Ministerio de Economía de Perú hace un llamado empresarios chilenos a invertir en el país: #Fake

En estos días se ha compartido un supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. Este hace un llamado para que empresarios chilenos se instalen con sus empresas en el país vecino. Fast Check CL verificó esta información y pudo comprobar que es falsa.

En estos días se ha compartido un supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. Este hace un llamado para que empresarios chilenos se instalen con sus empresas en el país vecino. Fast Check CL verificó esta información y pudo comprobar que es falsa.


Por Isidora Osorio

Hace un par de días comenzó a compartirse un supuesto comunicado realizado por el Ministerio de Economía y Finanzas de Perú. En este se hace un llamado a los empresarios chilenos para que se instalen en Perú sin tener que pagar impuestos por ingresar sus activos.

“La República del Gobierno de Perú hace un llamado a los empresarios chilenos interesados en instalar sus empresas en territorio peruano, lo podrán hacer sin tener que pagar impuesto por ingresar sus activos fijos y activos circulantes“, aseguran en el comunicado sin fecha.

“En vista a la incertidumbre económica de Chile, sean bienvenidos al Perú”, finalizan.

Ministerio de Economía y Finanzas Perú

El Ministerio de Economía y Finanzas de Perú, como señala su nombre, es el organismo que se encarga de planear y ejecutar la política económica del país.

Dentro del sitio web del ministerio se pueden encontrar informes del país, eventos, normas legales relacionadas con la entidad e información de la institución. Además, los comunicados del organismo se pueden encontrar en esta misma página, en la sección “Notas de Prensa y Comunicados“.

Fast Check CL ingresó a esta sección para verificar si efectivamente existía este comunicado, sin encontrar nada similar.

Se revisaron todos los comunicados y noticias publicadas por el ministerio hasta agosto de 2019 y no existe nada relacionado con un beneficio a empresarios chilenos.

Sitio web del Ministerio de Economía y Finanzas

Impuestos a las importaciones

Fast Check CL también revisó los impuestos que se cobran a las mercancías que ingresan a Perú. En la página de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú, se encuentra el desglose de todos los impuestos que se cobran a las importaciones.

Algunos impuestos solo se le cobran a determinados productos y otros a todos los bienes que ingresaran al país. Este último es el caso del Impuesto General a las Ventas (IGV) y el Impuesto de Promoción Municipal (IMP).

Ambos impuestos suman una tasa del 18%: en el caso del IGV se cobra un 16% y en el caso del IMP un 2%.

En este sentido, se debe destacar que en ningún caso se nombra algún acuerdo con Chile o alguna excepción para empresarios chilenos.

Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria de Perú (SUNAT)

En el comunicado también se afirma que “los interesados podrán realizar el trámite de Importación Temporal por 10 años“. De esta manera no pagarían impuestos por ingresar sus activos fijos.

Si bien es real que existe la posibilidad de realizar el trámite de Importación Temporal para suspender aranceles y tributos, esto solo se puede hacer con mercancías que tengan un fin determinado en un lugar específico (no pueden ser vendidas, ni modificadas).

Además, esto solo se puede hacer durante 12 meses, es decir, un año, no 10 como se especifica en el comunicado.

Fragmento de la norma de Importación Temporal

Acuerdo Chile – Perú

Sobre este punto, Chile efectivamente tiene un acuerdo con Perú: el Acuerdo de Complementación Económica (ACE Nº38).

“El Acuerdo de Libre Comercio mejora y amplía las disciplinas comerciales, incorpora temas de inversiones y de comercio transfronterizo de servicios y establece un sistema más efectivo de solución de controversias comerciales”, asegura en su sitio la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales.

“Además, contiene cláusulas evolutivas para negociar en el corto plazo, servicios financieros, compras públicas, tratamiento de zonas francas y turismo, entre otros”, agrega.

Si bien el acuerdo cuenta con facilidades y beneficios en aranceles, en ninguna parte explicita que no se cobrarán impuestos por el ingreso de activos a Perú.

Fuente: Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales

Panorama actual en Perú

Según el Banco Mundial, Perú ha sido uno de los países más afectados económicamente en la región con la pandemia. En el primer semestre de 2020 el Producto Interno Bruto (PIB) tuvo un descenso del 17,4%.

“De acuerdo a las encuestas de alta frecuencia del Banco Mundial, los hogares peruanos experimentaron una de las mayores pérdidas de empleo e ingresos de toda América Latina“, explica el Banco Mundial.

“Las pérdidas de empleo y la aversión al riesgo afectarán el consumo en lo que queda del año, mientras que la incertidumbre seguirá entorpeciendo la recuperación de la inversión privada”, enfatiza.

Conclusión

Fast Check CL pudo concluir que el supuesto comunicado del Ministerio de Economía y Finanzas de Perú es #fake. Por un lado, no se encontró el comunicado en el sitio web de la institución. Por otro, las afirmaciones que ahí se entregaban no coincidían con la información oficial entregada por organismos del país.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.