Magallanes se disparó en casos de covid-19: #Real

Fast Check CL revisó los datos que proporciona el Ministerio de Salud y confirmó que la región de Magallanes se disparó en casos de covid-19, alcanzando el mayor número de nuevos casos cada 100.000 habitantes.

Fast Check CL revisó los datos que proporciona el Ministerio de Salud y confirmó que la región de Magallanes se disparó en casos de covid-19, alcanzando el mayor número de nuevos casos cada 100.000 habitantes.


Por Fabián Padilla

La región de Magallanes y la Antártica Chilena cuenta con una población de un poco más de 178.000 habitantes y es la zona más austral de Chile. Su capital regional, Punta Arenas, que concentra la mayoría de la población regional, se encuentra pintada casi completa de rojo en el mapa Covid, desarrollado por el Gobierno de Chile, en referencia a la fase 1 del Plan “Paso A Paso”: Cuarentena.

Lo cierto es que Magallanes es la región más crítica en cuanto a la pandemia del Coronavirus al día de hoy y no sabemos si las autoridades están en un estado de alerta por una evolución desfavorable en el control sanitario del covid-19.

Evolución de casos positivos en Magallanes

La evolución de casos confirmados por región cada 100.000 habitantes muestra una curva en ascenso muy empinada, que se aleja de todas las regiones de Chile, demostrando que, mientras en el país se está controlando la situación, en el extremo sur de Chile, sucede lo opuesto.

Cifras oficiales del Gobierno de Chile

En el informe del día de hoy 14 de septiembre, se puede ver la media móvil de 7 días de los casos nuevos, donde al 7 de septiembre Magallanes tenía 80 casos cada 100.000 habitantes, dejando muy atrás al resto de la regiones.

Desde marzo hasta la quincena de agosto, los casos nuevos estuvieron en 20 (aprox) cada 100.000 habitantes, pero de ahí en más, la cifra escaló en 15 días hasta los números tope de la curva.

Informe Minsal Covid 14 de septiembre 2020

Casos Activos

Los casos activos de coronavirus, según la residencia de las personas contagiadas, muestra que Punta Arenas es la comuna líder en contagio, superando a otras como: Puente Alto, Valparaíso, Concepción y Antofagasta, que concentran a una gran cantidad de población en el país.

Mientras la tasa de casos activos es de 68 en la Metropolitana, 197 en Arica, o 169,3 en la región del Bío Bío, en Magallanes esta tasa de casos activos es de 719,3.

Cifras oficiales del Gobierno de Chile

Tasa de Mortalidad

La tasa de mortalidad en la región de Magallanes es de 46 y cuenta con 82 personas fallecidas, según indica el Informe Epidemiológico Nº 50 con corte el 9 de septiembre del 2020. Esto la deja como la región de la zona Sur con mayor número de muertes por coronavirus cada 100.000 habitantes.

Informe Epidemiológico Minsal Nº 50

Situación de Magallanes al 14 de septiembre

Hoy, en el reporte regional de Magallanes, se notificaron 113 casos nuevos de covid-19, de los cuales 83 son sintomáticos y 30 asintomáticos. 110 casos son de Punta Arenas (97,3% del total) y 3 de Puerto Natales. El domingo fallecieron dos personas, una de 94 y otra de 70 años y hoy tres nuevos casos, dejando 55 fallecidos en total.

Del total de hospitalizados en la región, el 64% corresponde a covid-19, donde 16 personas se encuentran en la UCI y 11 con asistencia de ventilación.

El periodista Daniel Matamala, en Tolerancia 0 del día domingo 13 de septiembre, señaló que si la situación de la región estuviera pasando en “Las Condes, Providencia o Santiago, estaríamos en cadena nacional hablando de esto, como pasa en Magallanes pareciera secundario”

“Magallanes hoy día tiene 77 nuevos casos por cada 100 mil habitantes, eso es peor que cualquier región de Chile en cualquier momento de la pandemia”.

Daniel Matamala

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.