(WhatsApp) Plan de las AFP para que la gente saque el 10% del 10%: #Fake

Fast Check CL, revisando información oficial de las AFP sobre el proceso de retiro de los fondos de pensiones de manera excepcional por la pandemia de hasta un 10%, catalogó como falso un mensaje de WhatsApp, que previene un plan para que las personas retiren el 10% del 10% de sus ahorros.

Fast Check CL, revisando información oficial de las AFP sobre el proceso de retiro de los fondos de pensiones de manera excepcional por la pandemia de hasta un 10%, catalogó como falso un mensaje de WhatsApp, que previene un plan para que las personas retiren el 10% del 10% de sus ahorros.

*Política de Aclaración 27 julio 13:20 horas: La propia Asociación de AFP señaló en su cuenta de twitter que el mensaje viral con el retiro del 10% del 10% es falso. Pueden verlo aquí.


Equipo Fast Check CL

Durante el domingo 26 de julio, a raíz de la promulgación de la ley que permite retirar el 10% de los fondos de ahorro previsional de forma excepcional por la pandemia Covid-19, circuló un mensaje de texto por redes sociales y WhatsApp que revela un supuesto plan de las AFP.

El texto sin firma y que, convenientemente, señala que: “Si esto se viraliza, lo más probable es que cambien la forma de retirar en la web y lo hagan más claro”, vaticina que las AFP urden un plan en el cual, al inscribirse para retirar hasta el 10%, se tendrá que elegir el porcentaje a retirar, en el que hay que seleccionar la opción del 100%.

La explicación en el mensaje, recae en que las AFP preguntarían al afiliado sobre el 10% del 10%. Citan un ejemplo en el que un cotizante que tiene 10 millones en su cuenta, cuyo 10% es un millón, pero si selecciona la opción de retirar el 10%, estará en realidad retirando el 10% de un millón de pesos: $100.000. Por eso, el mensaje recomienda, seleccionar la supuesta opción que indique “100%”.

Fast Check CL visitó el sitio web mi10AFP.cl creado por las Asociación de las AFP, la Superintendencia de Pensiones y Chile Atiende, que explica cómo funcionará la ley cuando entre en vigencia desde el jueves 30 de julio.

¿Cuánto se puede retirar?

En la pregunta ¿qué monto se puede retirar? el sitio web informativo de las AFP señala que la ley establece un mínimo de 35 UF y un máximo de 150 UF. En pesos, se habla —de forma aproximada— de retiros que van desde un millón a 4,3 millones de pesos.

Sin embargo, se desarrollaron cuatro tramos de retiro por cantidad de ahorros que tengan los cotizantes. Si vemos el primer tramo en la imagen “Igual o menor a UF 35” el tope a sacar es un millón de pesos, pero si la persona tiene menos ahorros, podrá retirar la totalidad de estos.

En el tramo sobre 35 UF hasta 350 UF ($10.035.221) de ahorros, se podrá retirar solo 35 UF, es decir, un millón aproximadamente. El tramo superior a 350 UF con un tope de 1.500 UF ($43.008.090) se podrá retirar el 10%.

Por ejemplo, una persona que haya ahorrado en su AFP un total de 40 millones, su 10% correspondería a cuatro millones, por lo tanto podrá retirar esos cuatro millones, de forma íntegra.

Superior a 1.500 UF de ahorros, se podrá retirar un máximo de $4.300.000, nada más. Aunque la persona tenga 150 millones de pesos y su 10% sean 15 millones, el tope máximo que esa persona podrá retirar será de 4,3 millones.

¿Cómo se hace el retiro?

El mismo sitio web explica que, en una primera etapa del retiro del 10%, solo se hará vía Internet, a través de los sitios web de cada AFP. Por lo tanto, las personas afiliadas deberán visitar el sitio de su administradora y hacer la solicitud.

Por otra parte, no se podrá ir físicamente a una dependencia de alguna de las administradoras de ahorros, para hacer efectivo el retiro.

Ingresando a la opción de “solicitud de retiro” que cada AFP dispondrá en sus sitios web, se informará el monto máximo a poder retirar para cada afiliado, en base a los cuatros tramos explicados anteriormente.

El monto “estará en pesos” y también se explica que será pagado en dos cuotas de 50% cada una.

La primera cuota será pagada en un tiempo máximo de 10 días hábiles, desde que la solicitud fue ingresada en el portal de la AFP respectiva. La segunda cuota será pagada 30 días hábiles, después de que se hizo el pago de la primera cuota.

Por lo tanto, si una persona pidió el tope de 4,3 millones el día jueves 30 de julio, tendrá que esperar hasta el viernes 13 de agosto para recibir su primera cuota de $2.150.000. Aunque, el monto podrá ser depositado antes.

En el mismo ejemplo, la segunda cuota llegaría 30 días hábiles, a contar del 13 de agosto. Por ende, el siguiente depósito de $2.150.000 será realizado a más tardar el jueves 24 de septiembre.

De esta forma, consideramos la información que ha circulado en WhatsApp como FAKE, ya que el sitio oficial que reúne a las AFP, instituciones que pagarán este retiro excepcional por la pandemia, dispondrá de dos datos clave en la solicitud del 10%: el monto máximo a poder retirar y la información de este en pesos chilenos y no en porcentajes, como vaticina la publicación.

La Asociación de AFP, a través de su cuenta oficial de Twitter, publicó la mañana de hoy que el mensaje viralizado en internet es falso.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Últimos chequeos:

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.