Enrique Paris: “En las otras regiones de Chile hemos logrado vencer al virus y hemos logrado bajar la tasa de contagio”: #Fake

Luego de las declaraciones del ministro de Salud, Enrique Paris, en las que afirma que el Coronavirus en regiones se ha vencido, disminuyendo la tasa de contagios, el equipo de FastCheckCL revisó las cifras oficiales del Gobierno, en las que se detalla un incremento de los casos en al menos, siete territorios fuera de la Región Metropolitana.

Luego de las declaraciones del ministro de Salud, Enrique Paris, en las que afirma que el Coronavirus en regiones se ha vencido, disminuyendo la tasa de contagios, el equipo de FastCheckCL revisó las cifras oficiales del Gobierno, en las que se detalla un incremento de los casos en al menos, siete territorios fuera de la Región Metropolitana.


Por Gonzalo Núñez

En la edición central de Mega el jueves 18 de junio, el ministro de Salud, Enrique Paris, se refirió al panorama actual que vive Chile con respecto a la crisis sanitaria provocada por el virus Covid-19.

En el diálogo con el periodista Juan Manuel Astorga, el ex presidente del Colegio Médico de Chile, afirmó que “la Región Metropolitana pasa por una situación difícil, sin embargo, en las otras regiones de Chile, hemos logrado vencer al virus y hemos logrado bajar la tasa de contagio”.

Vencer al virus es llegar a cero contagio y bajar la tasa de contagio, implica que la frecuencia de casos disminuya. Revisando los datos, ambas consideraciones no se cumplen.

En ese sentido, el equipo de FastCheckCL, analizó las cifras oficiales entregadas por el Minsal en sus bases de datos publicados por el Ministerio de Ciencias, entre el lunes 15 y el sábado 20 de junio, con respecto al aumento del total de nuevos casos contagiados y el total de fallecidos en las 15 regiones del país, omitiendo el análisis de la Región Metropolitana.

Según los datos públicos, las regiones de Tarapacá, Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins, Maule y BioBío, han sufrido un incremento en el total de los casos diarios, como se puede apreciar en la siguiente tabla:

Por lo tanto, no se ha vencido al virus, tampoco se ha disminuido en todas las regiones del país.

Total de nuevos contagiados
Regiones 15 de junio16 de junio17 de junio18 de junio19 de junio20 de junio
Arica y Parinacota301756215630
Tarapacá11310711482126148
Antofagasta27087126287300387
Atacama361849253727
Coquimbo12044879611978
Valparaíso254250206220285256
Ohiggins85209197220294302
Maule949893206215151
Ñuble5420534512932
Biobío5955171168218257
Araucanía534719493323
De los Ríos3248121210
De los Lagos271039143537
Aysén200011
Magallanes322509913
Frecuencia Covid-19 por región

En relación al total de fallecidos, solo las regiones de Los Ríos, de Los Lagos, Aysén y Magallanes, han logrado frenar las muertes. Sin embargo, la realidad no es la misma desde la Región del BioBío hacia el norte.

Estos fallecidos no consideran los casos probables, información que recién se está incorporando y que ha incrementado la cifra de víctimas de Covid-19.

Total de fallecidos a la fecha
Regiones15 de junio16 de junio17 de junio18 de junio19 de junio20 de junio
Arica y Parinacota111111121212
Tarapacá585867687179
Antofagasta727281879394
Atacama000001
Coquimbo101012151616
Valparaíso126126141143150158
Ohiggins353541444650
Maule232324252732
Ñuble222224242527
Biobío191925283132
Araucanía363636373839
De los Ríos9910101010
De los Lagos131314141415
Aysén000000
Magallanes151515151515
Frecuencia fallecidos por región

Tras la revisión y recopilación de los datos oficiales del Gobierno, declaramos los dichos del titular de la cartera de Salud como falsos, ya que la realidad mostrada por los números, es totalmente diferente a la señalada por la autoridad.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Corporación de Educación y Salud de Las Condes se querella por fraude al fisco y negociación incompatible contra exfuncionarios y sus familiares

La entidad acusa que estos delitos habrían generado un impacto directo a las arcas municipales, estimando un perjuicio fiscal de $28 millones. Fast Check CL accedió a la causa penal que devela redes familiares, una relación sentimental y el salto de los controles internos dentro del organismo que provee los servicios de salud y educación en Las Condes.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

Últimos chequeos:

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.