Video compartido por APRA Chile de joven rompiendo una cámara de seguridad en Plaza Baquedano el 2 de octubre: #Fake

APRA Chile difundió un video de una persona rompiendo una cámara de seguridad, afirmando que se trataba de un hecho ocurrido el pasado viernes 2 de octubre en Plaza Baquedano, cuestión desmentida por el equipo de Fast Check CL.

APRA Chile difundió un video de una persona rompiendo una cámara de seguridad, afirmando que se trataba de un hecho ocurrido el pasado viernes 2 de octubre en Plaza Baquedano. Esta información fue desmentida por el equipo de Fast Check CL.


Por Paula Altamirano O.

La organización Asociación para la Paz y la Reconciliación de la Araucanía, APRA Chile, el día sábado 3 de octubre, en sus distintas redes sociales compartió un video donde se aprecia a un joven en la vía pública, subiendo una suerte de escalera hasta una cámara de seguridad, donde intenta arrancarla. 

En la publicación, la organización afirma que tal hecho sucedió el viernes 2 de octubre en la Plaza Baquedano de la ciudad de Santiago, escribiendo:

“Una joya del aprueb0 destruyendo innfraestructura pública ayer en plaza Baquedano”.

Comentarios alertas

En los comentarios, usuarios de Instagram, Twitter y Facebook denuncian que la grabación no corresponde ni al lugar ni la fecha en que menciona APRA Chile.

Al mismo tiempo, muchas personas afirman que se trata de un registro del año pasado, de la “época” del estallido social, en las cercanías del Parque Kaukari, bajo el contexto de una manifestación en la ciudad de Copiapó de la Región de Atacama.

Marcas que demuestran que el hecho no sucedió en Plaza Dignidad

El video es corto y solo deja ver ciertos elementos del cuadro, lo que no parecen encajar con la vista de la ahora denominada Plaza Dignidad. 

En la grabación se ve de fondo una bandera chilena de gran tamaño, así como también un especie de tótem de fierro. Además, el horizonte está cubierto con un cordón montañoso, más bien seco y café, diferente a la cordillera de los Andes que se aprecia en Santiago. Por último, al final del video, quien graba voltea la cámara y gracias a eso, se puede ver un edificio con una estructura tipo supermercado.

La descripción no coincide con la Plaza Baquedano, pues esta se encuentra rodeada de grandes edificios característicos, sin supermercados ni grandes banderas. Aquí una foto actualizada de la Plaza Baquedano:

Por otro lado, el video sí calza con la del Parque Kaukari en Copiapó, al que hacían alusión las personas en los comentarios de la publicación de APRA Chile. Las imágenes de Google Maps pueden corroborar ciertos elementos del video: la bandera y el supermercado. 

En terreno

El equipo de Fast Check CL pudo hablar con una de la usuarias de Instagram que denunció en los comentarios que la información estaba falseada.

Ella nos envió un video de respaldo, donde se ilustra el lugar exacto de los hechos, tanto que aún se puede ver el poste con la cámara arrancada paso en la Av. Copayapu con calle Chacabuco, en las afueras del Parque Kaukari de la ciudad de Copiapó, y no en Plaza Baquedano como afirmó APRA Chile. 

Video de usuaria que demuestra que la cámara fue rota en Copiapó.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.