la gestión del alcalde, es que al no haber planificado como es debido, llegaron 80.000 habitantes a Estación Central en un periodo muy corto de tiempo, donde la comuna no tuvo una preparación armoniosa para recibir a esos vecinos”, explica el concejal.

Felipe Muñoz, concejal independiente de Estación Central

“Hoy día estamos con un déficit de jardines infantiles, con una lista de espera al 100%. Lo mismo pasa con el tema de los consultorios, que están colapsados. En seguridad pública, hay un déficit tremendo de carabineros, los que a veces no pueden atender porque no tienen la capacidad de hacerlo”, agrega Muñoz.

La UDI sigue al mando: Miguel Abdo fue elegido como alcalde de Estación Central

Durante la mañana de este viernes el consejo municipal eligió al nuevo alcalde de Estación Central, quien liderará a la comuna hasta las próximas elecciones municipales.

Miguel Abdo, concejal de la Unión Demócrata Independiente fue el elegido tras una polémica votación. El ahora edil firmará el decreto correspondiente a las 15:00 horas, donde jurará como el nuevo alcalde de la comuna.

Miguel Abdo (UDI), próximo alcalde de Estación Central

Según consigna el diario La Tercera, el proceso empezó a las 9.30 de la mañana, donde Miguel Abdo (UDI) y Guillermo Flores (PPD) obtuvieron las más altas votaciones, en un consejo donde la oposición tenía la mayoría de los votos.

¿Qué ocurrió?

Cuando se realizó la segunda votación, Felipe Muñoz (entrevistado por Fast Check CL), no emitió su derecho a sufragio, por lo que Flores quedó con cuatro votos y Abdo con tres.

Como ninguno recibió la mayoría absoluta (cinco votos), según lo que indica la ley, el concejal que obtuvo la mayor cantidad de votos en la pasada elección municipal de 2016 resultaba ser el ganador, y donde Abdo se impuso sobre su contrincante, a quien precisamente le faltó el voto del concejal Muñoz para ganar.

Los concejales de oposición de la comuna demostraron su enojo con Muñoz, ya que su abstención significó la victoria del próximo alcalde gremialista. Felipe Zavala (PC), comentó para LT lo siguiente: “Felipe Muñoz, quien pretende ser algo más de lo que hoy es, actuó por omisión favoreciendo a la derecha en Estación Central. Es decir, es el responsable que la UDI siga guiando los destinos de esta comuna hacia la precariedad, deficiencia que hay y falta de áreas verdes, seguridad pública”

Fast Check CL intentó volver a comunicarse con el concejal Muñoz para conocer las razones de su abstención al momento de votar, pero hasta el cierre de esta nota, Muñoz no ha emitido declaraciones.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Últimos chequeos:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.