Documento del Banco Mundial asegura que la pandemia por Covid-19 durará hasta el 2025: #Fake

Fast Check CL investigó una publicación en Instagram, donde se indicaría que un documento del Banco Mundial, asegura que el Covid-19 “no terminará hasta el 2025”. Leímos el documento, no encontrando información sobre este plan del Banco Mundial. En razón de esto calificamos la información como #Fake.

Fast Check CL investigó una publicación en Instagram, donde se indicaría que un documento del Banco Mundial, asegura que el Covid-19 “no terminará hasta el 2025”. Leímos el documento, no encontrando información sobre este plan del Banco Mundial. En razón de esto calificamos la información como #Fake.


Por Emilio Carrera Paiva

La cuenta de Instagram “despertar.trumanshow” con casi 20 mil seguidores, publicó el pasado 8 de septiembre, una imagen de un supuesto documento del Banco Mundial, que aseguraría que “el CV-19 no terminará hasta el 2025. La preparación estratégica y programa de respuesta lo dice todo”.

El documento, compartido por la cuenta de Instagram, tiene 63 páginas, está escrito en inglés y contiene un número de identificación (ID:P173789).

Con este número, el equipo de Fast Check CL buscó en la página oficial del Banco Mundial y encontró el sitio desde donde se puede descargar el mismo texto citado.

No indica que la pandemia, o el covid-19 durará hasta el 2025

El documento se titula, traducido al español, “Programa de Respuesta y Preparación Estratégica Covid-19”. Este programa implica un costo de US$4.000 millones y aparece aprobado el 2 de abril del 2020. 

El Banco Mundial proyectó una profunda recesión en América Latina y el  Caribe
Imagen de LaRepública.co.

También se indica que el 3 de marzo del 2025 sería la fecha esperada para el cierre del programa. Hasta este año duraría el Covid-19, según asegura la cuenta de Instagram “despertar.trumanshow”, sin embargo, no es más que el término estimado para un proyecto del Banco Mundial. 

¿Qué dice el documento?

El documento fue publicado el 2 de abril del 2020 y contiene información estratégica de cómo el Banco Mundial atenderá la emergencia del Covid-19, desde diferentes perspectivas.

El contenido del informe tiene relación con el contexto estratégico del programa, su descripción, sus disposiciones de ejecución y un resumen de la evaluación de éste.

El objetivo del desarrollo del “Programa de Respuesta y Preparación Estratégica Covid-19” es ayudar a los países elegibles en sus esfuerzos por prevenir, detectar y responder a la amenaza que representa el Covid-19. Así como fortalecer los sistemas nacionales de preparación para la salud pública.

“Como lo anunció el presidente del Banco Mundial en el Congreso virtual de líderes del G20 el 26 de marzo del 2020, el banco tiene la capacidad de proveer a los países entre 150 a 160 billones de dólares durante los próximos 15 meses y 330 a 350 billones hasta fines de junio del 2023.”

SPRP, pag 14 sobre David Malpass – 26 de marzo, G20.

En ninguna otra parte del documento se vuelve a mencionar la fecha del 2025, más que para indicar que es el fin del plan SPRP (Programa de Respuesta y Preparación Estratégica).

Finalmente, considerando que el documento del Banco Mundial indica el año 2025 como cierre de su programa y no que esta fecha sea el fin de la pandemia, Fast Check CL categoriza esto último como falso.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Últimos chequeos:

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.