Votantes deberán llevar su propio lápiz pasta azul para el Plebiscito 2020: #Real

Ante la duda de usuarios en redes sociales sobre este requisito especial que tendrá la votación por una nueva constitución, Fast Check CL comprobó el hecho y lo identifica como verdadero.

Fast Check CL confirmó, mediante una publicación del Servel en el Diario Oficial, que para el Plebiscito 2020 cada persona debe llevar lápiz pasta de color azul.

Por Nicolás Villarroel


A la bandeja de mensajes de Fast Check CL, llegaron inquietudes de socios y usuarios ante la información que se divulgó en redes sociales y medios de comunicación sobre las nuevas normas que tendrá el plebiscito del 25 de octubre del 2020.

Una de las publicaciones que hicieron llegar a nuestro medio fue la de Claudio Fuentes en Twitter, cientista político y docente en la Universidad Diego Portales.

En el tuit, Fuentes indica que “para votar en el plebiscito, cada persona deberá llevar su propio lápiz pasta azul. No llevar lápiz mina. No es necesario. Firma de actas y papeleta es con el mismo lápiz. Si no llevas (lápiz), te pasarán uno en la mesa sanitizado”.

Claudio Fuentes – Docente investigador de la Universidad Diego Portales

Fast Check CL revisó la norma publicada en el Diario Oficial el pasado viernes 04 de septiembre y, efectivamente, frente a todas las medidas sanitarias que se tomaran en la votación por la pandemia del Covid-19, se encuentra la regulación del tipo de lápiz para marcar en la cédula y padrón electoral.

Los electores deberán firmar en el respectivo padrón de mesa haciendo uso de su propio lápiz pasta de color azul o el que al efecto le proporcionará el presidente de mesa.

Los electores deberán marcar su preferencia en la cédula electoral, haciendo uso de su propio lápiz pasta de color azul o el que al efecto le proporcionará el presidente de mesa.

Regulación del tipo de lápiz dentro de las normas para el plebiscito publicada en el Diario Oficial.

El lápiz más común

Fast Check CL se comunicó con Bernarda Marín, diseñadora gráfica y encargada de producciones en Lapices.cl , empresa dedicada a la comercialización de estos productos con fines publicitarios.

Marín cree que el uso especifico de este color se debe a que la mayoría de los lápices (pasta) son azules. “El 98% de lápices que traemos son de color azul. Es muy poca la gente que te pide un lápiz negro. Yo creo que es más por algo estético”, cuenta.

Por otra parte, está la idea de prevención en lo sanitario de que cada persona lleve sus propios implementos con el fin de evitar contacto físico con las personas que entregan los votos.

En elecciones anteriores, la costumbre es ir sin lápiz, ya que el Servel proporciona el tradicional lápiz grafito color negro, como indica la legislación chilena. Sin embargo, se ahorra ese contacto físico con alguno de los apoderados de mesa, al llevar lápiz propio.

Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones Nº 18.700

El artículo Nº 70 de la Ley Orgánica Constitucional sobre votaciones populares y escrutinios señala que para las votaciones se debe usar el lápiz grafito de color negro.

También es importante indicar que si una persona olvida llevar el lápiz pasta azul, no significa que no podrá votar. Por el contrario, en el lugar de votación correspondiente se dispondrá de lápices de color azul del tipo pasta.

Una notifica falsa muy popular

Esta selección de lápiz que hizo el Servel no tiene relación con la verificación que hizo Fast Check CL en marzo del presente año: “El 26 de abril lleve su propio lápiz”, donde desmintió un video que circuló a través de redes sociales, el cual señalaba que “los lápices a repartir en la primera fecha fijada para el Plebiscito 2020, (26 de abril) tenían una tinta fácil de borrar aplicando calor”.

Otras instrucciones para el Plebiscito 2020

Dentro de las otras instrucciones dadas a conocer por el Servel para la votación que definirá sí se Aprueba o Rechaza una nueva Carta Fundamental, se encuentran:

  1. Eliminación de las cortinas que resguardan tradicionalmente la privacidad ante el ejercicio de votar.
  2. Distancia social de 1 metro.
  3. Uso obligatorio de mascarilla en todo momento.

Horario de las votaciones

Respecto a los horarios de votación, “las mesas receptoras de sufragios empezarán a funcionar desde las 8:00 horas hasta las 20:00 horas cuando se podrá declarar el cierre de la mesa, a menos que existan electoras o electores a la espera de sufragar en ella”, indica la entidad a cargo del proceso.

Horario especial para los adultos mayores

Desde las 14:00 a las 17:00 horas las electoras y electores adultos mayores de 60 años en adelante, tendrán un horario exclusivo.

“Fuera de este horario tendrán trato preferente para votar durante todo el día. Otros electores y electoras podrán votar en este rango horario, siempre que no haya mayores de 60 años esperando para hacerlo”, se agrega.

Tercera edad no será vocal de mesa

Sumado a lo anterior, la causal de edad para ser vocal de mesa se redujo de 70 a 60 años, manteniéndose las demás causales, como problemas de salud que acredite la persona según las vías correspondientes.

En otras palabras, mayores de 60 años no serán vocales de mesa o tendrán cargos en el proceso plebiscitario de octubre.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.