Un mes de cuarentena en Santiago: casos se cuadruplicaron, fallecidos aumentaron 11 veces y movilidad no baja del 40%: #Real

FastCheckCL revisó las cifras de aumento del avance del Covid-19 en el Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud y las cifras de reducción de movilidad, para ver el resultado de la cuarentena de un mes en el Gran Santiago.

FastCheckCL revisó las cifras de aumento del avance del Covid-19 en el Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud y las cifras de reducción de movilidad, para ver el resultado de la cuarentena de un mes en el Gran Santiago.

Por Fabián Padilla

El viernes 15 de mayo a las 22:00 horas fue el inicio de la cuarentena total en Santiago. Hoy esta medida estricta cumplió un mes y sus resultados son elocuentes. FastCheckCL tomó los datos de los informes epidemiológicos realizados por el equipo técnico del Ministerio de Salud, y analizó los datos para dimensionar los resultados de la cuarentena que restringió la movilidad de más de ocho millones de chilenas y chilenos.

Balance Covid-19 – 15 de mayo 2020

Número de casos: cuatro veces más

El número de casos acumulativos el día 15 de mayo, informado por el Informe Epidemiológico Nº 17 del Ministerio de Salud, era de 39.542 en todo el país. Del total nacional, 29.276 casos (74%) pertenecían a la Región Metropolitana.

Un mes después, en el Informe Epidemiológico Nº 25 con fecha 15 de junio, los casos totales de Covid-19 en Chile suman 160.846 casos positivos, de los cuales 129.694 (80%) corresponden a la Región Metropolitana.

Es decir, que en el plazo de un mes, el aumento de casos positivos acumulativos fue de 4,4 veces. En otras palabras, en Santiago, durante la cuarentena, se cuadruplicaron los casos de contagios por Covid-19.

Esto se puede deber también al aumento de test PCR realizados para identificar el número de contagios. El 15 de mayo de se reportaron un total de 341.512 test a nivel nacional. Un mes después, se reportaron 858.958 para todo Chile.

En la actualidad, nuestro país está realizando 20 mil test diarios (aprox.). La semana del 15 de mayo este número fue de 10 mil test (aprox).


Número de fallecidos: 11 veces más

En base a los mismos informes epidemiológicos entregados el 15 de mayo y el 15 de junio se puede ver un aumento sostenido en la cifra de fallecidos.

Si el primer día de cuarentena en la Región Metropolitana se contaban 221 fallecidos por Covid-19, un mes después la cifra llegó a 2.468 fallecidos.

Esto corresponde a un aumento de 11 veces la cantidad de fallecidos en la RM.

Como sabemos, la cifra de fallecidos, ha tenido varios cambios en su metodología y fuente. El 15 de mayo los fallecidos se contabilizaban por el Departamento de Estadística del Minsal y el 15 de junio, los fallecidos se contabilizaron desde el reporte que entrega el Registro Civil.

“Muertes confirmadas debido a COVID-19 y que se encuentran debidamente registradas en la base de datos del Registro Civil e Identificación. Para estos
casos, la comuna de residencia fue obtenida desde la plataforma EPIVIGILA, o bien, se asignó la comuna de circunscripción donde fue inscrita la defunción en los casos sin comunade residencia.”

Definición de Caso Fallecido: Informe Epidemiológico – 15 de junio 2020.

En cualquiera de los casos, y pensando que esta cifra de fallecidos es mayor a la comunicada, el número de fallidos por Covid-19 sigue siendo muy alta.


El Informe Epidemiológico del 15 de mayo tiene como fecha de corte el día 14 de mayo a las 09:00 horas. Y el Informe Epidemiológico del 15 de junio tiene como fecha de corte el 11 de junio a las 09:00 horas.

Movilidad: Menos del 40%

En el tercer Reporte de Movilidad realizado por académicos del Instituto de Sistemas Complejos de Ingeniería, del 11 de junio del 2020, se analizó el impacto de las primeras dos semanas de la cuarentena en Santiago, decretada el 15 de mayo.

Este reporte se hace en base a los datos que entrega la empresa de telecomunicaciones Entel a los investigadores, para que puedan analizar el movimiento de las personas en Santiago y pesquisar la reducción efectiva de la movilidad expresada en porcentajes.

La reducción de movilidad para la comuna de Santiago no supera el 30% a 40% en la mayoría de las comunas de Santiago.

Por otra parte, Google, informa en su reporte de movilidad nacional del 7 de junio que ha disminuído solo un 31% la movilidad para ir a trabajar, un 46% para ir al supermercado, y las cifras mayores de reducción —sobre el 60%— se ven en ir a parques y aire libre y las visitas al comercio, como malls.

Además, analizando los tres reportes de movilidad, que han contabilizado la semana antes de la cuarentena, la primera semana de cuarentena y la segunda semana en cuarentena, el promedio de reducción ha sido de 31,1%, 35,8% y 34,6%. En otras palabras, no hemos reducido drásticamente la movilidad en Santiago y la segunda semana tuvo peores resultados que la primera semana de cuarentena.

Las comunas que menos cumplen:

Las comunas que han reducido menos su movilidad son: San Ramón, La Pintana, Lo Espejo, Cerro Navia, El Bosque, Renca, San Bernardo, Lo Prado, La Granja y Cerrillos con una reducción inferior al 30%.

Si sumamos a estas 10 comunas con menor reducción, las que no superen el 40% de reducción de su movilidad, debemos agregar a: Quilicura, PAC, Maipú, Conchalí, Puente Alto, Independencia, Pudahuel, San Joaquín, Estación Central, Lampa, Recoleta, La Florida, Quinta Normal, Padre Hurtado, Buin, La Cisterna, Macul, Santiago y Peñalolen, que están bajo el 40% de reducción de su movilidad, después de dos semanas de cuarentena.

Por ende, solo nueve comunas de las 38 en cuarentena, tienen sobre el 40% de reducción de su movilidad, lo que sigue siendo bajo, considerando experiencias internacionales.

Las únicas comuna que alcanzó un 50% de reducción de su movilidad es Vitacura, una de las comunas más ricas de Chile.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Últimos chequeos:

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.