Las mascarillas desechables tardan hasta 450 a帽os en descomponerse: #Real

驴Sabes d贸nde terminan las mascarillas que usas? Desde la administraci贸n medioambiental de B茅lgica anunciaron el aumento de estos insumos en el mar y advirtieron que se tardar铆an al menos 450 a帽os en descomponerse. El equipo de Fast Check consult贸 a expertos y confirm贸 la informaci贸n que vislumbra los efectos secundarios de la pandemia.

驴Sabes d贸nde terminan las mascarillas que usas? Desde la administraci贸n medioambiental de B茅lgica anunciaron el aumento de estos insumos en el mar y advirtieron que se tardar铆an al menos 450 a帽os en descomponerse. El equipo de Fast Check CL consult贸 a expertos y confirm贸 la informaci贸n que vislumbra los efectos secundarios de la pandemia.


Por Paula Altamirano O.

Junto con la pandemia del Covid-19 llegaron las cuarentenas, las clases online, el teletrabajo, el alcohol gel y las mascarillas. Estas 煤ltimas se han convertido en una prenda indispensable a la hora de salir de la casa.

Hoy por hoy existen variadas mascarillas de tela, pero continua estoica tambi茅n la cl谩sica mascarilla quir煤rgica desechable, las mismas que una vez usadas son botadas a la basura.

驴Qu茅 pasa con la mascarilla cuando se bota? La p谩gina de CNN En Espa帽ol public贸, el pasado 27 de octubre, una nota que se refer铆a al tiempo que demora una mascarilla desechable en desaparecer de la tierra, la conclusi贸n: 450 a帽os.

El equipo de Fast Check CL consult贸 con expertos y pudo corroborar que esa informaci贸n es cierta.

Tuit de CNN En Espa帽ol sobre las peligros de las mascarillas pl谩sticas en el mar.

450 a帽os en el planeta

La nota de CNN habla de los dichos del departamento de Medio Ambiente Marino de B茅lgica junto al Servicio Federal de Salud P煤blica (del mismo pa铆s) sobre los da帽os que est谩n produciendo los desechos pl谩sticos en el ecosistema marino y la permanencia de dichos materiales en el mar.

Fast Check CL pudo confirmar que tal informaci贸n es real en cuanto a su origen, ya que el Servicio Federal de Salud P煤blica de B茅lgica public贸 una campa帽a, el d铆a 26 de octubre, para proteger el mar de los residuos pl谩sticos, como las mascarillas, bajo el nombre de: 隆El mar comienza contigo!

La publicaci贸n belga comenta el aumento de residuos “nuevos”, como las mascarillas bucales y los envases pl谩sticos de alcohol gel, y hace hincapi茅 en los 450 a帽os que se necesitan para que desaparezcan del planeta Tierra.

Im谩genes de la campa帽a en B茅lgica.

Al mismo tiempo, contrastamos la informaci贸n con otra organizaci贸n especializada en el tema medioambiental, puesto que a nivel nacional la crisis sanitaria tambi茅n ha dado para hablar sobre los efectos secundarios que tiene el tratamiento y la lucha contra el coronavirus.

En ese sentido la coordinadora de Mercados y Huella Ecol贸gica de WWF, Mariann Breu, explica que “respecto al pl谩stico por pandemia, se ha visto una mala disposici贸n final de guantes y mascarillas, lo que no solo representa una amenaza en el mediano o largo plazo, sino que tambi茅n podr铆a ser igualmente un foco de contagio para las personas”.

Desde all铆 la preocupaci贸n de la organizaci贸n, la cual present贸 un informe donde establecen que “si tan solo el 1% de las mascarillas son desechadas de manera incorrecta, dispers谩ndose en los ecosistemas, se podr铆a llegar a tener hasta 10 millones de mascarillas al mes contaminando el ambiente, que equivale  a unos 40.000 kilos de pl谩stico en la naturaleza”.

Breu agrega que: “Esto es muy grave, considerando tambi茅n que una mascarilla quir煤rgica podr铆a tardar hasta 450 a帽os en desintegrarse, por tanto vemos que eventos de contaminaci贸n como estos, asociados a una crisis que esperamos sea pasajera, tendr谩n impactos permanentes en el largo plazo”.

El Material de las mascarillas

Las mascarillas para prevenir la propagaci贸n del coronavirus se han diversificado y existe un mercado de estas ya no solo para las y los profesionales de la salud, que eran quienes regularmente las usaban, sino tambi茅n para la poblaci贸n completa, que hoy en d铆a la debe usar de forma obligatoria.

Los cubrebocas desechables, es decir, los t铆picos que se ocupan para intervenciones m茅dicas (de color blanco o celeste generalmente), est谩n hechos de polipropileno, un material proveniente del petr贸leo.

La directora t茅cnica del Laboratorio de Textiles de la Universidad de Santiago, Mar铆a Neira explica: “Todas las fibras sint茅ticas (pl谩stico) provienen del petr贸leo, por tanto la composici贸n natural de estos materiales, como el de las mascarillas, hace que se degraden de forma muy lenta”.

驴Por qu茅 se utilizan esas mascarillas entonces, si son da帽inas para el medio ambiente? Neira sostiene que es complejo el tema, ya que “te tienes que cuestionar qu茅 va primero, cu谩l es la prioridad y poner las cosas sobre la balanza”.

Sobre el escenario actual de pandemia, la cient铆fica argumenta que “esta mascarilla es bastante efectiva porque el polipropileno de forma natural es un repelente entonces si t煤 toses el germen se queda en la mascarilla, no sale. Tienen tres capas de protecci贸n contra pat贸genos y casi no absorbe la humedad, es ideal para los trabajos m茅dicos”.

El da帽o marino

Algunas de esas cubrebocas que terminan en el mar son confundidas por animales depredadores, vi茅ndolas como medusas (sus presas), as铆 lo expresan desde el Servicio Federal de Salud P煤blica de B茅lgica, y alarman que la suma de los desechos arrojados al mar es de unos 8 millones de toneladas.

Neira, profundiza en que el problema tambi茅n radica en las microfibras que botan los productos pl谩sticos: “existen microfibrillas que se van por el desag眉e en las lavadoras, lavaplatos, duchas, etc. y esas terminan en el mar o alg煤n r铆o”.

“En ese sentido deber铆amos tener filtros en nuestras casas para prevenir eso y estar pendientes de limpiarlos y desinfectarlos, pero as铆 como vivimos la vida actualmente no se nos permite ser tan atentos. Al final los contaminantes se van por el agua y se vuelve s煤per complejo ver c贸mo aminorar la situaci贸n”, reflexiona Neira.

Publicaci贸n en Twitter de El Universo, que hace alusi贸n al mismo tema.

Mascarillas reutilizables: una mejor opci贸n para la poblaci贸n

Para intentar no generar una acumulaci贸n excesiva de mascarillas desechables, una opci贸n son los cubrebocas reutilizables, es decir, de tela.

Mar铆a Neira explica que el uso de mascarillas de tela a煤n es algo lejano para las y los profesionales de la salud debido a que “habr铆a que realizar un procedimiento de sanitizaci贸n, acompa帽ado de una estudio que certifique que la eficacia de la mascarilla no se pierde en el proceso. Y eso es algo que no se puede hacer con la crisis actual porque no se pueden arriesgar a la contaminaci贸n cruzada”.

Sin embargo, las mascarillas reutilizables s铆 son una opci贸n viable para el resto de la poblaci贸n que est谩 a obligada a usarlas mientras contin煤e la pandemia. “Estas logran el mismo objetivo de retener lo que salga de tu boca o nariz, pero por supuesto que hay distintos tipos de calidad en la fabricaci贸n de tales mascarillas”, dice Neira. De esta forma, el usuario puede contribuir a la tarea de disminuir los desechos pl谩sticos.

Finalmente lo m谩s importante es darle un buen uso al insumo: “Siempre hay que andar con un pack de mascarillas porque si te la llegas a sacar ya no debes usar la misma. Tambi茅n al llegar a la casa hay que lavar la mascarilla, tan simple como refregarla con agua y jab贸n y despu茅s dejarla a secar al sol”, cierra la investigadora de la Usach.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tl枚n Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorizaci贸n.


Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizar谩 en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, termin贸 transform谩ndose en una acci贸n judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Mu帽oz, a quien se le imputa聽los delitos de apropiaci贸n indebida聽y聽falsificaci贸n de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Corporaci贸n de Educaci贸n y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociaci贸n incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habr铆an generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedi贸 a la causa penal que devela redes familiares, una relaci贸n sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educaci贸n en Las Condes.

脷ltimos chequeos:

“Las 40 horas tambi茅n fue un proyecto de Pi帽era”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmaci贸n de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebasti谩n Pi帽era, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebasti谩n Pi帽era.

“Trump proh铆be la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viraliz贸 que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibi贸 la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corrobor贸 que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Adem谩s, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desminti贸.

Andr贸nico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andr贸nico Luksic recibe la Pensi贸n Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andr贸nico Luksic lo desminti贸.

En la 煤ltima d茅cada, la esterilizaci贸n femenina aument贸 un 54% y la vasectom铆a un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirm贸 que en la 煤ltima d茅cada los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilizaci贸n femenina y, aunque en el caso de la vasectom铆a el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es m铆nima y no altera la veracidad de la afirmaci贸n.

Andr贸nico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andr贸nico Luksic recibe la Pensi贸n Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andr贸nico Luksic lo desminti贸.

Art铆culo 57 de la Constituci贸n establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un a帽o antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un a帽o antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el art铆culo 57 de la Constituci贸n Pol铆tica establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Adem谩s, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.