Toda causa de muerte es COVID: #Fake

Una publicación en Instagram aseguró que el Ministerio de Salud estaba certificando todos los fallecimientos como causas de muerte por Covid-19. Fast Check encontró varios documentos que demuestran que la información es falsa.

Una publicación en Instagram aseguró que el Ministerio de Salud estaba certificando todos los fallecimientos como causas de muerte por Covid-19. Fast Check encontró varios documentos que demuestran que la información es falsa.


Por Isidora Osorio

El pasado 27 de septiembre el usuario de Instagram Chileporlaverdad publicó que “toda causa de muerte es Covid”. Además, en su bajada realiza afirmaciones como que el PCR no sirve de diagnóstico o que el uso de mascarillas da una falsa sensación de seguridad.

En la primera página hay un documento del Ministerio de Salud tapado por la afirmación y en las otras dos hay fragmentos del mismo texto.

https://www.instagram.com/p/CFnzv5EJy6b/?igshid=1rbaudjdu5bws

Fast Check CL accedió al documento antes mencionado y pudo leer que el Ministerio de Salud hacia un llamado a que todos los médicos que certificaran un fallecimiento debido o relacionado al Covid-19 se comunicaran inmediatamente con ellos.

Se especifica que el examen PCR del paciente debe estar positivo o en espera del resultado y se aclara que queda excluida cualquier defunción cuya causa de muerte no esté relacionada al virus.

Casos de muerte catalogadas por Covid-19

En el informe semanal de defunciones por Covid-19 del Ministerio de Salud, del 24 de septiembre, se explica que se considera un caso confirmado de muerte por coronavirus cuando el cuadro clínico muestra los síntomas del virus y la prueba de PCR salió positiva.

De forma similar, se toma como caso de sospecha cuando el cuadro clínico muestra los síntomas del Covid-19, pero el PCR le salió negativo, no concluyente o no hay registro de que se realizó el examen.

Teniendo esto en consideración, el informe semanal de defunciones por covid-19, del Departamento de Estadística e Información de Salud, arrojó que el 13,5% de las defunciones totales de la última semana, han sido por Covid-19 confirmado, el 4,8% por casos sospechosos y el 67,3% es por otras causas que no tienen ninguna relación con el virus.

Fuente: Informe de defunciones Covid-19 Nº 15, DEIS, Ministerio de Salud

Además, el documento muestra un gráfico en el que se puede apreciar que la mayor cantidad de muertes por Covid-19 se dieron durante el mes de junio 2020 y, poco a poco, ha ido bajando la curva. La mayor tasa de mortalidad se encuentra en la Región Metropolitana, seguida por Antofagasta y la menor tasa la tiene la Región de Aysén, seguida por Los Ríos.

Fuente: Informe de defunciones Covid-19 Nº 15, DEIS, Ministerio de Salud

¿Qué dice la OMS?

El 20 de abril la Organización Mundial de la Salud publicó un documento para orientar a los médicos en la certificación y clasificación del Covid-19 como causa de muerte.  

En este se especifica que solo se puede registrar al virus como causante de una defunción cuando este causó, se supone que causó o contribuyó al fallecimiento.

De igual manera, se explicita que deben poner en el certificado médico de defunción cuando un caso está confirmado con una prueba de laboratorio y cuando es un caso sospechoso.

Además, explican que si un paciente tenía Covid-19, pero murió por otra causa que no estaba relacionada al virus, como un ataque al corazón o un accidente, también se pone en el certificado, pero no debido a, sino en otras condiciones.

Fuente: Organización Mundial de la Salud

Desinformación adicional

En la bajada del mismo documento se afirman varias cosas, entre ellas que el PCR no sirve de diagnóstico, que el uso de mascarilla no reduce el contagio y recomienda informarse a través de médicos como Roberto Petrella y Chinda Brandolino.

Respecto a la efectividad del PCR, Fast Check CL consultó un artículo realizado el 19 de junio por la Universidad de Chile en el que se asegura que el PCR, tiene un 90% de confiabilidad sobre la detección de los genes del virus.

De igual manera, un artículo de la revista New England Journal of Medicine, publicado el 7 de septiembre, explicita que “estudios recientes han llevado a la hipótesis de que el enmascaramiento facial puede reducir la gravedad entre las personas que se infectan”. 

En cuanto a los médicos que recomienda para informarse, tanto Petrella como Brandolino han sido chequeados, encontrando inexactitudes en sus aseveraciones.

En el caso de Roberto Petrella, Fast Check CL realizó un chequeo en el que se concluyó que todas las afirmaciones que había asegurado en un video eran falsas, sin tener un sustento científico.

Fue muy similar el caso de Chinda Brandolino, quien fue investigada por el medio argentino Chequeado, que dio a conocer que la mayoría de sus afirmaciones eran falsas o engañosas.

Veredicto

Fast Check CL verificó que la afirmación “toda causa de muerte es Covid” es falsa.

Tanto los documentos del Ministerio de Salud como los de la OMS muestran que se toma como como causa de muerte al virus solo cuando el cuadro clínico está relacionado con la enfermedad

De igual forma, se logró chequear que el PCR tiene un 90% de confiabilidad y que la mascarilla puede reducir la gravedad, por lo que las afirmaciones que están en la bajada también se consideraron falsas.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

Últimos chequeos:

“China impone una nueva moneda en Venezuela”: #Falso

Se ha viralizado por TikTok, un video que afirma supuestamente que China «impondrá una nueva moneda en Venezuela». Sin embargo, esta afirmación es #Falsa, ya que no hay registros de la supuesta imposición y colegas venezolanos lo desmienten.

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“Murió actor Jorge Enrique Abello”: #Falso

Circula en TikTok una supuesta noticia que asegura que el actor colombiano, Jorge Enrique Abello falleció. Fast Check CL califica esto como #Falso, pues no se ha reportado su muerte. Además, periodistas colombianos aseguran que esto no se ha transmitido en televisión nacional.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.

“Contraloría detectó que la alcaldesa comunista Carla Amtmann no rindió $40 mil millones”: #Falso

En redes sociales se afirma que la alcaldesa de Valdivia, Carla Amtmann, no rindió $40 mil millones, según un supuesto informe de Contraloría.
Sin embargo, esta información es falsa. La Contraloría General de la República no ha emitido ningún informe en 2025 contra la Municipalidad de Valdivia, y los cuestionamientos por rendición de fondos corresponden en realidad al Gobierno Regional de Los Ríos, entidad distinta y autónoma del municipio que lidera la alcaldesa.

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

La causal de violación no obliga a interponer denuncia: #Impreciso

En entrevista con Estado Nacional, el diputado Johannes Kaiser afirmó que, en la causal de violación contemplada en la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo, no se exige presentar una denuncia contra el violador. Esta afirmación es #Imprecisa. La Ley 21.030 establece que los recintos de salud deben denunciar los casos de violación cuando la víctima es menor de edad. En el caso de víctimas mayores de edad, no se exige denuncia, pero sí se debe oficiar al Ministerio Público.