(Imagen)”Agua de mar elimina el Covid-19″: #Impreciso

Fast Check Cl analizó una investigación hecha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, donde se revisa la posibilidad de que la sal perteneciente a los océanos pueda "desactivar" al coronavirus, lo cual declaramos como impreciso.

Fast Check CL analizó una investigación hecha por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España, donde se revisa la posibilidad de que la sal perteneciente a los océanos pueda “desactivar” al coronavirus, lo cual declaramos como impreciso.


Por Nicolás Villarroel Heufemann

A la bandeja de correos de Fast Check CL llegó una imagen donde se indica que el virus del covid-19 muere en el agua de mar. Además, en la foto se señala que, según las investigaciones del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), bañarse en el mar es seguro.

Para justificar esta información, la imagen utiliza una fotografía de Joan Grimalt, doctor en ciencias químicas y miembro del Consejo, quien comenta que “tanto la sal de mar, como el cloro de las piscinas, pueden destruir al virus”.

Pantallazo de la noticia.

Joan Grimalt

Fast Check CL se contactó vía correo con Joan Grimalt, quien también es investigador en el Instituto de Diagnóstico Ambiental y Estudios del Agua (IDAEA), el cual forma parte del CSIC.

Respecto a la resistencia del covid-19 en en el agua de mar, nos dijo lo siguiente:

“Los coronavirus, incluido el SARS-CoV-2, se engloban entre los patógenos menos resistentes en el agua. El hecho de tener una corona de proteínas les confiere una menor estabilidad en este medio”.

Joan Grimalt, doctor en química de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Además, el científico comenta que hay diversas investigaciones que muestran que la sal también desactiva el virus. “Por todo ello, se puede concluir que la capacidad de supervivencia del virus en agua de mar es muy baja. También contribuyen a desactivar el virus el calor y la radiación ultravioleta”, dice.

“En otras palabras, en una playa, el riesgo de contagio mayor, con gran diferencia, sigue siendo la transmisión persona-a-persona por las micro-gotas que emitimos cuando respiramos. Por ello, lo fundamental es mantener la distancia entre personas también en las playas, como se tiene que hacer en la calle”.

Joan Grimalt, doctor en química de la Universidad Autónoma de Barcelona.

El informe del Covid-19 en playas y piscinas:

Todas las aseveraciones de Grimalt fueron hechas en el contexto del Informe sobre Transmisión del SARS-CoV-2 en Playas y Piscinas, que desarrolló junto con otros institutos, centros de estudios científicos y el Ministerio de Ciencia e Innovación de España, publicado el 05 de mayo del presente año.

Este documento, según sus propias palabras, “no trata de definir las condiciones necesarias de utilización, porque para eso se debería hacer un estudio con el tiempo de planificación suficiente, incluyendo toma de muestras y análisis de los resultados, sino que se resume el estado del arte de lo que se describe en la literatura científica”.

Respecto a la “desactivación” del virus en las playas, el informe señala que no se dispone de información científica sobre la capacidad del SARS-CoV-2 para permanecer infeccioso en agua salada. Sin embargo, se identifica al cloruro sódico como agente biocida eficaz contra el coronavirus.

“Los filtros recubiertos de NaCl demostraron ser altamente efectivos en la inactivación de los virus de la influenza, independientemente de los subtipos y del almacenamiento en condiciones ambientales adversas”.

Fu-Shi Quan, citado en el Informe sobre Transmisión del SARS-CoV-2 en Playas y Piscinas.

Mientras que en la situación del virus en piscinas, se indica que al haber métodos convencionales de filtración y desinfección del agua, estas medidas pueden eliminar el virus.

“No hay evidencia de que el virus que causa Covid-19 pueda transmitirse a las personas a través del agua en piscinas, jacuzzis, spas o áreas de juego con agua”.

Informe sobre Transmisión del SARS-CoV-2 en Playas y Piscinas.

La opinión de los expertos

Fast Check CL se comunicó con cuatro expertos que dieron su visión respecto a este tema, para analizar si creen viable que la sal de mar elimine el virus y su opinión respecto al informe de los científicos españoles.

Francisco Contreras, biólogo marino y asistente en Laboratorio de Sistemas Socioecológico del Departamento de Ecología de la Universidad Católica, comenta que esta investigación recién en un par de años, con las debidas pruebas y trabajos de campo, se puede comprobar. “Por ahora es mejor dejarlo a la duda“.

Francisco Contreras, biólogo marino.

“Puede que sea algo parecido a lo que pasó con las salmueras, donde al comienzo de la cuarentena se decía que beber agua con sal eliminaría el Covid-19, lo que finalmente se desmintió”, agrega Contreras.

Respecto a ese último punto, el biólogo marino hace alusión a una información que surgió hace un tiempo atrás, donde se decía que hacer gárgaras con sal curaría a las personas del coronavirus, lo que finalmente fue desmentido por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Por otro lado, Omar Vallejos, asistente de investigación en el Laboratorio de Patogénesis Microbiana de la Universidad Católica, manifiesta que hasta el momento no existe ningún estudio que indique que la sal de mar tenga un efecto sobre el virus del covid-19.

“De todas maneras, sí existe un menor riesgo de contraer el virus en la playa, pero no por un efecto antimicrobiano de la sal, si no por ejemplo, porque el calor y la luz UV del sol pueden inactivar el virus con mayor rapidez (tomando en cuenta que se vaya a la playa en verano)”.

Omar Vallejos, asistente de investigación en el Laboratorio de Patogénesis Microbiana.

“Los virus no son organismos autónomos, es decir, que para sobrevivir necesitan de otra célula, en el caso del SARS-CoV-2, de células nuestras. Entonces va a resistir muy poco en condiciones ambientales, pero no por el ambiente (mar, arena, bosque, etc.) si no, porque no va a tener qué infectar y se va ‘morir’. En el caso de las piscinas, sí podría haber un efecto del cloro, porque se sabe que es uno de los principales agentes inactivantes del coronavirus”, detalla Vallejos.

La bióloga marina e investigadora en el programa de ciencia ciudadana “Científicos de la Basura”, Daniela Honorato, considera que el titular y la imagen son sumamente “sensacionalistas”.

“Lo que sí se indica es que un estudio previo (publicado en el 2017, antes del Covid-19), el cual reportó que el cloruro de sodio (que es la sal común, también contenida en el agua de mar) fue capaz de inactivar el virus de la influenza, y por lo tanto el informe del CSIC sugiere que podría inactivar también al coronavirus. Pero, por otro lado, al revisar ese estudio, me percaté de que en los experimentos usaron concentraciones altísimas de cloruro de sodio (al 29,03%), mientras que la concentración típica en el agua de mar es de sólo 3,5%.

Por lo tanto, considero que hay que tener mucho cuidado y precaución antes de extrapolar los resultados al agua de mar y al coronavirus en particular, ya que la concentración es un aspecto fundamental para la eficacia desinfectante de un compuesto (por ejemplo, se sabe que el alcohol al 60% o más destruye el coronavirus, pero no así a concentraciones menores”.

Daniela Honorato, bióloga marina.

Además, Honorato menciona que es importante considerar la validez de las fuentes de información, ya que el informe CSIC cita varios estudios, que se encuentran en formato “Preprint“, lo que “implica altas probabilidades de que los estudios no hayan sido revisados, evaluados y validados por pares (es decir, por otros científicos/as expertos/as en el tema).

Si bien esto no invalida la información de estos estudios, sí es importante considerarla con sumo cuidado y no utilizarla en la elaboración de políticas públicas, hasta que haya sido validada”.

Por último, Fast Check CL se comunicó con el virólogo Eugenio Spencer, ex director del Centro de Biotecnología Acuícola de la Universidad de Santiago (Usach), quien señaló estar de “acuerdo” con la idea que la concentración de cloruro de sodio en el mar afectaría la integridad estructural del virus.

“La interacción del ion de sodio con el cloruro son capaces de alterar el virus. Por ejemplo, en una proteína los aminoácidos interactúan entre sí para dar una estructura tal a la proteína, lo que le permite tener una determinada funcionalidad”.

Eugenio Spencer, ex director del Centro de Biotecnología Acuícola de la Usach.

Pero el virólogo también recalca que “en biología la única manera de asegurar este tipo de afirmaciones es realizando los experimentos respectivos y yo no he encontrado ninguna publicación científica al respecto. Entonces, esto es solo una posibilidad”.

Una imagen engañosa, una investigación que necesita más tiempo

Tras leer el informe proporcionado por el CSIC y recabar toda la información otorgada por las fuentes expertas, Fast Check CL señala que la imagen viralizada y el contenido es Impreciso, ya que ésta da por hecho que el agua de mar destruye al Covid-19, lo que en conversación con el científico de la imagen y científicos chilenos, no está 100% asegurado. Concluímos que falta tiempo y revisión de pares para determinar algo así de manera categórica.

También, creemos que es importante destacar que la imagen, por la cual Fast Check CL conoció esta investigación, está sacada de contexto, ya que da a entender que el agua de mar es una posible cura para el coronavirus.

¿Qué ocurre cuando un humano bebe agua de mar?

Respecto a las consecuencias que podría tener la ingesta de agua salada para el ser humano, Francisco Contreras, indica que el principal problema a ocasionar es la deshidratación.

“El agua de mar tiene en promedio 30- 35 gramos de cloruro de sodio y la ingesta diaria de sal que se recomienda para un ser humano es de 5 gramos al día. Entonces ¿qué ocurre?

Las células comienzan a botar agua para tratar de equiparar los niveles del medio externo e interno, generando que las células se encojan y venga el proceso de deshidratación.

Otro problema son los minerales asociados al agua de mar, como por ejemplo, el boro, que en altas cantidades puede producir náuseas, diarreas u otros efectos adversos a largo plazo. También con los minerales pesados que el cuerpo no puede botar, lo que afecta al sistema nervioso, hormonal, etc.

Pero, el principal problema sigue siendo la deshidratación, la que, incluso, mal cuidada puede llevar a la muerte.

Francisco Contreras, biólogo marino.

Omar Vallejos agrega que un posible tratamiento con agua de mar es completamente “inviable”, dado que lo más probable es que causaría una deshidratación grave.

“Tenemos que considerar que el cuerpo posee concentraciones de sales adecuadas, y alterar esto puede traer problemas graves a la salud. Por esto mismo, aunque el agua de mar pudiera tener efectos anti-coronavirus (lo que aún no se comprueba) tampoco puede considerarse un tratamiento (de la misma forma en la que no podemos inyectarnos o consumir cloro, por ejemplo)”.

Omar Vallejos, asistente de investigación en el Laboratorio de Patogénesis Microbiana de la Universidad Católica

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Últimos chequeos:

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.