Alcaldesa de Codegua subió el sueldo a dos de sus primos contratados en la municipalidad en más de un 50%: #Real

El equipo de Fast Check CL comprobó que la alcadesa de Codegua, Ana Silva Gutiérrez aumentó en más de un 50% el sueldo de sus primos, funcionarios municipales de la Municipalidad de Codegua.

El equipo de Fast Check CL comprobó que la alcadesa de Codegua, Ana Silva Gutiérrez aumentó en más de un 50% el sueldo de sus primos, funcionarios municipales de la Municipalidad de Codegua.


Por Emilio Carrera

El pasado 7 de julio, durante un concejo municipal de la comuna de Codegua, perteneciente a la Región de O’Higgins, el concejal Juan Carrasco Rodríguez (Izquierda Ciudadana) recriminó a la alcaldesa Ana Silva Gutiérrez (Democracia Cristiana) por haberle subido el sueldo a una secretaria y a dos funcionarios, que serían primos de la edil decé.

Un video de Portalnet, muestra la sesión del concejo municipal, donde se produce un intercambio de palabras entre el concejal y la alcadesa, donde esta última desmiente que hayan primos suyos en la municipalidad: “mis parientes están afuera, aquí tengo funcionarios”, señaló.

Posterior a eso, la conversación subió de tono, motivando que la alcaldesa terminara el tema abruptamente y, ante la insistencia del concejal, decide levantar la sesión de forma unilateral y se retira de la sala.

Tras salir, el concejal Carrasco toma la palabra y señala al presidente del Concejo que, si no continúa la sesión, presentará una acusación formal a la Contraloría General de la República.

Fast Check CL verificó que el reclamo del concejal Juan Carrasco fue sobre la secretaria, Carola Carrasco y los funcionarios Iván Acevedo Silva y Mario Ibáñez Gutiérrez.

“Mis parientes están afuera, aquí tengo funcionarios”

Lo primero que Fast Check CL comprobó fue el parentesco entre la alcaldesa y los funcionarios. Tras realizar un cruce de certificados de nacimiento, información pública obtenida del Registro Civil, se confirmó la relación de “primo hermano” entre la edil decé y los funcionarios muncipales: Iván Acevedo Silva y Mario Ibáñez Gutiérrez, con quienes comparte ambos apellidos: Silva y Gutiérrez.

La relación de parentesco que se da en este caso no implica una causal de inhabilidad, según figura en la letra b) del artículo 56 de la Ley Nº18.575 de Bases Generales de la Administración del Estado. La inhabilidad para contratar parientes rige hasta el tercer grado de consanguinidad, mientras que la relación de la alcaldesa con los funcionarios se contempla en un cuarto grado.

Aumento de sueldo

Acerca del alza en el sueldo de los funcionarios, se revisó la información del portal de Transparencia Activa del sitio web de la Municipalidad de Codegua, con la que se confirmó el aumento para la señora: Carola Carrasco y los señores: Iván Acevedo Silva y Mario Ibáñez Gutiérrez, primos de la alcaldesa.

De secretaria a encargada de Administración y Apoyo de RR.HH.

Carola Carrasco, secretaria ejecutiva, figura desde el 14 de abril del 2014 como funcionaria pública de Codegua. Entre junio de 2019 y febrero de 2020, se desempeñó como Secretaria de Recursos Humanos del Daem (Departamento de Administración de Educación Municipal), con un sueldo promedio de $428.397.

Pero en marzo del 2020 cambió su cargo a Encargada de Administración y Apoyo RR.HH, con un nuevo sueldo promedio de $943.927. De esta forma podemos decir que el alza porcentual en su remuneración fue de un 120%.

De profesor a Coordinador Extraescolar

Iván Acevedo Silva, profesor licenciado en Educación Física, fue contratado desde el 2 de mayo de 2019 hasta el 29 de febrero de 2020 en el cargo de profesor de educación física en el Colegio Jesús Andino. El sueldo líquido promedio que recibió durante esos meses fue de $1.652.228.

Sin embargo, en marzo de 2020 figura contratado en el cargo de Coordinador de Educación Extraescolar Comunal hasta el 2021 con un sueldo líquido de $2.524.000.

Es decir, este cambio de cargo implicó un alza de sueldo de $871.772 pesos, un aumento del 53% del sueldo tras cumplir 10 meses de contrato en el otro cargo.

De informático a encargado de Control y Gestión

En el caso de Mario Ibáñez Gutiérrez, Ingeniero Informático, figura en el portal de Transparencia contratado desde diciembre del año 2016.

Sin embargo, desde mayo del 2019 hasta febrero del 2020 tuvo el cargo de Informático Daem (Departamento de Administración de Educación Municipal), con un sueldo de $1.487.204.

Pero desde marzo 2020 fue nombrado como Encargado de Control y Gestión de la municipalidad, aumentando su remuneración promedio a $2.657.704 mensuales, un aumento de $1.170.500 mensuales, que implicó un alza del 79% de su sueldo.

Con esta información podemos comprobar que es real que hubo un aumento de sueldo a ambos funcionarios, los que tienen relación con los nuevos cargos que desempeñan. Considerando que los dos contratos actuales están sujetos al Código del Trabajo, sus sueldos son negociables y no habría tampoco una ilegalidad.

Sueldos con cargo a la Educación

Conversamos con el concejal Juan Carrasco, protagonista del video viralizado, quien nos comentó que: “la contratación de primos no es ilegal y no estoy de acuerdo o desacuerdo, a mi me da lo mismo, aunque yo no lo haría. El tema es que a esos primos les da un trato distinto que a sus pares”.

Cedida por Juan Carrasco.

Carrasco nos manifestó su preocupación, porque el alza de los sueldos de ambos funcionarios tienen cargo al presupuesto para la educación de la comuna. A lo que añade que, al menos Iván Acevedo Silva no tendría nuevas funciones relacionadas a esta materia.

Al contrario, afirma Carrasco, “Iván Acevedo está encargado de la mesa Covid-19, la pandemia y controles sanitarios. Él es un comodín, se mueve de acuerdo a las instrucciones de la alcaldesa, pero está cargado al presupuesto en educación”. Por lo cual, el concejal cree que este cargo no se justifica.

Fast Check CL se puso en contacto con la Contraloría General de la República, quienes nos informaron de la recepción de dos denuncias sobre esta materia, recibidas el día 7 y 9 de julio del presente, en contra de la alcaldesa del partido Demócrata Cristiano, Ana Silva Gutiérrez. Ambas denuncias son con reserva de identidad, por lo que no pudieron referirse al tema.

Intentamos comunicarnos durante todo el día con la alcaldesa Ana Silva Gutiérrez de la municipalidad de Codegua, quien hasta el momento de la publicación no nos respondió.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Últimos chequeos:

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Juan Sutil: “El Estado debe subsidiarnos a los empresarios que exportamos”: #Falso

En X se comparte que el expresidente del CPC, Juan Sutil, dijo que el Estado debiese subsidiar a las empresas exportadoras, en el contexto de los nuevos aranceles anunciados por Estados Unidos. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar sus declaraciones en distintos medios, no se encontró registro de que haya dicho esa frase. Además, el propio Sutil desmintió la cita