Paté de jabalí y mousse de pato, entre otros productos gourmet comprados en La Moneda: #Fake

A través de una solicitud de transparencia, Fast Check CL determinó que lo publicado por La Segunda es engañoso. No se compraron productos gourmet exclusivos. Revisamos las facturas y compras en La Moneda, con lo que determinamos que nunca se hizo una compra de productos exclusivos.
paté de jabali

A través de una solicitud de transparencia, Fast Check CL determinó que lo publicado por La Segunda es engañoso. No se compraron productos gourmet exclusivos. Revisamos las facturas y compras en La Moneda, con lo que determinamos que nunca se hizo una compra de productos exclusivos.


Por Emilio Carrera, Camila Gonzalez y Fabián Padilla.

El pasado 23 de junio, el diario La Segunda publicó una nota titulada: “La licitación de productos gourmet de la Presidencia”, que informaba sobre una licitación realizada el 18 de mayo de 2020, para la adquisición de productos gourmet, entre los que destacan alimentos como paté de jabalí y mousse de pato.

“Dos kilos de paté de jabalí por $71.400 o un pote de dos kilos de queso ciliegine (un tipo de queso mozzarella de búfala) por $85.680 forman parte de listado de delicatessen que solicitó presidencia en la licitación “suministro de productos gourmet”, adjudicada el 18 de mayo recién pasado.

Top Secret La Segunda – 23 de junio 2020
Página 11 Diario La Segunda – 23 de junio 2020

La noticia generó polémica en redes sociales, debido a los sofisticados productos que se habrían pedido y cuya licitación coincidió con las fechas de las manifestaciones en la comuna de El Bosque, en donde cientos de personas protestaron por la falta de alimentos, tras el anuncio presidencial, en cadena nacional, del “Plan Alimentos Para Chile”.

La Moneda se excusó de esta información publicada por La Segunda, señalando en Twitter, a través de un comunicado, que el artículo publicado el día martes (haciendo referencia al día 23 de junio) “contiene información incorrecta”.

“Se trata de una licitación marco para acordar precios, en caso de ser requeridos, pero no existe obligación del Palacio de La Moneda de hacer pleno uso de dichos recursos. De hecho, no se ha adquirido paté de jabalí, queso ciliegine, mousse de pato, caviar, ni trucha ni ningún producto sofisticado”.

Comunicado Palacio de La Moneda

El comunicado además señaló que “los principales ítems adquiridos a la fecha son: quesos, tomate, jamón y mantequilla” y afirman que “el gasto promedio, en los últimos 4 meses (marzo-junio), fue de $4.641.253”.  

“El artículo contiene información incorrecta, puesto que “el monto ofertado” corresponde al listado de precios unitarios licitado a la empresa Demercado, pero no a lo demandado para los servicios alimentarios en el Palacio de La Moneda”.

Comunicado Palacio de La Moneda

Solicitud de transparencia

Fast Check CL, fue requerido en ese momento por sus lectores, para dar con la verdad sobre este tema, sin embargo, no tuvimos respuestas de La Moneda, por lo que pedimos una solicitud de transparencia, para entender mejor qué fue lo que pasó.

La solicitud de transparencia que envíamos al Palacio de La Moneda fue: “Solicito acceso a las características técnicas establecidas en las especificaciones contenidas en las bases de la licitación con ID: 776-26-LE19, en el Mercado Público, y todos los documentos que forman parte integrante de la licitación adjudicada el 18 de julio de 2019. Al mismo tiempo solicito detalle de requerimientos de productos realizados por quien haya correspondido, en representación de Presidencia a la empresa C.G. Demercado Spa, en el marco del contrato convenido de acuerdo a la licitación con ID: 776-26-LE19, en el Mercado Público, adjudicada el 18 de julio de 2019. Además, se solicita ordenes de pago emitidas por Presidencia para el pago al Proveedor, la empresa C.G. Demercado Spa, y las facturas que esta última haya emitido en cumplimiento del contrato respectivo de la licitación con ID: 776-26-LE19, en el Mercado Público, adjudicada el 18 de julio de 2019”.

La respuesta tardó en llegar pero, finalmente, nos enviaron un documento en formato pdf con el listado completo de productos comprados y facturados, en el marco de este contrato, donde no se aprecia el paté de jabalí o el mousse de pato. (Puedes revisar el listado aquí)

También, adjuntaron las facturas de todos los productos comprados en base a la licitación ID: 776-26-LE19.

Contrato Gourmet, del año 2019:

El 21 de junio del 2019 Presidencia publicó la licitación “Suministro de productos gourmet” (ID licitación: 776-26-LE19). Esta fue adjudicada por la empresa Demercado, quienes también fueron los únicos postulantes, el 18 de julio del 2019.

La descripción de esta licitación fue: “La Jefa del Departamento Repostero Presidencial y Casino General de la Presidencia de la República, requiere la contratación del suministro de productos Gourmet para el Repostero Presidencial y Casino General de la Presidencia de la República, por lo que se requieren productos constantemente para diversas actividades presidenciales, conforme a las características técnicas establecidas en estas especificaciones, y los otros documentos que forman parte integrante de esta licitación.”

En uno de los documentos públicos denominado “contrato parte 1” de la licitación 2019, disponible en Mercado Público, se puede ver el listado de algunos productos como: caviar de salmón y trucha, mousse de pato, paté de ciervo, jabalí, entre otros.

Captura de Pantalla del Contrato Parte 1 de la Licitación de productos gourmet

En el contrato se consigna que habrá un presupuesto único de 47 millones de pesos, con el que se podrán comprar cualquiera de estos productos listados, con un valor fijo establecido en el documento legal.

En otras palabras, Demercado ofrece un listado completo de productos y sus precios, de los cuales La Moneda puede comprar cualquiera, sin superar el monto acordado.

El primer pago por los servicios a la empresa Demercado fue realizado el día 8 de octubre del 2019 y no contó con ningún producto de los señalados en el medio. Los que sí estaban disponibles para ser adquiridos, pero no fueron, finalmente, solicitados.

Esto lo hicimos revisando el detalle de toda la compra 2019, por el valor máximo de 47 millones de pesos, que fue ejecutada bajo la Orden de Compra ID: 776-1131-SE19.

Extensión del contrato Gourmet, año 2020:

Presidencia genera una orden de compra nueva, que extiende los recursos del Contrato Gourmet del 2019, con el ID: 776-425-SE20 y el nombre: “Aumento contrato suministro productos gourmet”.

Este aumento de los recursos del contrato 2019, con fecha de publicación 18 de mayo del 2020, incrementa los recursos del primer contrato, que eran 47 millones + IVA, en 11,8 millones + IVA adicionales.

Por lo tanto, el contrato original sería de un total de 61,1 millones (IVA incluído), dejando constancia que “se mantienen inalterables las condiciones pactadas en el contrato de fecha 21 de agosto de 2019”.

Incongruencias entre los precios del contrato y lo señalado por el medio

El equipo de Fast Check CL revisó los precios del contrato Gourmet, para identificar si los valores señalados por La Segunda, son coincidentes con lo expresado en su nota del día 23 de junio del 2020.

No obstante, no encontramos coincidencias en lo estipulado por el contrato y lo señalado por el medio.

Por ejemplo, la nota de La Segunda señala que el valor de dos kilos de paté de jabalí sería de $71.400 pesos. Pero, al revisar el contrato entre Presidencia y Demercado, el valor de dos kilos de paté de jabalí es de $142.800 (IVA incluído).

Otro ejemplo, es el queso ciliegine (un tipo de queso mozzarella de búfala), que La Segunda indica en su nota por un valor de $85.680, en el contrato aparece con un valor de $114.240 (IVA inclúido).

Finalmente, se indica que los dos kilos de mousse de pato costaban $71.400, lo que en realidad tiene un valor por contrato de $142.800 (IVA incluído).

Revisión de las facturas del 2020

Parte de la documentación entregada por La Moneda, ante nuestra solicitud de transparencia, fueron las facturas de los productos efectivamente comprados, los que revisamos para todo el 2020, no encontrando en ninguna de ellas, los artículos gourmet indicados por La Segunda.

De hecho, lo que más se repite es jamón y queso, de diferentes tipos, tal y como afirma La Moneda en su comunicado.

Conclusión

Revisando todas las compras del 2019 y 2020, que hizo el Palacio de La Moneda y no encontrando ningún producto exclusivo o gourmet efectivamente adquirido, además de no encontrar, en ninguna de las órdenes de compra, concordancia con lo señalado por el medio de comunicación, concluímos que la información publicada es engañosa.

La publicación de La Segunda, no indica directamente que los productos fueron comprados, sino que fueron solicitados para una licitación. Sin embargo, leyendo la nota, constatando la incongruencia de los precios, se da a entender que La Moneda habría solicitado alguno de estos productos, lo que con información pública, deja demostrado que no fue así.

El hashtag #PateDeJabali fue tendencia en Twitter durante varias semanas, tuvo un impacto importante en la crítica hacia el gobierno, a raíz de las protestas por alimentos que, después, sucedieron en más comunas. Sin embargo, la información que circuló fue engañosa, ya que dio a entender que, efectivamente, se habían comprado estos productos.

Por eso decidimos concluir que la información viralizada por cientos de personas en Internet, debido a la publicación de La Segunda, es falsa.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.