Municipalidad de Recoleta compromete 1.556 millones de pesos para la realización del Festival Womad por 4 años (2020-2024): #Real

Es real que la Municipalidad de Recoleta haya comprometido, a través de un Convenio de Colaboracion, 1.556 millones de pesos a la Fundación Womad para la realización de su festival por 4 años (2020-2024).
Womad Recoleta FastcheckCL

Es real que la Municipalidad de Recoleta haya comprometido, a través de un Convenio de Colaboración, 1.556 millones de pesos a la Fundación Womad para la realización de su festival por 4 años (2020-2024).


  • Actualización 10/04/2020: El alcalde Jadue confirmó al medio La Tercera que los documentos bancarios viralizados son reales.

Desde hace unos días en Twitter se ha difundido ampliamente, pagos de la Municipalidad de Recoleta a la Fundación Womad, que organiza en Chile el Festival WoMaD (World of Music, Arts and Dance). En concreto han circulado imágenes de un cheque y un depósito bancario por 100 millones de pesos.

FastcheckCL revisó el portal de transparencia de la Municipalidad de Recoleta y pudo confirmar que en el Decreto Excento Nº 394 con fecha 10 de febrero del 2020, fue aprobado el Convenio de Colaboración entre la Ilustre Municipalidad de Recoleta y la Fundación Womad.

¿Qué dice este convenio?

En el documento se detalla que la colaboración será desde el año 2020 hasta el 2024, con opción de prórroga una vez terminada su última edición en 2024. Y se acuerda que para este periodo de cuatro años, el municipio entregará en cuotas un total 1.556 millones de pesos (US $1,8 millones).

Al revisar el convenio y esta imagen extraída del mismo, podemos ver que para los meses de enero y febrero hay comprometido dos cheques por 100.000.000 cada uno, monto que coincide con la imagen viralizada en Twitter.

Verificamos en la página de transparencia de Recoleta y se pueden apreciar dos traspasos de fondos a la Fundación Womad en lo que va del año.

  • El último traspaso fue hecho fue el 20 de febrero 2020 por 100.000.000 de pesos, lo que coincide con el convenio suscrito entre la Fundación y la Ilustre Municipalidad de Recoleta.
  • Sin embargo, el aporte de enero 2020, que consigna el sitio web de transparencia, es de solo 25.000.000 y no los 100.000.000 acordados en el convenio. Es decir hay 75.000.000 millones de pesos que Recoleta no declara haber traspasado a Womad.

¿Qué es Womad?

Womad es un festival con 38 años de historia, fundado por el cantante inglés Peter Gabriel. Se celebra en España, Australia, Nueva Zelanda y el Reino Unido. En Latinoamérica, Chile fue el primer país en traerlo en asociación con Recoleta el año 2015.

Según su sitio web, el festival declara: “Buscamos respetar, resaltar y valorar las potencialidades que entrega una sociedad multicultural, poner en valor el patrimonio material e inmaterial de las diversas locaciones con las que trabajamos y exportar talento y creatividad, generando contenidos en los principales circuitos internacionales de la World Music”.

Tuit de la cuenta oficial de Peter Gabriel

¿Por qué un convenio por 4 años comprometiendo 1.556 millones?

El convenio señala que “Producto de la buena experiencia, desarrollo, y ejecución de las versiones pasadas del festival, las partes desean este se siga llevando a cabo dentro del territorio de la comuna de Recoleta durante los años 2020, 2021, 2022, 2023, 2024, con opción de prorrogar dicha vigencia de acuerdo con lo señalado en el presente instrumento”.

Al leer el acta del concejo municipal de Recoleta en la sesión del 21 de enero 2020, en donde se votó a favor de este acuerdo, que compromete 1.556 millones de pesos por 4 años a la Fundación Womad, se ve como el alcalde Jadue explica que la intención de la fundación es quedarse en Chile, por eso “armaron una fundación”.

Hasta el año 2020, la subvención municipal para la realización de este festival, salía desde la Corporación de Cultura de Recoleta, pero ahora— explica el alcalde— serían los mismos recursos comprometidos, pero saldrían desde Obras, a través de un convenio directo.

En palabras del alcalde:

“Es solo cambiar el vehículo para que el dinero llegue directo a la Fundación”

Frase exacta del alcalde Daniel Jadue, extraída del acta municipal.

La explicación que el alcade entrega al Concejo es que al cambiar la subvención desde Cultura, se libera el 7% y así puede destinarlo a otras actividades, ya que ahora sería la unidad de Obras la que pagaría el evento.

Según el artículo quinto letra g) y 65 letra g) de la Ley Nº 18.695 (Ley Orgánica de Municipalidades) los municipios pueden entregar hasta un 7% de su presupuesto anual a organizaciones sin fines de lucro.

Es decir, en el caso de Recoleta con un presupuesto de MM$58.000 según el Observatorio Fiscal, el 7% serían unos 4.000 millones para repartir entre instituciones sin fines de lucro, que cumplan con lo dispuesto en la ley.

observatorio fiscal fastcheck recoleta

Por lo tanto, al hacerlo a través de Obras, se liberan estos recursos imputados al 7% y se puede usar en otras organizaciones sin fines de lucro, ya que desde esta votación en adelante el Festival saldrá de los recursos del departamento de Obras.

Además, el alcalde Daniel Jadue explica que el primer contrato con Womad ya venció, que era por 4 años. Realizaron otro más por 3 años, pero ahora lo cambiaron, porque Womad decidió quedarse en Chile y las condiciones se modificaron.

El concejal Mauricio Smok le pregunta si el valor del Festival es de 565 millones de pesos, a lo que el alcalde Jadue, según consta en actas del municipio, le responde:

“En esos 3 años —en referencia al convenio anterior— era la Subvención de los 3 festivales en ese monto global al cual usted hace referencia, está el de este año y también el del siguiente considerado.”

Frase exacta del alcalde Jadue extraída del acta municipal.

Es decir que el valor de 3 festivales Womad (2019, 2020, 2021) era de 565.000.000 de pesos, pero ahora 4 festivales, que es lo que se votó en este Acuerdo entre Womad y Recoleta, saldrían 1.556.000.000 de pesos. Antes cada festival costaba 188,3 millones de pesos, por lo que 4 festivales deberían costar unos 753 millones en total y no 1.556 millones de pesos.

Sin embargo, en las actas consta que el alcalde Jadue señala: “Les pido que sencillamente aprobemos, no hay cambio ni en los montos, simplemente hay cambios en la operacionalidad para hacerlo”.

Pero al revisar los datos sí se registra un cambio en los montos del festival con este nuevo convenio, como lo explicamos anteriormente.

Dos votaciones

Las actas revelan que la propuesta de votación para cerrar este Convenio por 1.556 millones de pesos fue en dos votaciones. La primera fue para aprobar o rechazar el convenio, es decir, el contrato entre ambas partes. El cual fue aprobado por unanimidad por el Concejo Municipal de Recoleta.

La segunda votación se llamó “aprobación de la subvencion mediante transferencia, en virtud del convenio” y también contó con la unanimidad de todos los concejales. No se registró discusión alguna sobre este punto en el acta. Esta votación aprobó el cambio de que los fondos salgan ahora de Obras y dejen de salir de Cultura.

El día de hoy la Contraloría General de la República ofició a la Municipalidad de Recoleta por el Acuerdo al que llegó, a través de la Corporación Cultural, con la Fundación Womad.

Todos los contenidos publicados por Fast Check CL son de propiedad de Tlön Comunicaciones SpA y no pueden ser reproducidos sin expresa autorización.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

“Norovirus ya es pandemia en Chile y no lo informan”: #Falso

Se comparte en redes sociales la llegada de un virus llamado «Norovirus», el cual estaría produciendo una nueva pandemia. Sin embargo, la información es #Falsa, pues no hay registro de una pandemia producida por dicho virus. Además, el Ministerio de Salud lo desmintió.

“Nasa significa ‘falso’ en hebreo”: #Falso

Fast Check califica el contenido como #Falso. La palabra ‘nasa’ no significa ‘mentira’, ‘falso’ o ‘engaño’ en hebreo. Esto lo confirmó una lingüista del Museo Judío de Chile, sumado a distintos traductores de hebreo disponibles online.

Los niños recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y estas contienen metales pesados: #Falso

En el programa Estado Nacional, el diputado y candidato presidencial Johannes Kaiser afirmó que los recién nacidos reciben 72 dosis de vacunas y que estas contienen metales pesados. Sin embargo, ambas afirmaciones son #Falsas. Según el calendario del Programa Nacional de Inmunizaciones, los recién nacidos reciben tres inoculaciones al nacer, mientras que los menores de edad reciben aproximadamente 33 dosis a lo largo de su desarrollo. En cuanto a los metales pesados, especialistas consultados explicaron que algunas vacunas pueden contener etilmercurio en forma de timerosal, un conservante presente en muy bajas concentraciones, el cual no se considera un metal pesado tóxico ya que se elimina rápidamente del cuerpo y no se acumula.

Donald Trump le dice a Gabriel Boric: “Prepárate porque pronto te llevo al Cecot junto con tus amigos del Tren de Aragua”: #Falso

En TikTok circula una supuesta declaración de Donald Trump en la que amenaza a Gabriel Boric con enviarlo al Cecot junto con miembros del Tren de Aragua. Sin embargo, esto es #Falso. Tras revisar las redes sociales de Trump y artículos de prensa, no se encontró ningún registro que respalde esta afirmación. Además, desde la embajada de Estados Unidos desmintieron la afirmación.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

Últimos chequeos:

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

(Video) “Birmania (Myanmar) postapocalíptico”: #Falso

En redes sociales circula un supuesto video que muestra una grieta de gran tamaño en Myanmar, presuntamente provocada por el terremoto de magnitud 7,7. Sin embargo, el registro es #Falso: identificamos que el video original proviene de una cuenta dedicada a generar contenido con inteligencia artificial. Además, tras analizar el material, confirmamos que fue creado con herramientas de IA. La Red Geocientífica de Chile también desmintió la veracidad del registro.

(Imagen) “Por un servicio de catering 426 palos”: #Engañoso

En X se difunde que la Municipalidad de Iquique adjudicó $426 millones para un servicio de catering. Sin embargo, esto es #Engañoso: aunque el documento compartido es real, el monto adjudicado para el evento es de $148 millones, y no de 426 millones, como se afirma.

Rodolfo Carter: “Mi mamá renunció cuando asumí como alcalde, pero siguió ayudando ad honorem por 13 años”: #Real

Fast Check CL califica el contenido como #Real. Tras revisar registros oficiales y documentos municipales, se confirmó que Gloria Fernández trabajó en la Corporación Municipal de La Florida entre 2007 y 2011. Luego de su renuncia, presentada el mismo día en que Rodolfo Carter asumió como alcalde, no existen registros de un vínculo contractual hasta su reciente contratación en diciembre de 2024, bajo la administración de Daniel Reyes.

“California ya no pertenece a EE.UU”: #Falso

Se comparte un video que asevera que California le pertenece nuevamente a México. Fast Check califica esto como #Falso. No existe información de que el estado de California pase a pertenecer a México. Además, el Análisis Legislativo del Estado de California establece que este es una parte inseparable de Estados Unidos.

“Diputados oficialistas han presentado una modificación constitucional para expropiar los fondos de pensiones”: #Falso

Se comparten publicaciones afirmando que diputados oficialistas presentaron un proyecto de ley que permitirá expropiar los fondos de pensiones. Esto es #Falso, el texto presentado a la Cámara de Diputados y Diputadas por Ana María Gazmuri y Tomás Hirsch tiene como objetivo la nacionalización de las AFP y no menciona la posibilidad de expropiar los fondos de sus afiliados.