Detienen a militar que encabezaba caravana de narcotraficantes: #Real

El miércoles 4 de noviembre, 24 Horas dio a conocer una investigación policial, la cual involucraba a un funcionario del Ejército, quien encabezaba una caravana de narcotraficantes en el norte del país. Fast Check CL contactó al Ejército, pudiendo comprobar que la detención del militar es verídica.

El miércoles 4 de noviembre, 24 Horas dio a conocer una investigación policial, la cual involucraba a un funcionario del Ejército, quien encabezaba una caravana de narcotraficantes en el norte del país. Fast Check CL contactó al Ejército, pudiendo comprobar que la detención del militar es verídica.


Por Elías Miranda

Una investigación de la Brigada Antinarcóticos de Arica, dejó al descubierto la presunta participación de un funcionario del Ejército en una caravana de narcotraficantes que ingresaban marihuana al país desde Bolivia.

Diversos medios replicaron la información, emitida por el departamento de prensa de 24 Horas (TVN) el pasado 4 de noviembre.

Nuestro equipo se contactó con el Ejército de Chile, quienes a través de un comunicado confirmaron la detención del funcionario integrante de la Brigada N°1 Calama. Desde la institución castrense, indicaron que su baja está siendo tramitada, aunque para estos efectos, el cabo ya se encuentra inactivo.

Comunicado oficial. 5 de noviembre.

Modus operandi

De acuerdo a la investigación denominada “Operación Ayquina”, una banda de narcotraficantes trasladaba marihuana desde Bolivia, ayudados por el cabo Wilson Gómez Rodríguez, quien facilitaba información de las entradas y fiscalizaciones en la ciudad de Calama.

La comunicación entre la banda y el militar era mediante palabras claves, refiriéndose a la droga por nombres de comida.

Además del funcionario militar, otros dos sujetos fueron detenidos, entre ellos el líder de la organización. Finalmente se incautaron 29 kilos de droga, avaluada en casi $150 millones.

Actualmente el ex cabo se encuentra en prisión preventiva junto a los otros participantes. El fiscal del caso, Bruno Hernández, indicó que la causa se encuentra en proceso investigativo.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.