CENABAST licitó 16,5 millones de dosis de hidroxicloroquina, fármaco que podría aumentar la tasa de mortalidad de los pacientes Covid-19: #Real

A través de la revisión del portal Mercado Público y documentos internacionales recientes sobre el uso de la hidroxicloroquina, FastCheckCL pudo comprobar que la CENABAST comprará por mil millones de pesos, 16,5 millones de dosis de este fármaco.

A través de la revisión del portal Mercado Público y documentos internacionales recientes sobre el uso de la hidroxicloroquina, FastCheckCL pudo comprobar que la CENABAST comprará por mil millones de pesos, 16,5 millones de dosis de este fármaco, que no tenía pruebas suficientes de su acción contra el Covid-19 y, más recientemente, estudios la vinculan con un aumento en la tasa de mortalidad de los pacientes que la reciben.


por Fabián Padilla

El lunes 25 de mayo, el director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus informó que las pruebas con el medicamento hidroxicloroquina se detendrían, ya que nueva información científica señalaría que este podría aumentar la tasa de mortalidad en los pacientes con Covid-19.

Chile y la hidroxicloroquina

A través de la revisión del portal Mercado Público, pudimos comprobar que varios establecimientos de salud han comprado el medicamento, pero la licitación más grande fue de la Central de Abastecimiento del Sistema Nacional de Servicios de Salud (CENABST) por casi mil millones de pesos.

Ayer, 26 de mayo, cerró la licitación pública 621-639-LR20 por 16.542.000 dosis de este fármaco, del que no se tenían evidencias concretas sobre su uso en pacientes con Covid-19, por un costo de $925.194.060 de pesos.

Mañana, 28 de mayo, se debería conocer el nombre de la empresa que se adjudicará este contrato con la CENABAST por casi mil millones de pesos para abastercerlos de un medicamento, que estudios recientes, señalan que aumentaría la mortalidad en pacientes con coronavirus.

Pasó un mes, desde que fue publicada la licitación (22 de abril), hasta que el ministro de Salud, Jaime Mañalich, (22 de mayo) señalaba que este fármaco “en base a la mejor evidencia científica, está descartado”.

“La hidroxicloroquina es un medicamento que se usa habitualmente contra la malaria. Cuando alguien viaja a un país que tiene prevalencia de malaria, se le pide que tome cloroquina en forma preventiva, y en ese sentido, hubo una primera línea de estudio que sugirió que el uso de este medicamento podía ser favorable en la evolución de los pacientes con infección por covid-19”.

Jaime Mañalich – 22 de mayo.

¿Qué es la hidroxicloroquina?

Getty Images

La hidroxicloroquina es un fármaco antimalárico, es decir, una medicina que sirve para tratar y curar la Malaria. Pero además, sirve para tratar enfermedades como la artritis y el lupus.

El 14 de abril del 2020, la BBC publicaba que “Hasta que no haya pruebas contundentes, la OPS (Organización Panamericana de Salud) pide a los gobiernos nacionales prevenir la automedicación, pues “el uso de cloroquina o hidroxicloroquina sin seguir las directrices y las recomendaciones vigentes puede tener efectos adversos, entre ellos una enfermedad grave y la muerte.”

Los efectos adversos del remedio podrían ser cefalea, mareos, pérdida del apetito, malestar estomacal, diarrea o dolor de estómago, vómitos y sarpullido (erupciones en la piel), según la Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.

¿Por qué se usa para tratar los síntomas del Covid-19?

Desde febrero del año 2020, se conocen los estudios de Sun Yanrong subdirectora del Centro Nacional para el Desarrollo de la Biotecnología de China, los que señalaron que el fosfato de cloroquina podría ayudar a tratar el Covid-19.

“De acuerdo a Sun, los pacientes tratados con cloroquina demostraron una mejor caída de la fiebre, mejora pulmonar en las imágenes TC (Tomografías Computarizadas) y un menor tiempo de recuperación en comparación con grupos paralelos”. El fosfato de cloroquina, que ha sido usado durante más de 70 años, fue seleccionado de entre decenas de miles de fármacos existentes después de múltiples rondas de pruebas.”

La subdirectora dijo además que el fármaco ha sido sometido a pruebas clínicas en más de 10 hospitales en Beijing, así como en la provincia sureña de Guangdong y en la provincia central de Hunan, donde ha mostrado una efectividad bastante buena.” señaló una publicación del medio chino, Xinhua en Español el 17 de febrero del 2020.

Donald Trump, Jair Bolsonaro y la hidroxicloroquina

El presidente de Estados Unidos, el 19 de mayo, confesaba que escuchó cosas muy buenas de la hidroxicloroquina y se trató con ella durante dos semanas.

Donald Trump sobre el uso de hidroxicloroquina

A su vez, el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, calificó de “una esperanza” a este medicamento, un día después de que su homólogo estadounidense, Donald Trump, anunció que seguirá tomando hidroxicloroquina porque siente “curiosidad” por sus efectos.

La OMS detiene sus pruebas de hidroxicloroquina

La Organización Mundial de la Salud decidió suspender temporalmente el uso de hidroxicloroquina, a través del grupo Solidarity Trial —iniciativa compuesta por diez países impulsada por la OMS—, que están buscando posibles tratamientos para el Covid-19.

Esta decisión se basó en el estudio Hydroxychloroquine or chloroquine with or without a macrolide for treatment of COVID-19: a multinational registry analysis que publicó la revista The Lancet, que estudió los efectos del fármaco en 671 hospitales en seis continentes, incluyendo pacientes desde diciembre 2019 a abril 2020, tratados con: solo cloroquina, cloroquina con macrólidos (antibióticos), hidroxicloroquina sola, e hidroxicloroquina con macrólidos (antibióticos) y un grupo de control (sin recibir este medicamento).

El estudio señala que no puede confirmar que la hidroxicloroquina funcione bien en los pacientes observados y que “cada uno de los tratamientos con esta droga se asoció con una disminución de la supervivencia de los pacientes en el hospital y una mayor frecuencia de arritmias ventriculares cuando se usa para el tratamiento de COVID-19.”

La OMS también ya había advertido en África, que algunos proveedores del fármaco, lo estaban falsificando producto de su demanda a raíz de la publicación de Sun Yanrong, lo que signficaba un enorme peligro para los pacientes que se estaban siendo tratados con falsa hidroxicloroquina.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Hemos destruido más de 67 mil armas”: #Real

En cadena nacional, el presidente Gabriel Boric afirmó que durante su gobierno se han destruido más de 67 mil armas. Se determinó que la afirmación es #Real. Tras revisar diversas fuentes oficiales, incluyendo la Dirección General de Movilización Nacional (DGMN), se confirmó que entre 2022 y 2024 se han destruido 67.007 armas.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

Últimos chequeos:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“2 caribeños detenidos por asaltar en Isla de Pascua”: #Falso

En redes sociales circula una publicación que asegura que dos extranjeros fueron detenidos por cometer un asalto en Isla de Pascua. Sin embargo, no hay ningún registro oficial ni cobertura de prensa que respalde esta afirmación, y tanto Carabineros como la PDI desmintieron que se haya registrado un hecho de este tipo en la isla.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.