Expertos belgas piden que se investigue a la OMS por falsa pandemia del COVID-19: #Impreciso

Fast Check CL ingresó al sitio Docs 4 open debate y confirmó que 562 profesionales de la salud firmaron una carta donde solicitaban que se investigara el papel de la OMS y los conflictos de interés que esta tiene. Sin embargo, no se pudo comprobar que fueran expertos, ya que la gran mayoría de firmantes no eran especialistas en el tema.

Fast Check CL ingresó al sitio Docs 4 open debate y confirmó que 562 profesionales de la salud firmaron una carta donde solicitaban que se investigara el papel de la OMS y los conflictos de interés que esta tiene. Sin embargo, no se pudo comprobar que fueran expertos, ya que la gran mayoría de firmantes no eran especialistas en el tema.


Por Isidora Osorio

El pasado 5 de septiembre en el sitio web Docs 4 open debate 562 profesionales de la salud firmaron una carta abierta en que le exigen al gobierno belga y medios de comunicación que se informen bien respecto al COVID-19. Esto ya que, según cuentan, las medidas que se han estado tomando son extremas y pueden tener daños irreparables a corto y largo plazo en la población.

En esta misma línea, señalan que la mayor responsabilidad la tiene la Organización Mundial de la Salud (OMS) por entregar solo una versión, sin dar espacio a otras investigaciones y expertos que van en contra de la información que entregan.

“Deploramos el papel de la OMS en esto, que ha pedido que la infodemia (es decir, todas las opiniones divergentes del discurso oficial, incluidas las de expertos con diferentes puntos de vista) sea silenciada por una censura de medios sin precedentes”, aseguraron en la misiva. 

Docs 4 open debate

Docs 4 open debate es un sitio web belga con la intención de terminar con –lo que ellos llaman– desinformación del COVID-19 en el mundo. En esta página dan a conocer estudios y posturas a favor de liberar a la población de las medidas y dejar de considerar al coronavirus como una pandemia.

En el sitio, además de la carta, se han publicado diferentes iniciativas que han hecho profesionales de la salud en varios lugares como Estados Unidos, Bélgica, España, Alemania y Países Bajos, todos en contra de las precauciones que se han tomado hasta ahora.

Sitio Web de Docs 4 Open Debate

Datos entregados en la carta, verdaderos:

Dentro de la carta aseguran que las medidas obligatorias que se han impuesto, debido a la pandemia, no están científicamente fundamentadas, pues la OMS predijo en un principio que este virus mataría alrededor del 3,4% de la población mundial, alcanzando a la fecha un 0,013%, por lo que no se explica que se vea como una pandemia.

De igual manera, dicen que el examen PCR no es del todo certero, porque da falsos positivos.

Conversamos con Carolina Salas, jefa del laboratorio del Hospital Dr Luis Calvo Mackenna, quien nos señaló que: “es verdad que el examen del PCR puede dar falsos positivos, generalmente se produce por contaminación cruzada. No debería ser muy frecuente, pero como son procesos manuales puede ocurrir”.

Además, explican que el aislamiento social y el daño económico trajo consigo un aumento de la depresión, ansiedad, suicidios, maltrato intrafamiliar y abusos infantiles, lo que afecta enormemente el sistema inmune y hace que las personas sean mucho más vulnerables al contagio.

Conversamos con Rodrigo Morales, médico psiquiatra del Centro de Salud Mental Arrayán, quien nos dijo:

“Eso es verdad, existe una interrelación estrecha entre el sistema nervioso central y el sistema inmune. La depresión y la ansiedad aumentan la adrenocorticotrofina y el cortisol, estas provocan una disminución en la liberación de mediadores de la inflamación citoquinas (producidas por linfocitos T) y anticuerpos (producidos por linfocitos B), ambos encargados de defendernos de las infecciones virales”.

Rodrigo Morales, médico psiquiatra.
Países que entrarán en recesión en 2020 en café 
Fuente imagen: Wikipedia

¿Quiénes lo dicen?

Fast Check CL pudo verificar que 562 médicos de distintos países firmaron la carta. De ellos 110 eran anónimos, 266 médicos generales y sólo 26 de ellos tenían especialidades relacionadas directamente con el COVID-19: epidemiología, neumología, anestesista y virología.

Firmas totales de médicos562
Médicos generales266
Anónimos110
Anestesistas19
Epidemiólogos3
Neumólogos2
Virologos2
Otros (cirujanos, pediatras, dermatólogos, urólogos, entre otros)270

De los 26 profesionales con formación en las cuatro especialidades mencionadas previamente, pudimos comprobar la existencia y especialidad de 16 de ellos.

El mecanismo de búsqueda para dar con el paradero de cada uno fue a través de LinkedIn, Google Scholar y páginas de consultas médicas. 

Así fue como encontramos al anestesista Pascal Sacré, quien trabaja en el hospital Grand Hôpital​ de Charleroi y escribió el artículo “COVID-19 – Remdesivir: Licencia para matar. Hidroxicloroquina: Curar está prohibido”.

Conclusión

Si bien es real que profesionales de la salud solicitaron que se investigara a la OMS por falsa pandemia, no pudimos dar con todos los supuestos “expertos belgas”. Hay firmantes de varios países y quienes podrían ser expertos, sería solo el 4,6% con alguna especialidad “experta” para temas de covid-19. Por esta razón consideramos imprecisa la información.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.