Falleció funcionario público del gobierno regional de la Araucanía producto del #Covid-19: #Real

A través de medios locales y transparencia, FastcheckCL pudo comprobar que este paciente era el encargado de partes de la gobernación de la Araucanía, y que falleció producto del Covid-19, con 56 años de edad.

A través de medios locales y transparencia, FastcheckCL pudo comprobar que este paciente era el encargado de partes de la gobernación de la Araucanía, y que falleció producto del Covid-19, con 56 años de edad.


Daniel Merino Flores, fue funcionario público con cargo de planta, auxiliar de la División de Administración de Finanzas (DAF), desde el 30 de octubre de 1997, según consta en el portal de transparencia de la gobernación regional. Sin embargo, el Gobierno Regional señaló en una publicación reciente que Merino “se incorporó casi en los inicios de la creación del servicio. El 23 de noviembre de 1993.

Daniel Merino Flores

Araucanía Diario señaló el 14 de abril en su portal web que “cerca de las 2:30 de la madrugada de este lunes (13 abril) falleció en el Hospital de Lautaro…, quien se encontraba internado desde hace dos semanas en la UCI del centro asistencial.” Sin embargo, hasta ayer el medio no pudo determinar si el fallecimiento era por Covid-19, ya que el intendente de la región, Víctor Manoli, declaró que no había recibido esa información del Servicio de Salud, que llegaría durante el día.

No obstante, el presidente de la Asociación de Funcionarios del gobierno regional de la Araucanía, Mauricio Fuentes, confirmó en un video que Daniel Merino, había fallecido de covid-19, tras estar dos semanas en la UCI.

La región de la Araucanía ha sido de las regiones con mayor tasa de contagio de covid-19. Según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, el 16 de marzo fue el primer caso y su crecimiento fue exponencial. Tal como muestra el mapa que desarrollamos en FastcheckCL y que se encuentra en el canal de Youtube.

Además, la región de la Araucanía ha tenido casos polémicos en cuanto al incumplimiento de las normas de protección contra el Covid-19.

Por ejemplo, el 22 de marzo publicamos “Autoridades regionales de la región de la Araucanía y el canal TVN regional en cuarentena por coronavirus positivo de la seremi de Salud.”

En esta verificación damos cuenta de la conducta negligente, a pocos días de haber llegado el virus a la región, que tuvo la seremi de Salud, Katia Guzmán, al seguir trabajando estando infectada, lo que provocó que el 22 de marzo casi toda la alta plana del gobierno regional se fuera a cuarentena.

Tanto fue el crecimiento de los casos de Covid-19 en la Araucanía, que el gobierno de Chile designó a una delegada presidencial especial para la región, Andrea Balladares. Además, reemplazó a la seremi de Salud por la doctora Gloria Rodríguez.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

Cristóbal Karle, autor de “Historia de la FEUC”: “El movimiento estudiantil chileno atraviesa hoy su peor crisis en 120 años de historia”

En su nuevo libro “Historia de la FEUC”, el sociólogo y cientista político, Cristóbal Karle, repasa en profundidad la historia de la Federación Estudiantil de la UC, organización de la cual han emergido destacadas figuras políticas del país. Karle hace un duro análisis a lo que ocurre actualmente con el movimiento estudiantil, las federaciones y su baja adherencia.

“He cometido el peor error de mi vida”: Gran Logia Mixta se querella en contra de su tesorero y lo acusa de apropiarse $20 millones

Lo que iba a ser el arriendo de un inmueble en Temuco, terminó transformándose en una acción judicial en contra del tesorero de la Gran Logia Mixta de Chile, Jorge Castillo Muñoz, a quien se le imputa los delitos de apropiación indebida y falsificación de instrumento privado. La denuncia fue interpuesta por la otrora representante legal de la logia francomasona, Margarita Carvajal.

Últimos chequeos:

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Andrónico Luksic recibe la PGU: #Falso

Se viraliza en redes sociales un video del candidato presidencial, Johannes Kaiser, en el cual asegura que el empresario Andrónico Luksic recibe la Pensión Garantizada Universal. Sin embargo, esto es #Falso, el mismo equipo de Andrónico Luksic lo desmintió.

“Trump prohíbe la residencia permanente para los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses”: #Falso

En TikTok se viralizó que el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, prohibió la residencia permanente a los inmigrantes que se casen con ciudadanos estadounidenses. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar registros oficiales y las redes sociales de Donald Trump se corroboró que el mandatario no ha emitido ninguna orden ejecutiva que prohiba la residencia de inmigrantes. Además, el equipo de prensa de la Embajada de Estados Unidos en Chile lo desmintió.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.