Personas contagiadas de covid no podrán votar en el plebiscito: #Real

Tras cambiar en múltiples ocasiones su postura respecto al voto de las personas contagiadas de covid-19, el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría confirmó el 31 de agosto que estas personas no podrán votar en el plebiscito del 25 de octubre.

Tras cambiar en múltiples ocasiones su postura respecto al voto de las personas contagiadas de covid-19, el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría confirmó el 31 de agosto que estas personas no podrán votar en el plebiscito del 25 de octubre.


Por Gabriela Tapia

Con la llegada de la pandemia, diversos ámbitos de la vida han cambiado su forma de operar: las elecciones no fueron la excepción. A casi 50 días del plebiscito constitucional existen dudas sobre la posibilidad de votar de quienes estén contagiados de covid-19.

Desde el día 26 al 31 de agosto el presidente del Servicio Electoral de Chile (Servel), Patricio Santamaría, se refirió en distintos medios sobre el voto de los contagiados. En este plazo de cinco días, la autoridad del Servel transitó desde la posibilidad de voto a domicilio a su completo rechazo.

Cambio de estrategia

Al ser consultado los días 26 y 30 de agosto por distintos medios, Patricio Santamaría aún mantenía viva la posibilidad de voto para los pacientes covid-19 positivos.

La autoridad aseguró a CNN que “hemos estado trabajando con correos la posibilidad de que vayan a dejarle el voto” y a Tele13 Radio que “si hay voluntad, hay tiempo para habilitar el voto de personas contagiadas con Covid-19“.

Sin embargo, el día 31 de agosto en entrevista con Radio Agricultura, el presidente del Servel cerró a la posibilidad de ir a buscar los votos de los contagiados a domicilio. En esta oportunidad mencionó que “eso requería legislación que implica más gasto, y debía dictarse por el Ejecutivo”.

Es por tal razón que declaramos REAL la información que circuló hace cuatro días en La Tercera, donde fuentes del gobierno señalaban que esta decisión habría sido tomada días atrás.

En la oportunidad, nos contactamos con el Servel, quienes no pudieron confirmarnos esta información, que ya es de público conocimiento.

Colisión de derechos

Este tema ha sido ampliamente debatido, ya que al no permitir a los contagiados votar, en pos de evitar contagios, pone en pugna el derecho a la salud y políticos.

Al respecto, Santamaría aseguró que esto no es un impedimento del Servel, sino de la autoridad sanitaria, que dicta las cuarentenas obligatorias para contagiados y casos sospechosos.

Además, manifestó que en todas las elecciones hay personas que no pueden acudir a sus locales de votación.

“Esto ocurre siempre, en todas las elecciones. Las personas sufren infartos, las que están hospitalizadas o en reposo absoluto y no pueden moverse no pueden votar. No es que el Servel se lo impida, pero no pueden llegar al lugar de votación“.

Patricio Santamaría, Presidente del Servel.
Entrevista con Radio Agricultura.

Reglamento elecciones

El día de hoy fue publicado en el Diario Oficial, el reglamento para las elecciones propuesto por el Servel. Este indica las normas sanitarias que deberán tenerse presente para el desarrollo de la votación.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.