Carabineros hace controles sanitarios con termómetros de climatización: #Real

FastCheckCL comprobó que Carabineros de Chile estaba utilizando termómetros de climatización, que no se pueden utilizar para medir temperatura corporal, a raíz de la pandemia Covid-19.

FastCheckCL comprobó que Carabineros de Chile estaba utilizando termómetros de climatización, que no se pueden utilizar para medir temperatura corporal, a raíz de la pandemia Covid-19.


Por Equipo FastCheckCL

En los últimos días, a raíz de la pandemia del Covid-19, la autoridad sanitaria del país ha tomado diversas medidas para poder controlar el virus y verificar el cumplimiento de las cuarentenas.

El 1 de abril comenzaron los controles sanitarios en los tres principales terminales de buses de Santiago: Terminal Alameda, San Borja y Terminal Sur. En estos se está tomando la temperatura a los pasajeros que necesitan trasladarse.

A nuestras redes sociales llegó una imagen del programa Meganoticias, donde una usuaria de Facebook afirma que en los terminales de buses están tomando la temperatura con un termómetro láser de climatización, de baja precisión.

El equipo de Fastcheckcl encontró el video mencionado, y en el se puede ver como un Carabinero le toma la temperatura a alguien con un termómetro digital infrarrojo de color naranjo, acto seguido, se puede ver en el minuto: 02:04, que la temperatura que arroja el aparato marca 30º en un hombre joven.

Lo primero, es mencionar que la temperatura corporal “normal” de los seres humanos es de 37º. Esto se definió en 1851, cuando el médico alemán Carl Reinhold August Wunderlich, estudio pacientes en Alemania y determinó que esta es la temperaratura normal, sin embargo, hay un estudio inglés de 2017 que señala que hoy la temperatura promedio ha bajado a 36,6º. 

Marcar  30º de temperatura indicaría que la persona está sufriendo un episodio de hipotermia moderada, lo que entorpecería su forma de hablar, tendría temblores, pérdida de memoria, casi inconsciente: significa que se ha estado expuesto por largo tiempo al frío, incluso se puede llegar a la muerte bajo los 30º, y ninguno de estos síntomas muestra la persona con 30º que aparece en el video.

Lo segundo, es que los termómetros naranjos que aparecen en la nota de Mega, sí son termómetros climáticos, el equipo buscó los aparatos y en una de sus especificaciones aparece la leyenda: “no es preciso para la medición de temperatura corporal debido a la disipación de calor del cuerpo”.

El termómetro utilizado en el video es el modelo GM 320, que en su página en la tienda de retail Ripley señala: “Adecuado para tuberías de agua caliente, partes calientes del motor, superficies de cocción, aislamiento de tubos calientes, conexión eléctrica, balastos en luces eléctricas, motores eléctricos, cojinetes, enfriadores de vino asfalto caliente, piscinas, tanques de pescado, acondicionamiento, etc. Especificaciones”.

Por ende, esta información es cierta y es de tener en consideración, dada la epidemia global que enfrentamos. Ya que para medir la temperatura de los seres humanos hay termómetros infrarrojos médicos, diseñados exclusivamente para estos efectos.

Fast Check CL es un medio de comunicación, que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo que hizo este artículo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Puedes ser suscriptor/a y ayudarnos a combatir la desinformación en Chile por solo 1.500 al mes. 

Te puede interesar:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

Bomberos rechazo

(Imagen) “Bomberos llamaron a votar rechazo”: #Falso

Una publicación en X asegura que Bomberos de Chile llamó a votar Rechazo en el primer proceso constitucional. Sin embargo, Fast Check calificó el contenido como #Falso. La misma institución descartó el respaldo en 2022 y la portada de diario adjunta es trucada.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

Últimos chequeos:

“Mayol dice que Johannes Kaiser lidera las encuestas”: #Engañoso

Una publicación afirmó que Alberto Mayol, durante el programa Sin Filtros, dijo que Johannes Kaiser lidera las encuestas presidenciales. Fast Check CL califica este contenido como #Engañoso, ya que el video compartido corresponde a la emisión del 21 de abril y no es actual. Además, en ese programa, Mayol señaló que Kaiser superó a José Antonio Kast en las encuestas, pero no afirmó que las encabezara.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Comités de Vivienda de Pudahuel acusan a concejal de cobrar comisiones irregulares: se denunció ante Fiscalía

Una carta enviada por cinco comités de vivienda de Pudahuel acusa al concejal Manuel Ibarra Mondaca (IND-PPD) de exigir pagos indebidos, presionar a dirigentes e incluso ocupar de forma irregular una vivienda social. El documento —al que accedió Fast Check CL— fue tomado por el diputado Héctor Ulloa, quien ofició al Ministerio de Vivienda y Urbanismo (MINVU). A partir de ello, la División Jurídica del organismo presentó una denuncia en la Fiscalía Regional Metropolitana Occidente por eventuales delitos de estafa, mientras que el Serviu Metropolitano inició una fiscalización sobre los proyectos cuestionados.

Labra

No se abstuvo: alcalde de San Joaquín firmó contrato de servicios entre el municipio y la empresa de un proveedor de su campaña

Fast Check CL detectó que el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra (Ind.), puso su firma en documentos que se relacionaban con la empresa de un proveedor que previamente había prestado servicios a sus campañas de 2021. La firma Campos y Urbina Limitada, perteneciente a uno de sus proveedores electorales, ha recibido 29 órdenes de compra hasta este año, por más de $24 millones desde que Labra asumió como jefe comunal. Parte de esos contratos fueron suscritos directamente por el propio alcalde, lo que podría vulnerar el principio de probidad exigido por la ley, dado el vínculo previo con el proveedor y el deber de abstención.

(Video) “Lluvia de ranas en Brasil”: #Falso

Se viralizó masivamente un video que muestra una supuesta ‘lluvia de ranas’ en Brasil. Sin embargo, Fast Check calificó esto como #Falso, pues el video se hizo con inteligencia artificial. Además, medios locales del país también lo desmintieron.

Los documentos que prueban el uso de abogados municipales en causas de la familia del alcalde Cristóbal Labra

A comienzos de octubre se presentó una querella contra el alcalde de San Joaquín, Cristóbal Labra Bassa, por el presunto uso indebido de abogados municipales y de la Corporación Municipal de Desarrollo Social —institución que también preside— para representar a sus familiares en causas judiciales privadas. Fast Check CL accedió a documentos y registros del Poder Judicial que confirman la participación de funcionarios de planta y a contrata, incluida la directora jurídica del municipio, en causas relacionadas con los padres y el hermano del alcalde. El académico Pavel Ayala advirtió que, incluso sin uso de recursos municipales, esta actuación «sí puede configurarse un conflicto de interés».