Funcionario de la Armada es detenido por participar en barricadas: #Real

Luego de que se informara el ataque incendiario a dos iglesias en la jornada de ayer, se difundió la noticia de una presunta participación de un funcionario de la Armada en la quema de la iglesia de Carabineros San Borja. Sin embargo, el servidor naval fue arrestado por participar en barricadas y no en el incendio, afirmó el Gobierno. La Fiscalía señaló que aún no existen detenidos por los siniestros.

Luego de las manifestaciones por el aniversario del 18-O, se difundió la noticia de una presunta participación de un funcionario de la Armada en la quema de la iglesia de Carabineros San Borja. Sin embargo, el servidor naval fue arrestado por participar en barricadas y no en el incendio, afirmó el Gobierno. La Fiscalía señaló que aún no existen detenidos por los siniestros.


Por Elías Miranda

Miles de personas se congregaron el domingo 18 de octubre en Plaza Italia, para conmemorar el primer aniversario del 18-O. Pese a que la manifestación comenzó de manera pacífica, diversos incidentes de violencia se registraron posteriormente en los alrededores.

De los incidentes que marcaron la jornada, están los ataques incendiarios a dos iglesias católicas: La Asunción y San Francisco de Borja.

Esta última es la iglesia institucional de Carabineros, que pasadas las 16:00 horas registró un incendio en sus dependencias. El incidente fue reportado por la cuenta de Twitter de Carabineros Prefectura Central.

Horas después, se informó que de los cinco detenidos por el siniestro, uno de ellos correspondía a un funcionario activo de la Armada. El uniformado portaba una resortera, una máscara y lentes de protección, según consignó La Tercera el día de ayer.

Respecto a la detención, la Armada confirmó mediante un comunicado que el detenido “corresponde a un Cabo de dotación de la Base Aérea Naval de Concón, que se encontraba en su día libre franco”.

No hay detenidos por los incendios

No obstante, en horas de esta mañana, el subsecretario del Interior, Juan Francisco Galli, descartó que el funcionario de la Armada estuviera involucrado en la quema de la iglesia San Borja.

Galli declaró que el funcionario naval fue aprehendido en la realización de barricadas en cercanías a la iglesia de Carabineros, cuando “aún no ocurrían los hechos que terminaron con el lamentable incendio de esa iglesia”

Además, la fiscal en jefe de la Fiscalía Centro Norte, Macareña Cañas, mencionó que no existen detenidos por el incendio de las dos iglesias y que la persona arrestada dentro del lugar era un fotógrafo, quien aportó con medios para la investigación.

Firma bimensual

Durante este lunes, el Juzgado de Garantía de Santiago estableció firma bimensual al funcionario de la Armada detenido por incidentes cerca de la iglesia de Carabineros San Francisco de Borja.

La Fiscalía Centro Norte formalizó al involucrado por desórdenes públicos, la ley antibarricadas e infracción al Art. 318 del Código Penal, según informó Radio BíoBío.

Hasta el momento está descartada su participación en el incendio y la persona está en calidad de imputado. Debe hacerse una investigación y la justicia determinar su responsabilidad.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.