El “Negro Matapacos” portada de la revista Time: #Fake

Se volvió viral la imagen de una supuesta portada de la revista Time, en donde aparecería el reconocido "Negro Matapacos", emblema de las manifestaciones del Estallido Social. Sin embargo, Fast Check CL pudo corroborar que nunca hubo tal portada en la revista norteamericana.

Se volvió viral la imagen de una supuesta portada de la revista Time, en donde aparecería el reconocido “Negro Matapacos”, emblema de las manifestaciones del Estallido Social. Sin embargo, Fast Check CL pudo corroborar que nunca hubo tal portada en la revista norteamericana.


Por Camila González

Hace días comenzó a circular una publicación sobre una portada especial de la revista estadounidense Time, en la que se puede ver al perro chileno “Negro Matapacos”, símbolo de las manifestaciones del 18 de octubre.

En la imagen a verificar se puede leer “Háganse está los del retraso, foto en primera portada como icono de revolución mundial, premian fotos de la primera Línea y el negro Matapacos. En portada de un especial de Time. En la cúspide del capitalismo”.

Imagen de la supuesta portada del Time

La revista Time

Time Magazine es una revista de Estados Unidos con 97 años de historia, se caracteriza por sus contingentes portadas y la elección del personaje del año.

Constantemente se viralizan las portadas del Time, en las cuales destacan sus ilustraciones o fotografías de tapa completa, con bordes rojos, la fecha de la publicación en la parte inferior derecha y un breve mensaje.

No hay portada

El “Negro Matapacos” es un perro chileno que se hizo popular dentro de las manifestaciones estudiantiles de la década de 2010 y volvió a destacar su imagen en el contexto del estallido social del 2019.

La imagen del perro de color negro con un pañuelo rojo en el cuello se masificó, e incluso llegó a dar la vuelta al mundo, apareciendo también como rostro en las protestas contra el Metro en Nueva York.

Protestas en New York

Fast Check CL hizo una revisión de prensa, para buscar la portada en donde aparecería el “Negro Matapacos”, no encontrando publicaciones del tema, solo se destaca una nota de la revista de arte Hyperallergic de EE.UU.

Dentro de la página de Time, la revista de Estados Unidos, se encuentra un depósito de archivos con las portadas de cada edición y, filtrando para el año 2020, no se pudo encontrar ninguna imagen con el rostro del perro chileno.

Al utilizar la herramienta de búsqueda inversa de Google Imágenes, tampoco se pudo encontrar indicios de la cubierta del especial de Time, por lo tanto, la publicación es Fake.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Últimos chequeos:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.