Ministro de Salud Jaime Mañalich asegura que el Espacio Riesco costaría: 20 millones (aprox) mensuales: #Real

El día de hoy el ministro de Salud en su informe diario sobre la situación nacional del covid-19, consultado por el arriendo del Espacio Riesco señaló que el Ministerio de Salud fijará en 0,2 UF el arriendo mensual por metro cuadrado para cualquier propiedad que se necesitase.

El día de hoy el ministro de Salud en su informe diario sobre la situación nacional del covid-19, consultado por el arriendo del Espacio Riesco señaló que el Ministerio de Salud fijará en 0,2 UF el arriendo mensual por metro cuadrado para cualquier propiedad que se necesitase.

Es decir con una Unidad de Fomento (UF) a 28.575 pesos, el 0,2 serían 5.715 pesos por metro cuadrado, que es el valor de una bodega simple.

El titular de Salud aseguró que están arrendando entre 3.000 a 3.500 metros cuadrados del Espacio Riesco y no la totalidad del lugar

Es decir 3.000 metros cuadrados son 17.145.000 mensuales de arriendo y 3.500 metros cuadrados serían 20.002.500 mensuales de arriendo por este inmueble.

El Espacio Riesco tiene 27.000 metros cuadrados de infraestructura. es decir que si se pagará la totalidad del local, el estado estaría pagando mensualmente: 154.305.000.

Fast Check CL es un medio que depende de sus suscriptores para financiar el equipo de trabajo. Sin ti este proyecto finalizará en 2025. Considera ser suscriptor por 1.500 pesos mensuales. Puedes cancelar cuando tu quieras.

Te puede interesar:

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Últimos chequeos:

“Presidente Trump firma orden ejecutiva para renombrar a Uruguay como República Argentina de Uruguay”: #Falso

En TikTok se viralizó la afirmación de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó una orden ejecutiva para cambiar el nombre de Uruguay a República Argentina de Uruguay. Sin embargo, esto es #Falso. Revisamos las redes sociales del mandatario, las del gobierno uruguayo y las órdenes ejecutivas publicadas en el sitio web de la Casa Blanca, sin encontrar respaldo alguno para esta afirmación. Además, la Embajada de Uruguay en Chile desmintió la publicación.

En la última década, la esterilización femenina aumentó un 54% y la vasectomía un 887%: #Real

En una entrevista con CNN Chile Radio, el precandidato presidencial del Frente Amplio, Gonzalo Winter, afirmó que en la última década los tratamientos para evitar la fertilidad aumentaron un 54% en mujeres y un 887% en hombres. Esto es #Real. Las cifras del Ministerio de Salud confirman el dato sobre esterilización femenina y, aunque en el caso de la vasectomía el alza fue de 877,3%, la diferencia porcentual es mínima y no altera la veracidad de la afirmación.

Artículo 57 de la Constitución establece que los ministros de Estado deben renunciar a sus cargos un año antes de las elecciones para ser candidatos a presidente: #Falso

Se asegura en redes sociales que, para postular a la presidencia, los ministros de Estado deben renunciar a su cargo al menos un año antes de la fecha de las elecciones. Esto es #Falso, pues el artículo 57 de la Constitución Política establece que eso aplica para postular al Congreso, no a la presidencia. Además, dos abogados constitucionalistas lo corroboraron.

Fernando Balcells: “La primera preocupación es evitar una nueva confrontación entre quienes quieren imponer el regreso de Baquedano y quienes quieren borrar la historia de la plaza”

Sociólogo, reconocido por su participación en el colectivo artístico CADA (Colectivo de Acciones de Arte) durante la dictadura de Augusto Pinochet. A décadas de esa experiencia, Balcells se encuentra impulsando el proyecto “Por el plinto y la plaza”, iniciativa que busca resignificar el plinto vacío de Plaza Baquedano o la plaza sin nombre, como actualmente la denomina.