FastCheckCL confirmó a través de un tuit, que la periodista y (ahora) exministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, presentó su renuncia al cargo. Duró 35 días en él, generando polémicas desde que asumió la cartera.
Por Sebastián Montecinos C.
Fueron exactamente 35 días a cargo, el tiempo que alcanzó estar de ministra de la Mujer y Equidad de Género, Macarena Santelices, quién presentó su renuncia, luego de generar diversas polémicas, desde el primer día en que fue nombrada por el presidente Sebastián Piñera.
Con un mensaje en Twitter, la ahora exministra de la Mujer anunció su dimisión al cargo, asumido el 5 de mayo recién pasado, tras una vacancia desde el 13 de marzo, cuando la exministra Isabel Plá también renunció al mismo cargo.
El día en que se entienda que la causa de las mujeres no tiene color político, es de todas y para todas, podremos avanzar. Por mi lealtad al Presidente @sebastianpinera, al país y las chilenas, hoy decido dar un paso al costado. Mi compromiso será siempre con el servicio público
— Macarena Santelices (@macasante) June 9, 2020
Las polémicas de Macarena Santelices
A tan solo horas de haber sido nombrada como Ministra de la Mujer y Equidad de Género, Santalices protagonizó su primera polémica. Esta fue por unos dichos en una entrevista al diario regional, El Mercurio de Valparaíso, donde señaló: “No podemos desconocer lo bueno del régimen militar”, y que fue chequeado por FastCheckCL.
View this post on InstagramA post shared by Fast Check CL (@fastcheckcl) on
El manejo del Gobierno para el 18-O
Santelices fue crítica en la forma que el gobierno manejo el Estallido Social del 18 de octubre del 2019. Y fue el diputado Renato Garín, quien recordó en su cuenta de Twitter, los dichos de la exalcaldesa de Olmué, sobre lo sucedido en octubre.
Ministra Macarena Santelices cree que las demandas sociales se debieron controlar prolongando el estado de sitio, le gusta el tipo de "patriotismo" que motiva a jóvenes a ir a una guerra y es promotora del rechazo.#NoTenemosMinistra pic.twitter.com/eRYHXbpBjd
— Diputado Renato Garin (@GarinDiputado) May 6, 2020
Sobre el 18-O, Santelices señaló en la entrevista “A Fondo” del canal Quintavisión: “cuando vino el estallido social todos esperábamos de él (Piñera) más carácter y más compromiso con las Fuerzas Armadas, con el orden y con Carabineros”. Agregó también que ella rechazaba la posibilidad de hacer una nueva Constitución.
Contra los movimientos feministas
En mayo durante una entrevista a Chilevisión la ahora exministra afirmó que ella era feminista, pero contraría a los movimientos feministas. Esto debido a que, sólo buscaban el caos, la destrucción y la descalificación.
“Los movimientos feministas son absolutamente distintos, sobre todo los que buscan el caos, la destrucción y la descalificación, que no tiene nada que ver con las marchas masivas que hemos visto en nuestro país de mujeres por la paz, por causas justas, que es lo que necesitamos las mujeres en Chile”.
Macarena Santelices – 14 de mayo
La campaña de SernamEG
Fue el 1 de junio cuando la cuenta en Twitter @SernamEG del Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género, público un video sobre la violencia de género.
Éste se encontraba en el marco de una campaña contra la violencia de género, pero que horas más tarde fue bajado de todas las cuentas en redes sociales, debido a las críticas que señalaban que “victimizaba” al agresor.
Santelices, aunque en primera instancia compartió el video, luego se hizo parte de las críticas, apuntando a la Directora del SernamEG, Carolina Plaza, tal como lo afirmó en un tuit.
Como Ministra de la Mujer y EG lamento profundamente campaña iniciada por Directora de @SernamEGChile. Un agresor jamás tendrá justificaciones. Ya Instruí a que se bajara el video y que se entregaran disculpas públicas que adjunto. pic.twitter.com/wJaaTrXmcd
— Macarena Santelices (@macasante) June 1, 2020
Las críticas más fuertes que recibió la ex ministra, a raíz del video del SernamEG, fue de la diputada Maite Orsini (RD), quien apuntó directamente al Ministerio de la Mujer y Equidad de Género y al presidente Piñera de “no importarles nada lo que pasaba con la mujeres”.
View this post on InstagramA post shared by Maite Orsini Pascal (@maiteorsini) on
Llegada de Jorge Ruz al ministerio
El 8 de mayo de 2020 se confirmó la llegada del periodista, Jorge Ruz, como Jefe de División de Estudios del Ministerio de La Mujer y Equidad de Género. Esta acción le valió su última polémica.
Jorge Ruz fue productor general de La Cuarta entre los años 2008 a 2017, además de ser el productor ejecutivo a cargo del concurso de la Reina del Festival de Viña del Mar, quien una vez electa debía lanzarse al agua: el “piscinazo”. Contratar a este asesor fue la razón de nuevas críticas debido a un profesional con pasado sexista.
Por su parte, desde la Coordinadora Feminista 8M aseguraron que este nombramiento era un “circo mediático” apuntando que estaba en contra de los derechos de las mujeres.
[🔴Designación de Jorge Ruz como jefe de la div de estudios del Ministerio de la Mujer #EstoAmeritaHuelga]
— Coordinadora Feminista 8M (@Coordinadora8m) June 8, 2020
Evidencia el circo mediático que quiere montarse en detrimento de nuestros derechos. Exigimos personas idóneas y políticas que transformen la vida de mujeres y disidencias. pic.twitter.com/0v8bXlLke8
¿Quién asume el ministerio?

Junto con la renuncia de Santelices, el presidente Sebastián Piñera, decidió nombrar a Mónica Zalaquett (UDI), como la nueva ministra de la Mujer y Equidad de Género.
Zalaquett, es periodista, fue diputada durante el periodo 2010 – 2014 por las comunas de Cerrillos, Estación Central y Maipú. Comenzó su carrera política en la UDI en el año 2000, cuando ayudó a su hermano, Pablo Zalaquett, a ser electo como alcalde de la comuna de La Florida.
Posteriormente, ayudó a Pablo Longueira a ser elector senador por Santiago Oriente el año 2005.
Desde el 2018 se desempeñaba como subsecretaria de Turismo del actual gobierno.
Agradezco la confianza del presidente @sebastianpinera y asumo este gran desafío como ministra del @MinMujeryEG. Nuestra prioridad será trabajar comprometidamente por el fin a la violencia contra la mujer, la equidad de género y la igualdad de derechos. pic.twitter.com/LLSSiS9X6i
— Mónica Zalaquett S (@monicazalaquett) June 9, 2020