Mensaje viral de jurado electoral con requisitos para ir a votar el 25 de octubre: #Fake

A través de whatsapp ha circulado un mensaje redactado por un supuesto “Jurado Electoral”, en el cual señala una serie de instrucciones a seguir para ir a sufragar este domingo. El contenido es falso y fue desmentido por el Servel. De hecho, Fast Check CL confirmó que corresponde a un reglamento electoral de Bolivia.

A través de whatsapp ha circulado un mensaje redactado por un supuesto “Jurado Electoral”, en el cual señala una serie de instrucciones a seguir para ir a sufragar este domingo. El contenido es falso y fue desmentido por el Servel. De hecho, Fast Check CL confirmó que corresponde a un reglamento electoral de Bolivia.


Por Jorge Vidal H.

A menos de una semana del plebiscito constitucional del 25 de octubre, el presidente del Consejo Directivo del Servicio Electoral (Servel), Patricio Santamaría, desmintió a través de Twitter una imagen que indica una serie de requisitos para asistir a votar. 

El mensaje, que fue viralizado a través de redes sociales y Whatsapp, señalaba que únicamente se aceptarán mascarillas desechables y que manchas de tinta en la papeleta la dejarán nula, entre otras cosas.

Aclaración Servel

Santamaría, a través de su cuenta de Twitter, realizó un hilo aclarando la mayoría de los puntos de la publicación , la cual él mismo declaró como falsa.


Al respecto, señaló que “Circulan unas supuestas instrucciones de alguien que dice ser un “jurado electoral. Aclaramos que en Chile no existen los jurados electorales, sino las y los vocales. Por ello,  el “cargo” que se adjudica quien da las instrucciones es FALSO”.

Papeleta manchada y tinta en los dedos: #Fake

En relación a que “se sellará el digital con la tinta”, es decir, se entintará un dedo a los y las sufragistas para corroborar que ya votaron, Santamaría señaló que: “Es FALSO, ya que hace años que no se entinta el dedo (…) para evitar doble votación”.

A esto se agrega que, si se mancha la papeleta con la tinta, el voto quedaría nulo. Sin embargo, esto también fue desmentido por el representante del Servel, quien además señaló que la tinta se utiliza en caso de que la persona no sepa cómo firmar.

Cualquier lápiz pasta azul y mascarillas sirve

Por último, la publicación viral señala que” no se podrán utilizar mascarillas reutilizables” y que las que únicas que están permitidas son las desechables. Además de señalar que el lápiz pasta azul debe ser de marca BIC.

Lo anterior fue aclarado por Santamaría, quien enfatizó en que cualquier mascarilla, que cumpla la función de proteger al elector, sirve y que el lápiz no debe ser de una marca en específico.

Esta información también fue desmentida por Fast Check CL tiempo atrás, mediante el reglamento de elecciones publicado en el Diario Oficial. En este se señala que “Los electores deberán firmar en el respectivo padrón de mesa haciendo uso de su propio lápiz pasta de color azul o el que al efecto le proporcionará el presidente de mesa“.

Información correspondiente a Bolivia

De hecho, tras la investigación, Fast Check CL constató que la información compartida en redes sociales y que fue desmentida por Santamaría, corresponde en realidad al “Reglamento de Elecciones Generales 2020” del Órgano Electoral Plurinacional (OEP) de Bolivia.

Efectivamente, como indicó Santamaría, el término de “Jurado Electoral” no existe en Chile ni en reglamentos del Servel y en realidad este corresponde a un cargo con fines electorales utilizado en Bolivia.

Según el Art 6° del Reglamento para Elecciones Generales 2020 de Bolivia, los jueces electorales son designados por el Tribunal Supremo Electoral, estos corresponden a jueces ordinarios en ejercicio de funciones,que serán los encargados de toda la organización de las mesas de sufragio designadas a cada uno.

Además en el Protocolo de Bioseguridad Sanitaria de la OEP, establecen los requisitos sanitarios para el proceso de las votaciones, dentro de los que destacan, uso obligatorio de mascarillas, llevar un bolígrafo y el uso de tinta para marcar la huella dactilar en la lista de los habilitados.

Protocolo Elecciones Generales 2020 OEP

Cabe destacar que, las elecciones presidenciales en Bolivia se celebraron el pasado 18 de octubre y que Luis Arce, ex ministro de Economía de Evo Morales, triunfó tras obtener más del 50% de los sufragios.

Por lo tanto, tras verificar esta información mediante fuentes oficiales y gracias a las aclaraciones realizadas por Santamaría, Fast Check CL cataloga como #Fake la información viralizada en redes sociales respecto a las recomendaciones de cara al plebiscito del 25 de octubre.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.