Subsecretaria de DD.HH, Lorena Recabarren, quiere legalizar en ciertos casos las terapias que “curan” la homosexualidad o la transexualidad: #Impreciso

En estos días se generó un debate a raíz de las declaraciones de la subsecretaria de DD.HH en contra de la prohibición total de las terapias de “conversión”. Fast Check CL indagó sobre el tema y concluyó que la información es imprecisa.

En estos días se generó un debate a raíz de las declaraciones de la subsecretaria de DD.HH en contra de la prohibición total de las terapias de “conversión”. Fast Check CL indagó sobre el tema y concluyó que la información es imprecisa.

*Política de Actualización 23/09/2020 10:30:

En la sesión de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado del día lunes 21 de septiembre, se aprobó la indicación nº19, la cual propone la prohibición absoluta de las terapias de reconversión, por tres votos a favor y dos en contra.

La senadora y presidenta del Senado, Adriana Muñoz, se refirió a los dichos de la autoridad “lo que propuso la subsecretaria en esa sesión a mí me parece que para nada expresa una no apertura de ella para acoger esta propuesta. Creo que hubo una muy mala interpretación”, concluyó.


Por Camila González

Este 14 de septiembre, el Movimiento de Integración y Liberación Homosexual (Movilh), informó en sus redes sociales que la actual subsecretaria de DD.HH, Lorena Recabarren, estaba de acuerdo en permitir las terapias para “curar” la homosexualidad.

Nota del Movilh

La situación que produjo estos dichos, fue por una intervención dentro de la Comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía del Senado, en medio de la reforma a las indicaciones de la Ley 20.609 que “Establece medidas contra la discriminación”, conocida como Ley Zamudio.

Los dichos Lorena Recabarren:

El equipo de Fast Check CL revisó la sesión completa en disputa, exactamente el boletín 12748-17 del tema “Proyecto de ley que modifica y fortalece la ley N° 20.609, que establece medidas contra la discriminación”.

Luego de una hora y media de discusión, fue el turno de la indicación nº 19, propuesta por la senadora Adriana Muñoz (PPD), que hizo referencia a que cualquier tratamiento médico, psicológico o psiquiátrico para modificar la orientación sexual será considerado discriminación.

Indicación nº19

En esa ocasión la subsecretaria de DD.HH, Lorena Recabarren, se manifestó respecto al apartado anterior e hizo hincapié en que Chile se opone a las terapias de conversión. Sin embargo, señala “de la forma en la que está redactado aquí, en términos absolutos, podría incluso aplicarse a casos donde pudiera existir la anuencia (consentimiento) de la persona que se vaya a tratar”.

Recabarren aclaró que “no estoy en contra de la adecuación a la Ley de Identidad de Género, sino con la forma en que está redactada la indicación, tal vez podría buscarse alguna otra fórmula”, concluyó.

Al finalizar la intervención, los miembros de la comisión de Derechos Humanos, Nacionalidad y Ciudadanía, decidieron dejar pendiente la discusión sobre la indicación nº19, para la próxima sesión del lunes 21 de septiembre.

Fue el presidente de la comisión, el senador Juan Ignacio Latorre (RD), el que explicó que, producto de las dudas de la subsecretaria sobre la forma del texto y, ante la ausencia de la creadora de la indicación la senadora Adriana Muñoz, era mejor pensar una redacción alternativa.

Cuestionamientos a la subsecretaria

Ante las declaraciones de Recabarren, hubo reacciones instantáneas. El Movilh nos comentó que hicieron una protesta el día siguiente en el frontis del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, para pedir la renuncia de Lorena Recabarren y la prohibición absoluta de las terapias reparativas.

Además, entregaron una carta en La Moneda para el Presidente Sebastián Piñera, en contra de los dichos de la autoridad en cuestión.

El vocero del Movilh, Óscar Rementería se remitió ese día a los dichos de Recabarren y la cuestionó “que Recabarren valide la existencia de estas terapias si es que una persona quiere someterse a las mismas, como lo señaló hoy en el Senado, refleja una abierta violación a los derechos, un desconocimiento total de la dignidad humana. Por esto, exigimos su renuncia”.

Las disculpas

Subsecretaria Lorena Recabarren

El 16 de septiembre, la subsecretaria de DD.HH, Lorena Recabarren pidió disculpas en el diario El Mercurio: “Lamento que mi intervención haya generado un malentendido”, y agregó “las llamadas terapias de conversión son denigrantes y discriminatorias. Reafirmo mi rechazo a aquellas”.

Hernán Larraín, el ministro de Justicia, se refirió al tema en T13 Radio indicando que “ha habido una gran confusión. Lo que entiendo que ella transmitía, más que las terapias de reconversión, es que si una persona, cualquiera sea su orientación personal, quiere ir al psicólogo por las razones que fueran, no se lo podemos prohibir”.

Tras las controvertidas declaraciones de Lorena Recabarren, subsecretaria de DD.HH, y las reacciones que supusieron sus dichos, se tuvo que retractar y clarificó a qué se estaba refiriendo en su intervención, por lo tanto Fast Check CL lo considera impreciso.

Terapias para “curar” la homosexualidad

Hace 30 años la Organización Mundial de la Salud (OMS) eliminó la homosexualidad de la Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE), y dejó de ser considerada una patología.

Los supuestos servicios de “curación” de la homosexualidad, han sido criticados por diversas organizaciones como la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

La OPS publicó en 2012 el documento “Curas para una enfermedad que no existe: Las supuestas terapias de cambio de orientación sexual carecen de justificación médica y son éticamente inaceptables”.

En el texto dice “además de carecer de indicación médica, no existe evidencia científica de que los supuestos esfuerzos de cambio de orientación sexual sean eficaces”.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Últimos chequeos:

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.