Votación por Comuna: “Zonas de Sacrificio” registran porcentajes más altos por el Apruebo: #Real

Comunas norteñas como Freirina, María Elena y Huasco, concentran el mayor porcentaje a nivel nacional favor del apruebo, según los registros del Servicio Electoral.

Comunas norteñas como Freirina, María Elena y Huasco, concentran el mayor porcentaje a nivel nacional favor del apruebo, según los registros del Servicio Electoral.


Por Jorge Vidal H.

El Plebiscito realizado el 25 de octubre pasado fue histórico para Chile en muchos sentidos. La participación electoral fue la mayor votación en la historia de Chile y las cifras son tajantes al demostrar que la opción por redactar una nueva constitución triunfó en 341 comunas, de un total de 346.

En concreto, el Apruebo triunfó con un 78,26% (5.861.090 votos), mientras que la opción Rechazo obtuvo un 21,74% (1.628.609 votos).

En ese sentido, comenzó a circular en redes sociales una publicación que señalaba a las denominadas “Zonas de Sacrificio” como las comunas con mayor porcentaje de ciudadanos que se inclinó por la opción Apruebo.

Publicación Estudiantes Informados en Facebook

Fast Check CL contrastó cada uno de estos porcentajes con las cifras oficiales obtenidas por el Servicio Electoral (Servel) tras escrutar el 99,85% de las mesas.

¿Qué son las zonas de sacrificio?

El término “Zona de Sacrificio” es utilizado para referirse a localidades comúnmente habitadas por personas y que están expuestas altos niveles de contaminación industrial. Este desarrollo industrial supone el deterioro del medioambiente y la salud de los ciudadanos en pos del progreso de dichas empresas, por esto el término sacrificio.

Freirina y Huasco

Freirina es una comuna ubicada en la provincia de Huasco en la Región de Atacama. Gran parte de esta localidad está rodeada de industrias cercanas a los habitantes, por lo que es conocida también como una Zona de Sacrificio.

El porcentaje a favor del Apruebo obtenido en la comuna de Freirina es de 91,8%, el más alto a nivel nacional. Por su parte, en Huasco fue de 90,4%.

Créditos: chile.ocean.org

María Elena

María Elena es una comuna ubicada en la Región de Antofagasta en la provincio de Tocopilla. En esta localidad, según un informe realizado por el Centro de Análisis de Políticas Públicas de la Universidad de Chile, funcionaban diversas plantas de producción y faenas mineras contaminantes.

De hecho, en 1993 fue declarada zona saturada por material particulado respirable por el Ministerio de Salud. Esta situación se mantuvo por más de 10 años, hasta que se detuvo temporalmente la faena minera en el lugar.

El porcentaje a favor del Apruebo obtenido en este lugar es del 91,2%, el segundo porcentaje más alto a nivel nacional.

Chañaral

Chañaral es una comuna y capital provincial homónima ubicada en la Región de Atacama. Esta localidad es conocida por ser asentamiento de varios centros de explotación minera, tales como la Minera El Salvador de Codelco y la antigua Minera de Potrerillos.

Además, se han realizado diversos estudios que confirman los preocupantes niveles contaminación en los cauces del Río Salado, en el cual se virtieron más de 350 toneladas de relaves tóxicos durante más de cincuenta años.

El porcentaje a favor del Apruebo obtenido en esta comuna es del 90,5%.

Mejillones

Mejillones es una comuna ubicada al norte de Chile en la provincia de Antofagasta. Actualmente concentra cuatro centrales termoeléctricas, motivo por el cual pescadores de la zona han denunciado evidente contaminación ambiental debido a los metales pesados en la bahía de Mejillones.

Imagen radio.uchile.cl

Un estudio encargado por el Ministerio del Medio Ambiente determinó que el estado actual de la Bahía de Mejillones es deficiente, además de que pone en riesgo la salud de las personas debido a la presencia de arsénico.

El porcentaje a favor del Apruebo obtenido en esta comuna es el del 89,56%

Andacollo

Andacollo es una comuna ubicada en la provincia del Elqui, en la Región de Coquimbo. Al igual que otras Zonas de Sacrificio, existe actividad minera y fue declarada como una localidad saturada por material particulado respirable.

El porcentaje a favor del Apruebo obtenido en esta comuna es el del 90,35%.

Quintero y Puchuncaví

Ambas comunas, altamente industrializadas, se encuentran en la Región de Valparaíso y en los últimos años se han dado a conocer los casos de contaminación más severos a nivel nacional.

El 21 de agosto de 2018 se registraron los primeros casos de personas intoxicadas en el Liceo Politécnico de Quintero. Al menos 53 estudiantes resultaron afectados y a medida que pasaron los días cientos de personas registraron síntomas de mareo por la contaminación en el aire. Hasta el día de hoy la comunidad apunta al Complejo Industrial Ventanas que lleva más de 61 años en la zona.

Posteriormente, el 28 de mayo de 2019 la Corte Suprema falló a favor de quienes se vieron afectados por estos episodios de contaminación y ordenó 15 medidas inmediatas a cumplir por parte de diferentes órganos del Estado.

El porcentaje a favor del Apruebo obtenido en ambas comunas es de Quintero y Puchuncaví es de 81,33% y 84,1% respectivamente.

Petorca

Petorca es una comuna ubicada en la Región de Valparaíso. Esta localidad está ubicada en los valles de la zona central de Chile y se ha visto recientemente afectada por la falta de aguas lluvias en la zona y la mala distribución de los recursos hídricos.

Esta mega sequía, sumado al problema de los derechos de aguas permitidos en la legislación actual, ha impactado de tal forma que el 20% de población de Petorca depende de camiones aljibe para obtener suministros de agua potable.

Debido a estos antecedentes, Petorca se ha convertido en una Zona de Sacrificio icónica en Chile y el mundo.

El porcentaje a favor del Apruebo obtenido en esta comuna es el del 90,05%.

Tocopilla

Tocopilla es una comuna ubicada en el norte de Chile ubicada en la Región de Antofagasta. La ciudad tiene una cantidad aproximada de 25 mil habitantes, quienes conviven cerca de dos termoeléctricas y 6 industrias carboníferas.

Actualmente en una zona saturada por la contaminación. De hecho en 2019 un estudio realizado por  la Fundación Chile Sustentable y el Departamento de Salud Pública de la Universidad Católica, reveló que es la comuna con mayor riesgo de mortalidad debido a la contaminación.

El porcentaje a favor del Apruebo obtenido en esta comuna es el del 90%.

El Apruebo ganó en las comunas sacrificadas

Por lo tanto, tras demostrar los problemas de contaminación que aquejan a cada una de las comunas antes mencionadas y comprobar los resultados del Plebiscito 2020, Fast Check CL califica como #Real que las Zonas de Sacrificio obtuvieron los porcentajes más altos por el Apruebo.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

(Imagen) “2 camiones con más de 400 rifles fueron descubiertos entrando por Colchane”: #Engañoso

En redes sociales se afirmó que en Colchane fueron incautados dos camiones con más de 400 rifles, acompañando la publicación con una captura de una nota de Chilevisión. Sin embargo, esto es #Engañoso. Si bien la nota del noticiero es real, corresponde a una incautación ocurrida en 2023, en la que se decomisaron 136 rifles de aire comprimido, no armas de fuego. Además, fuentes oficiales descartaron la existencia de una incautación reciente de 400 rifles en la zona.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.

Últimos chequeos:

“Extranjeros sin residencia pueden votar”: #Falso

En X se difunde que los extranjeros pueden votar en Chile sin necesidad de residencia, pero esto es #Falso. La legislación vigente establece que, para ejercer el derecho a voto, deben contar con cinco años de avecindamiento, plazo que se comienza a contar desde la obtención de la residencia temporal. Esta información también fue corroborada por el Servel.

“Más de 120 incendios simultáneos en un día”: #Falso

Circula en TikTok que en Chile hubo más de 120 incendios forestales simultáneos en un día, atribuyendo la situación a supuestos ataques comunistas. Sin embargo, Fast Check CL comprobó que la cifra más alta de simultaneidad fue de 90 incendios el 23 de marzo, según datos entregados por Conaf.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

(Imagen) “Orden de arresto contra Ángel Valencia por no pago de pensión de alimentos”: #Falso

Circula en redes sociales una imagen de un documento judicial que, según aseguran algunos usuarios, sería una orden de arresto contra Ángel Valencia, actual Fiscal Nacional, por no pago de pensión de alimentos. Sin embargo, esta información es #Falsa: el documento no corresponde a una orden de arresto, sino a una solicitud presentada por la parte demandante en el año 2006 dentro de una causa por pensión de alimentos.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

(Video) “Putin y Xi Jinping ven a Trump discutiendo con Zelensky”: #Falso

En redes sociales circula un video de Vladímir Putin junto a Xi Jinping observando el momento de la discusión entre los presidentes de Estados Unidos y Ucrania, Donald Trump y Volodímir Zelensky. Fast Check cataloga este contenido como #Falso, ya que el video de los mandatarios de China y Rusia viajando en un tren es del año 2018, por lo que no podrían estar viendo la discusión de los presidentes, ya que esta ocurrió en 2025. Además, el creador del video aclara que está editado con fines humorísticos.

“Los mall chinos no pagan IVA, no emiten boletas”: #Falso

En X se ha difundido que los malls chinos no pagan IVA ni emiten boletas, pero esto es #Falso. La afirmación es una generalización incorrecta. Tras consultar al Servicio de Impuestos Internos, confirmaron que estos comercios deben cumplir con la obligación de pagar IVA y emitir boletas de manera adecuada. Además, indicaron que están intensificando las fiscalizaciones y recomendaron denunciar a los establecimientos que no emitan boletas, ya que esto podría constituir evasión tributaria.

“Evelyn Matthei declaró que los niños con síndrome de Down técnicamente no son seres humanos”: #Falso

Circula un extracto de 2011 en el que Evelyn Matthei afirma que “si tienes tres de todos los cromosomas en vez de dos, no es un ser humano”. La frase ha sido difundida por usuarios que acusan a la candidata presidencial de referirse a personas con síndrome de Down. Sin embargo, esta información es #Falsa. Al revisar la declaración completa, se puede comprobar que Matthei se refería a la triploidía, una condición genética distinta y letal, y no al síndrome de Down.

“El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas”: #Falso

Se comparte en redes sociales un video asegurando que «El bicarbonato de sodio mata la prostatitis en 24 horas. Al ver este video, se olvidará de las frecuentes idas al baño en 24 horas». Sin embargo, esto es #Falso. El consumo del bicarbonato en grandes cantidades puede ser peligroso, y profesionales de la salud han desmentido la publicación.