Presidente Sebastián Piñera interactúa con “Tinita”, cuenta “bot” en Twitter: #Fake

El equipo de Fast Check CL confirmó que la interacción que tuvo el presidente Sebastián Piñera, difundida en un video del gobierno, fue con una persona natural y no con un "bot", como fue ampliamente compartido en redes sociales.

por Emilio Carrera Paiva

El equipo de Fast Check CL confirmó que la interacción que tuvo el presidente Sebastián Piñera, difundida en un video del gobierno, fue con una persona natural y no con un “bot”, como fue ampliamente compartido en redes sociales.


El pasado 4 de mayo un usuario de Twitter de nombre tinita08154217 respondió un tuit del presidente Sebastián Piñera, preocupada por su madre, quien no sería beneficiaria del Bono Invierno.

Al día siguiente, el presidente le respondió este tuit desde su cuenta personal @sebastianpinera afirmando que había consultado al Instituto de Previsión Social (ISP) por el caso de la madre de tinita y que esta sí sería beneficiaria del Bono Invierno.


¿Qué es el bono invierno?

Este bono de $64.549 es entregado por el gobierno de Chile a pensionados y pensionadas, mayores de 65 años y que reciban una pensión menor o igual a $166.191 (monto a abril de 2020). Este bono es recibido junto al beneficio habitual entregado mensualmente.


Este hecho generó cuestionamientos por las características de la cuenta de Twitter de Tinita, a la que usuarios de redes sociales sindicaron como “bot”, o en otras palabras, una cuenta falsa “robot” creada con fines políticos.

En el perfil de la cuenta se constanta que fue creada en noviembre del año 2019. Su imagen principal que funciona como avatar es la de un mueble. No hay información en la descripción de la biografía, y tiene muy pocos seguidores, entre los que destaca el Ministerio del Trabajo.

Todo esto sirvió como argumento para que diferentes usuarios en redes sociales concluyeran que la cuenta de Tinita y el caso fuera una farsa del Gobierno de Chile.

“Buenas noticias para Tinita y su mamá”

El día 6 de mayo, el presidente Piñera subió a su cuenta personal de Twitter un video en el que sostiene una video llamada con María Celsa (@tinita08154217) y su madre, Sara del Cármen. En la conversación, el presidente de Chile le asegura a ambas, que Sara del Cármen sería beneficiaria del Bono Invierno.

La investigación

El equipo de Fast Check CL buscó, mediante cruce de datos del rutificador e información pública del Registro Civil, a las mujeres llamadas: María Celsa cuya madre fuera Sara del Cármen, encontrando solo un caso coincidente. 

Realizando una indagación más profunda sobre esta única persona coincidente, se logró contactar al hijo de la señora Maria Celsa, Erwin, con quien pudimos hablar por teléfono y comprobar que efectivamente Maria Celsa es la dueña de la cuenta de Twitter (@tinita08154217) y que ella había hecho contacto con el presidente de Chile, Sebastián Piñera, por su propia madre, en razón de saber si serían beneficiados con el Bono Invierno.

Le preguntamos a Erwin, cuyo apellido no publicamos por respeto a la decisión de ellos, las características de la cuenta en Twitter de su madre, que la hacía ver como una cuenta falsa. Erwin, explicó que es porque su madre, Maria Celsa (54 años), “prefiere mantener su privacidad”. Por lo cual, tanto su cuenta en Twitter como en Instagram tienen nombres diferentes.

En el caso de Twitter, llamó a su cuenta: “tinita” por su gata del mismo nombre, y la combinación de números corresponde al que la red social ofrece aleatoriamente cuando el nombre de usuario escogido está siendo utilizado por otra persona.

Esto se puede comprobar si uno intenta hacer una cuenta con un nombre ya empleado por otro, Twitter ofrece la posibilidad de mantener el nombre original, pero con una serie de números al lado, para hacerla cuenta nueva.

Quisimos conversar con Maria Celsa, madre de Erwin, pero no accedió a ser entrevistada por Fast Check CL, para evitar malos comentarios por parte terceros como los que recibió de usuarios en Twitter, que la señalaban como cuenta falsa, nos relató Erwin.

Una vez despejado que la cuenta no fuese falsa, nos pusimos en contacto con el Instituto de Previsión Social y verificamos que Sara del Cármen, madre de María Celsa, quien habló con el presidente Piñera, efectivamente es beneficiaria del Bono Invierno

Es por todo lo anterior que declaramos fake o falsa la noticia de que la cuenta @tinita08154217 sea un bot preparado por el Gobierno de Chile.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

“La ministra de Cultura firmó con su empresa Arredondo y Guzmán Limitada 8 contratos con municipios y gobiernos regionales; y al menos 4 convenios con municipios y el Senadis”: #Añejo

En redes sociales se viralizó que la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo, habría firmado contratos con organismos públicos a través de una empresa y una fundación de la que era parte. Fast Check calificó esta información como #Añejo, ya que los contratos sí existieron, pero se celebraron entre 2019 y 2022, antes de que asumiera como ministra. Arredondo participó en convenios con entidades públicas a través de la empresa Arrendo y Guzmán Ltda. y la Fundación Cultural La Agencia. Sin embargo, según su Declaración de Intereses y Patrimonio, se desvinculó de ambas en 2023, y no figura en documentos posteriores.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

“Las 40 horas también fue un proyecto de Piñera”: #Falso

En redes sociales ha circulado la afirmación de que el proyecto para rebajar la jornada laboral fue propuesto por el expresidente Sebastián Piñera, sin embargo, esto es #Falso. El proyecto de ley de las 40 horas fue presentado en 2017, principalmente por Camila Vallejo y Karol Cariola, y no por el gobierno de Sebastián Piñera.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

Servicio de Impuestos Internos se querella contra empresario Enzo Vecchiola: se acusa un perjuicio fiscal por más de $15 mil millones

Una acción judicial afecta a un integrante de la familia Vecchiola. La querella en contra de Enzo Vecchiola Morales, representante legal de Transportes y Grúas Vecchiola S.A., fue interpuesta por el Servicio de Impuestos Internos (SII), acusando “declaraciones maliciosamente falsas de Impuesto a las Ventas y Servicios”, lo que supuestamente significó un menor pago de impuesto al que correspondía.