En la franja del rechazo apareció una imagen del incendio de la parroquia San Pedro Apóstol, que se quemó en abril de 2016: #Real

En redes sociales se destacó que en la franja del rechazo se utilizó una imagen del incendio de una parroquia que habría ocurrido en el año 2016. El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que efectivamente se utilizó esa imagen en la campaña.

En redes sociales se destacó que en la franja del rechazo se utilizó una imagen del incendio de una parroquia que habría ocurrido en el año 2016. El equipo de Fast Check CL pudo corroborar que efectivamente se utilizó esa imagen en la campaña.


Por Camila González Harnau 

En Twitter se difundió la información de que en la franja televisiva del Plebiscito Nacional, en la opción del Rechazo habría aparecido una imagen del incendio de una parroquia en Osorno, hechos que habrían ocurrido en el 2016.

La usuaria @Carolonline publicó un hilo explicando que en la franja del rechazo del día 27 de septiembre, “apareció una imagen del incendio de la parroquia San Pedro Apóstol de Rupanco (…) Parroquia  se quemó en 2016 x razones nada que ver con lo q campaña rechazo promueve”.

El video aludido

El equipo de Fast Check CL decidió corroborar esa información que estaba circulando. En primer lugar, ingresamos a la cuenta de Vimeo del Consejo Nacional de Televisión (CNTV), donde se suben todos los videos de la franja del plebiscito 2020.

Buscando la imagen aludida, pudimos encontrar en el video de la emisión del día 27 de septiembre (segunda cédula tarde). En los últimos minutos de la opción rechazo, cuando hablan las organizaciones de la sociedad civil, se ve la imagen de la parroquia San Pedro Apóstol.

La fundación el Samaritano, plantea en el video que “La iglesia Evangélica ha estado siempre en ayuda de los que más necesitan, pero hoy está en peligro. Vamos a salir a defenderla. El prudente ve el peligro y lo evita, el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias. Los evangélicos de Chile votamos rechazo y Convención Mixta”, y en medio de esas frases se ve la imagen de la iglesia.

Repercusiones de la imagen

Se hizo una revisión de prensa, confirmando que la imagen corresponde al incendio ocurrido en el año abril del año 2016. Este dejó en cenizas a la Iglesia Parroquial “San Pedro Apóstol” de Rupanco.

A raíz de la aparición de la imagen, el Obispo de Osorno, Jorge Concha confirmó que pertenece a la parroquia. Además, informó a Kairos News que “está reuniendo los antecedentes necesarios para reclamar en los próximos días por la tergiversación de hechos a través de esta imagen”.

El incendio

El 18 de abril de 2016, se produjo el incendio que consumió por completo la Iglesia San Pedro Apóstol. Según la prensa, el siniestro habría sido intencional, provocado por un cadete de bomberos de 15 años.

En su declaración, el joven de octavo básico se confesó culpable del incendio de la parroquia, dos pastizales y otro que afectó a una caseta, según el medio Nuevo Poder.

En conclusión, Fast Check CL determina esta información como real. La imagen de la iglesia quemándose sí apareció descontextualizada en la franja del plebiscito, en la opción del rechazo.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.