Concejales de Maipú piden destitución de Cathy Barriga: #Real

De los diez concejales de Maipú, seis solicitaron al Tribunal Electoral Regional destituir e inhabilitar a la alcaldesa Cathy Barriga. Fast Check CL se comunicó con autoridades de la comuna para confirmar la acusación.

De los diez concejales de Maipú, seis solicitaron al Tribunal Electoral Regional destituir e inhabilitar a la alcaldesa Cathy Barriga. Fast Check CL se comunicó con autoridades de la comuna para confirmar la acusación.


Por Gabriela Tapia

El día lunes 26 de octubre, un grupo de seis concejales de Maipú ingresaron al Tribunal Electoral Regional (TER) la destitución e inhabilidad de ejercer de la alcaldesa Cathy Barriga. Los cargos esgrimidos en contra de la autoridad comunal se resumen en el abandono de deberes, sobre los que la misma Contraloría se ha referido.

De un total de diez concejales, seis firmaron en requerimiento de destitución de Cathy Barriga. Los impulsores son Ariel Ramos, Pedro Delgadillo, Marcela Silva, Gonzalo Ponce, Erto Pantoja y Abraham Donoso. 

Los cargos

En el documento se detallan variadas situaciones en que la alcaldesa habría faltado a sus deberes como máxima autoridad comunal. Entre estos se encuentran el uso excesivo de la imagen, mala administración del presupuesto comunal, no consultar al Consejo Municipal decisiones relevantes y reprochable gestión del Servicio Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA).

Para Ariel Ramos, concejal de Maipú y firmante de la acusación, “acá, sin duda, lo que tiene mayor relevanciaes el ‘forado económico’ que está dejando en el municipio: estamos al borde de la quiebra, estamos incluso con trabajadores protestando por pagos de sueldos”.

Sobre los cargos, Horacio Saavedra, músico y concejal que no firmó la acusación, señaló “creo que no va a afectar en nada a la comuna, es más de lo mismo. Los maipucinos tienen claro quienes están con ellos y quienes son los mismos de siempre que rechazan los proyectos que van en ayuda de los vecinos, como ‘Médicos a domicilio’ o ‘Convenios con farmacias’”.

Contraloría

De los hechos mencionados previamente, el documento da cuenta que múltiples fueron investigados por la Contraloría, recibiendo las recomendaciones y  sanciones respectivas. Tal fue el caso de la multa del 10% de la remuneración a la alcaldesa por hacer el KIKI challenge.

El mismo escrito asegura que de los hechos denunciados “en su mayoría han sido objeto de reproche por parte de la Contraloría General de la República, tanto por ir en contra de la probidad administrativa, o por infringir normativa expresa aplicable”.

Por su parte, Ramos sostiene que “la Contraloría nos ha ‘dado el favor’ en la mayor parte de las acusaciones que hemos hecho. Con todas estas pruebas, ya de manera concreta, nosotros hemos presentado en estos últimos días la acusación”.

Sin embargo, Saavedra manifiesta que “me parece que esto es solo un show mediático, y creo de un oportunismo bajo y malintencionado de estos concejales que desde que asumió Cathy han ido más de 60 veces a Contraloria acusando faltas que en su mayoría han sido respondidas con recomendaciones, no con sanciones”.

¿Qué puede pasar? 

Acerca del futuro de la acusación, los plazos son inciertos. “Fue aceptado, ya pasamos la fase de admisibilidad. Los tiempos van a depender del tribunal, nosotros esperamos que se actúe con la mayor diligencia posible (…) pero eso puede tardar un par de meses como puede tardar un año”, plantea Ariel Ramos.

Al ser consultado, Horacio Saavendra asegura “honestamente creo que llegará a nada. Sabemos que el Tricel puede tardar años en resolver. En Viña con Virginia Reginato van en dos años”.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.