Verificación: “Cosas que debes saber sobre la mascarilla que usas a diario”

Una publicación de Instagram bajo el título de “Cosas que debes saber sobre la mascarilla que usas a diario” ha sido viralizada durante las últimas semanas. Fast Check investigó las aseveraciones, considerando su contenido como impreciso, ya que contiene frases engañosas, imprecisas y falsas.

Una publicación de Instagram bajo el título de “Cosas que debes saber sobre la mascarilla que usas a diario” ha sido viralizada durante las últimas semanas. Fast Check investigó las aseveraciones, considerando su contenido como impreciso, ya que contiene frases engañosas, imprecisas y falsas.


Por Elías Miranda

El 21 de septiembre, la cuenta de Instagram “Despertando al mundo”, publicó una serie de imágenes con respecto al uso de la mascarilla, aludiendo a diversas desinformaciones sobre supuestos daños que producirían estos elemento de seguridad.

La publicación titulada como “Cosas que debes saber sobre la mascarilla que usas a diario”, indica mediante variadas gráficas que las mascarillas son dañinas, que no existe evidencia a favor de su uso y que estas provocan cáncer.

View this post on Instagram

@desmontando_una_mentira

A post shared by Despierta_pueblo (@despertando.al.mundo) on

“Anders Tegnell no recomienda el uso de mascarillas”: #Engañoso

En abril de este año, Fast Check CL realizó un especial sobre el modelo denominado Inmunidad de Rebaño, implementado por Suecia para contrarrestar los embates de la pandemia por Covid-19. El encargado de esta tarea es el epidemiólogo jefe, Anders Tegnell.

La afirmación de que Anders Tegnell no recomienda el uso de mascarilla es engañosa. Fast Check rastreó las declaraciones de Tegnell y éstas apuntan a la desconfianza que hay en la eficacia de las mascarillas, lo cual no implica una recomendación a no utilizarlas. 

“Las mascarillas son una solución fácil y desconfío profundamente de las soluciones fáciles para problemas complejos”, manifestó en una entrevista al Financial Times. Además, pese a que le parece débil la evidencia científica de la mascarilla para frenar el virus, señaló a Agence France Presse (AFP) “si todos los demás usan mascarilla y tienen miedo de contagiarse, por supuesto que usaré una, solo para ser cortés con otras personas”. 

“La OMS declara que no existe evidencia científica”: #Impreciso

“La OMS declara que no existe evidencia científica sobre si una mascarilla en población sana, protege. Pero sí constata su perjuicio”, afirma la gráfica en Instagram. 

Indagando en el último documento actualizado de la OMS dedicado al uso de la mascarilla, señala que “al día de hoy, no hay pruebas directas (provenientes de estudios sobre la COVID-19 y en personas sanas de la comunidad) acerca de la eficacia del uso generalizado de mascarilla por personas sanas de la comunidad para prevenir la infección por virus respiratorio”. 

De todas formas, el informe reconoce “estudios indirectos” en favor del uso de mascarilla, pero advierte que el contagio se daría igual en casos donde no se respete el distanciamiento. Referente a la constatación del “perjuicio”, la OMS declara que hay riesgo en casos de constante uso, como heridas faciales por contacto y humedad

Un artículo de la revista New England Journal of Medicine, publicado el 7 de septiembre, informa que “estudios recientes han llevado a la hipótesis de que el enmascaramiento facial también puede reducir la gravedad entre las personas que se infectan”. 

Para probar esta hipótesis, los autores recalcan que “necesitamos más estudios que comparen la tasa de infección asintomáticas en áreas con y sin enmascaramiento universal”.  Además, señala el artículo, hay importante evidencia en el “enmascaramiento” por la pandemia del SARS en 2003 y la “fuerte relación entre el uso de la mascarilla y el control de la pandemia”.

Es posible concluir que existe evidencia, pero no concluyente hasta el momento, por lo que la afirmación de una inexistente evidencia científica es imprecisa, teniendo en cuenta los años que demoran los consensos científicos

Mascarillas y bacterias: #Fake

De las siete imágenes publicadas en el post, cinco están dedicadas a los dichos de Stefano Montanari y los estragos que generarían para la salud el uso de la mascarilla.

En su sitio web, Montanari es un nanopatólogo reconocido por promover teorías anti vacunas. Por este mismo pensamiento conspirativo, ha sido desmentido por distintos medios internacionales de fact-checking. 

“A la hora de respirar emitimos vapor. Este vapor moja la mascarilla creando un campo de cultivo para virus, bacterias, hongos, parásitos que estaban en el aire, ahora están pegados en nuestra mascarilla. Entonces empezamos a respirar hongos, virus, parásitos y bacterias a 1mm de la boca y la nariz” describe la imagen. 

Fast Check CL se contactó con Ximena Rebolledo, académica de la Escuela de Enfermería de la U. Diego Portales (UDP), quien nos dijo que los efectos del uso de mascarillas o barbijos “están ligados al tipo de material, al tipo de piel de la persona o a una enfermedad broncopulmonar previa. También, la mayoría de las mascarillas cuenta con material poroso para una mínima oxigenación”.

“Cultivo para casi todos los cánceres”: #Fake

En las láminas finales del posteo se asegura que la mascarilla retendría anhidro carbónico (dióxido de carbono), produciendo acidosis (acumulación de toxinas) y “la acidosis es el campo de cultivo para casi todos los cánceres”, manifiesta el post. 

Al respecto, Ximena Rebolledo es enfática en decir que “al igual como mencioné anteriormente, la mascarilla tiene cierta porosidad que permite oxigenación. Por lo demás, en mi rol como enfermera manipulo muchos elementos de protección, además de hacer clases de enfermería, lo que me obliga a estar pendiente de artículos científicos y hasta donde sé, no hay nada de peso que pueda provocar cáncer por ocupar mascarilla”.

Durante julio, Fast Check CL investigó una posible retención de CO2 en el uso de mascarillas, lo que finalmente se consideró fake por la oxigenación que permiten estos implementos de seguridad. 

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Facturas falsas y proveedores fantasmas: SII se querella contra ejecutivos de Ciudad Limpia S.A, empresa de residuos que atiende a Recoleta, Lampa y Concepción

La acción judicial presentada por el SII, identifica a cuatro personas: el representante legal (actual gerente general), un socio, el exgerente general y la exencargada contable. El Servicio de Impuestos Internos solicitó al Ministerio Público la formalización del caso que, presuntamente, habría provocado un perjuicio fiscal que asciende los $177 millones.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Últimos chequeos:

Nayib Bukele: “A Maduro no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas”: #Falso

Circula en redes sociales que Nayib Bukele, presidente de El Salvador, habría asegurado que a Nicolás Maduro «no lo condenan por perseguir a su pueblo, pero a mí sí por meter a la cárcel a los criminales. Los Derechos Humanos son hipócritas». Sin embargo, no existen registros oficiales que comprueben que el mandatario haya dicho esto.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Elon Musk: “La libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes”: #Falso

Publicaciones afirman que Elon Musk envió un mensaje a la población venezolana afirmando que «la libertad de Venezuela será un regalo mío y de sus líderes. Lo único que pido a cambio es que no vuelvan a poner un gobierno comunista en el poder». Esto es #Falso, tras una revisión se confirmó que las supuestas declaraciones fueron sacadas de un video alterado. En el registro original Musk habla sobre los avances de la inteligencia artificial y no menciona la situación política en Venezuela.

María Elena Wood, presidenta de la Academia de Cine de Chile: “Si llegamos al 1% en inversión en cultura va a ser un avance muy importante”

Tras el viaje oficial del Presidente Boric a la India, las posibilidades de colaboración cinematográfica entre ambos países crecieron: sobre el proyecto “Shoot in Chile” y la realidad de la industria audiovisual, conversamos con la presidenta de la Academia de Cine de Chile, María Elena Wood, quien analiza los efectos que esta política podría tener en beneficio del país, además de abordar los desafíos culturales que el Estado necesita en la materia.